El profesor flandrien por @sergioyustos_ HC Previa Vuelta a España

Previa 7ª etapa – La Vuelta

INTRODUCCIÓN – De la guía de La Vuelta. 

Un día que pinta a impredecible. Desde el nivel del mar subimos hasta los 1600 metros de San Glorio, el único puerto del día. Es un coloso, muy largo, aunque sin altos porcentajes de subida. De su cima a meta restarán unos 65 kilómetros a meta. Si hay ritmo y algún favorito se corta, puede ser un no parar hasta la meta. En esos tramos finales será importante la dirección del viento, que también puede jugar malas pasadas. Si se reagrupa, puede haber sprint.

ÚLTIMAS LLEGADAS A CISTIERNA

La localidad leonesa de Cistierna se estrena como localidad de llegada para La Vuelta. Aunque sí lo ha sido como lugar de paso en dos ocasiones, 2003 y 2018, será este año la primera vez que la línea de meta se sitúe allí. Para irnos a un precedente de llegada en dicho lugar, nos tenemos que ir a la Vuelta a Castilla y León de 2003, que casualmente ganó el mítico Javier Ramírez Abeja.

Como no tenemos imágenes de aquella jornada, nos vamos a ir a conocer el mítico puerto de paso que tendremos en la jornada: San Glorio. El cual se supero por primera vez en la carrera durante la edición de 2014:

PERFIL

Desnivel positivo: 3303 metros.

La séptima jornada de La Vuelta se prevé bastante indecisa, pues el paso por San Glorio podría desatar la locura en el pelotón.

PUNTOS CLAVES DEL RECORRIDO

La carrera parte de la localidad de Camargo para buscar poco a poco el conocido pueblo de Potes. Los kilómetros iniciales están marcados por un continuo sube-baja que poco a poco irá haciendo daño en las piernas y permitirá la formación de la escapada del día. En Panes, el terreno poco a poco irá cogiendo color a ascenso, pero será ya tras pasar el mencionado Potes cuando comience la gran subida del día: el Puerto de San Glorio.

San Glorio se hará duro y largo, dependerá mucho del paso que quiera marcar el pelotón durante la subida, pero perfectamente se puede romper la carrera allí. Una vez coronado, los kilómetros finales son favorables hasta buscar la línea de meta en Cistierna. El kilómetro final apenas tiene una curva a 500 metros y a priori se espera bastante limpio.

METEOROLOGIA

Información Aemet

Información Meteoblue

Aparentemente el pelotón dejará la lluvia atrás al igual que la tierra cántabra. Según pase la jornada y los kilómetros, la temperatura irá subiendo y el sol apareciendo. Parece bueno, pero no deja de ser otro cambio de meteorología para todos.

El viento, de poca intensidad, será favorable prácticamente toda la jornada y de nuevo favorecerá que se pueda correr mucho.

HORARIOS

  • HORARIO DE SALIDA: 12:30
  • HORARIO DE LLEGADA APROXIMADO: 17:30

FAVORITOS

Personalmente me arriesgo a que la fuga puede triunfar mañana, veremos si volvemos a acertar escenario. Creo que solamente puede interesar a dos equipos mantener a raya la fuga: Quick Step, en el caso de que alguien pueda poner en peligro el rojo de Remco y Trek Segafredo, que podría controlar para Mads Pedersen. En este último caso creo que Mads tiene más posibilidades de vencer entrando directamente en la fuga, pues le será más fácil pasar el puerto con ayuda de algún compañero, que en un ritmo de caza por parte del pelotón.

Dicho esto y el favoritismo que para mí presenta Mads Pedersen en la etapa de mañana, veamos directamente otras opciones:

  • Ethan Hayter: Para mí sería el candidato perfecto en esta etapa, pero se le ha visto sufriendo mucho en la sexta jornada y llegando en solitario penúltimo de la jornada. No me arriesgaría con él.
  • Fred Wright: Se le ve con ganas de llevarse una etapa y tiene que aprovechar el estado de forma que tiene en estos momentos. Se mueve como pez en el agua en estos escenarios.
  • Daryl Impey. Tuvo una caída a principio de carrera pero ya lo vimos hace poco en la escapada y peleando por la victoria, creo que es una jornada que se le adapta a la perfección.

A partir de ahí, creo que no hablamos de favoritos si no de jokers, un grupo donde encajonaría preferentemente a corredores como: Jake Stewart, Robert Stannard, Nikias Arndt, Quentin Pacher, Mike Teunissen, Patrick Bevin, Jesús Herrada, Harry Sweeny, Jesús Ezquerra, Kiko Galván, Alexey Lutsenko, Jonathan Caicedo, Marc Soler, Clement Champoussin Lionel Taminiaux. 

Existe la posibilidad de que algún corredor peligroso en la pelea por el rojo, como Luis León Sánchez, Louis Meintjes o Santiago Buitrago entren en la fuga y Quick Step quiera poner una marcheta, que podría favorecer alguna intentona por parte del pelotón en San Glorio, pero sinceramente con las dos jornadas que nos vienen después, creo que esta posibilidad se desvanece, aunque no sea imposible.

ZONA DE APUESTAS

Nos la jugamos al 100% con la fuga.

Mi favorito: Mads Pedersen

Mi joker: Jake Stewart/Robert Stannard

Escrito por:

Sergio Fernández Yustos / @sergioyustos_

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *