El profesor flandrien por @sergioyustos_ Previa Tour de Francia

Previa 6ª etapa – Tour de Francia

INTRODUCCIÓN – De la guía del Tour de Francia

Únicamente la sexta etapa, pese a que ya habremos vivido tantas emociones a lo largo de esta durísima primera semana. El pavés determinará cómo se afronta esta etapa que pasa por Bélgica y besa las puertas de Luxemburgo. Cotas, repechos contenidos a lo largo de los primeros dos cientos kilómetros. Después, tres cotas, siendo la penúltima la más dura, con porcentajes sobre el 15% en menos de un kilómetro, y la llegada en cuesta a Longwy las que decidirán el devenir de la etapa.

Desde los más grandes favoritos al amarillo a los clasicómanos top del momento. Una cruenta batalla por ir limando segundos o acercarse a la victoria o el amarillo.

ÚLTIMAS LLEGADAS A LONGWY

La localidad de Longwy ha formado hasta en diez ocasiones parte de la carrera francesa, más si contamos otras pruebas, pero si nos centramos en las veces que ha sido línea de meta el resultado son seis. Las cuatro primeras llegadas datan de los años 1911 a 1914, pero nos encontramos precedentes bastante más actuales, concretamente en el año 2017 Peter Sagan levanto los brazos en la línea de meta de esta localidad.

PERFIL

Desnivel positivo: 2477 metros.

Jornada larga, de las que ponen las piernas como leños. El día parte de la localidad belga de BInche y el recorrido siempre esta en un continuo sube baja bastante leve, sobre todo toboganes y con pocas zonas destacables. Cambia el panorama en los últimos kilómetros, donde la orografía se complica, para regalarnos un final bonito.

PUNTOS CLAVES DEL RECORRIDO

Los primeros kilómetros se harán rapidísimo, no hay grandes dificultades en cuanto a desnivel y además (como dejo ver en la imagen de debajo) los kilómetros que se hacen en carretera belga, son por una vía principal, es decir… bastante ancha y bien asfaltada.

Esta situación cambia radicalmente al pasar a Francia, a ciento cincuenta kilómetros al final. Cuando las departamentales toman presencia y la carrera pasa a tener otro toque, si la carrera ha ido rápido hasta ahí y la fuga no esta formada, es terreno perfecto para que se produzcan caídas, pinchazos y problemas varios. En imagen una de las departamentales, la D22 concretamente.

La situación irá cambiando y transcurrían por zonas algo más anchas en los kilómetros siguientes. Hasta llegar al punto clave y definitivo de la jornada, los últimos veinte kilómetros, en esta zona el pelotón encadenará: Côte de Montigny-sur-Chiers (1.6 km al 4.0%), Lexy (2,3 km al 4.3%), Côte de Pulventeux (0.8 km al 10.9%) & Côte de Longwy (2 Km @ 5.6%) donde se situará la línea de meta. Un final duro y bastante complicado, por carreteras estrechas que permitirán movimientos en el pelotón o bien, que la fuga intente sobrevivir para llevarse la victoria.

METEOROLOGIA

Información Accuwether

Información windfinder

De nuevo, analicemos detenidamente ambas imágenes en su conjunto. Por un lado existen posibilidades de que la lluvia haga acto de presencia, son poquitas ojo y no se espera tampoco mucha cantidad de precipitación, pero puede que tengamos lluvia fina, de esa que te cala el cuerpo sin darte cuenta. Posibilidades insisto, bajas.

Por otro lado tenemos el viento, dirección constante y bastante interesante. Se espera que el viento sea favorable prácticamente toda la jornada, a excepción de los kilómetros finales. Una situación que favorece una jornada rápida y sobre todo, que la fuga sea más difícil de encontrar pero… que si se hace una buena fuga, esta pueda caminar más facilmente.

Por último, la temperatura es bastante buena… y si la lluvia no aparece la jornada será bastante buena en este sentido.

HORARIOS

  • SALIDA NEUTRALIZADA : 12:05
  • LLEGADA ESTIMADA : 17:15

FAVORITOS

Comenzamos como siempre con la fuga, ayer comentaba que adelantarse a ciertas situaciones es positivo para buscar la victoria y que un grupo de fugados tendría posibilidades de éxito, y hoy me voy a repetir… mañana un grupo de fugados interesante, tiene visos para ganar. Jumbo tuvo una jornada previa bastante rara, pero mantiene el amarillo de Wout, y por tanto debería tomar la iniciativa para tirar. Siendo cierto que Wout van Aert es uno de los grandes favoritos, también podrían presentar problemas a Roglic (recordar que se cayo y se disloco el hombro) en la línea de meta. Esta situación unida a que el viento es favorable durante toda la jornada, me hace pensar que una fuga de nivel, podría tener bastantes opciones de llegar. En contrapartida el largo kilometraje, que podría ahogar a un grupo de fugados más pequeños. Mis nombres para esa posible fuga son los siguientes (veremos si tenemos tanto tino como ayer): Lennard Kamna, Andrea Bagioli, Victor Lafay, Alexis Vuillermoz, Franck Bonnamour, Andreas Kron, Phillipe Gilbert, Bauke Mollema, Mathieu Burgadeau & Tim Wellens, este último me genera dudas por haberse ido al suelo en la jornada previa, pero creo que mañana podría tener una buena oportunidad.

A estos corredores tenemos que sumarles otros nombres, que podrían jugar sus cartas en ambos escenarios. O bien salir con ganas de entrar en la fuga o guardar en el pelotón, donde serían favoritos en un final así:

  • Dylan Teuns: Que para mí es la referencia en la jornada de mañana, perfil perfecto para él y además ha demostrado buenas piernas. Esta a poco más de tres minutos y podrían permitirle entrar perfectamente, si falla esta carta… también tenemos a Matej Mohoric, que ya comento que tendría libertad para buscar estos escenarios.
  • Mathieu van der Poel: Lo pongo casi por compromiso. Ha comentado ‘que no tiene piernas’ y literamente ha dicho ‘que no sabe hasta donde va a llegar’, mañana tiene una buena posibilidad pero tendría que renacer.
  • Benoit Cosnefroy: Un corredor agresivo, de los que nos gusta. Si mañana tiene cuerda para intentarlo, podría estar en cualquier escenario.
  • Alberto Bettiol: Se le esta viendo bastante fuerte y estoy seguro de que mañana podría intentar algo, ya sea desde fuga o entre los favoritos.
  • Peter Sagan: El último ganador aquí ha tenido muy mala suerte en la jornada del pavés, pero se le esta viendo muy metido en carrera.
  • Michael Matthews: Lo mismo, no es un gran ganador pero es un gran caballo para este tipo de jornadas.

Otros corredores a tener en cuenta para este doble escenario: Tom Pidcock, Mads Pedersen Rubén Guerreiro (aún dudo por las caídas), Michael Woods, Quinn Simmons o Jasper Stuyven.

Ahora vamos con favoritos directos de la jornada que no tienen opciones de entrar en la fuga, es decir, corredores que están buscando la general y tienen opciones mañana. Tomemos de partida la situación actual:

Van Aert, Pogacar 19″, Vingegaard 40″, Yates 48″, Thomas 50″, Vlasov 56″, DF 1’09”, Bardet 1’10”, Quintana 1’14”, Gaudu 1’15”, Fuglsang 1’20”, Mas 1’21”, Caruso 1’59”, Martín 2’07”, Uran 2’18” Roglic 2’36”, O’Connor 4’34”, Meintjes 4’47”  y Froome 5’28”.

Entre estos nombres es evidente que tenemos que tratar a dos por encima del resto: Wout van Aert y Tadej Pogacar. En el caso del corredor del Jumbo tengo bastantes dudas de que van a hacer mañana, pues insisto que mañana es un día para valorar el estatus de Primoz Roglic, y deberían ser más precavidos de lo habitual… o sorprendernos y tomar el mando; Respecto a Tadej, no tengo ninguna duda de que si la victoria esta en el pelotón, lo va a intentar con todo.

Otros a los que mañana les va bien este final son Aleksandr Vlasov (se le vio brutal en el pavés) y Adam Yates, dos corredores que junto a Jonas Vingegaard también deberían dejarse ver en un final así. El resto, a salvar… tampoco creo que tengan capacidad suficiente para intentar una victoria aquí, quien sabe si Bardet o Fulsgang pueden intentar moverse para sorprender, pero ya parece más difícil.

Jornada interesante, difícil de pronosticar… pero bastante divertida a priori.

ZONA DE APUESTAS

Mi favorito: Dylan Teuns

Mi joker: Víctor Lafay/Franck Bonnamour

Escrito por:

Sergio Fernández Yustos / @sergioyustos_

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *