El profesor flandrien por @sergioyustos_ Previa Tour de Francia

Previa 7ª etapa – Tour de Francia

INTRODUCCIÓN – De la guía del Tour de Francia

Primera llegada en alto, con todos los riesgos que ello supone. Las fuerzas habrán sido probadas, sí, pero en llano o cotas de corta duración. Es el primer puerto importante que afrontarán los ciclistas en este Tour y eso siempre pasa factura. Como la etapa no es excesivamente dura, no debería haber grandes diferencias, pero sí que se podrá observar quiénes están en mejor condición y quiénes necesitan pasar al ataque en los Alpes.

Jornada explosiva que será controlada seguro por los conjuntos más potentes, que hará previsible que los grandes se jueguen la victoria en una etapa que va camino de convertirse en un auténtico clásico del Tour.

ÚLTIMAS LLEGADAS A LA PLANCHE DES BELLES FILLES

Volvemos al lugar donde Tadej Pogacar gano su primer Tour de Francia, el lugar donde sorprendió a todos con una contrarreloj antológica para llevarse su primer entorchado amarillo. Esa fue la quinta vez que el Tour de Francia corono la cima francesa, ganada las cuatro veces anteriores por: Chris Froome, Fabio Aru, Vincenzo Nibali y Dylan Teuns. A mayores añadir que Tom Pidcock ganó en esta cima, durante la disputa del Tour de Alsacia del año 2019.

Dejo el video de la victoria de Tadej Pogacar en 2020.

PERFIL

Desnivel positivo: 2526 metros.

Primer final en alto del Tour de Francia. La Planche des Belles Filles será el protagonista de la primera jornada de montaña de esta edición, una jornada que guarda poca dureza previa antes de llegar a la corta subida final.

PUNTOS CLAVES DEL RECORRIDO

La jornada comienza de manera tímida, con unos primeros kilómetros llanos donde se tendrá que formar la fuga, además de pelear por el sprint intermedio situado en la localidad de Gérardmer. Como ya sabéis, las protagonistas de este terreno serán las conocidas departamentales. El panorama cambia con el ascenso a la Col de Grosse Pierre, que sin guardar mucha dureza, permite un cambio de escenario:

Perfil CyclingCols

Una vez coronada la Col de Grosse Pierre, el pelotón buscará el segundo ascenso categorizado del día.. otra subida corta de tercera categoría: la Col des Croix:

Perfil CyclingCols

Tras coronar esta ascensión, terreno favorable hasta Belonchamps donde comenzará la última parte de la jornada, con una zona sin categorizar pero que hará daño, hasta Chevestraye. Una vez llegada a esta localidad, ya solo queda realizar el ascenso final a La Planche, siete kilómetros al casi 9%, con rampas que superan en varias ocasiones los dobles dígitos. Una subida corta, pero muy dura… buena para corredores explosivos. 

METEOROLOGIA

Información Accuweather

Información windfinder (mapa general y detalle de La Planche)

De nuevo, analicemos detenidamente ambas imágenes en su conjunto. Las probabilidades de lluvia son prácticamente nulas para esta jornada, por lo tanto no hay posibilidades de que sea un factor a tener en cuenta.

El viento, como podéis ver en ambas imágenes, estará presente además con bastante intensidad a lo largo de la jornada, siendo lateral casi todo el día, molestón… siendo bastante importante para la fuga. Otra cosa es el viento que nos encontraremos en La Planche, bastante de cara durante toda la ascensión y ojo, que eso abre las posibilidades y resta opciones de un ataque lejano.

HORARIOS

  • SALIDA NEUTRALIZADA : 13:05
  • LLEGADA ESTIMADA : 17:17

FAVORITOS

No tengo claro si la victoria de etapa esta en el pelotón o la fuga, diría que las posibilidades son casi del 50 – 50% entre ambos, la jornada va a ser complicada con el viento cruzado y UAE tampoco tiene por qué tirar fuerte para echar abajo la fuga, sobre todo si esta está compuesta por más de 7-8 unidades. Ahora por contrapartida, controlar la fuga casi te asegura la victoria con Pogacar… más con el viento de cara, donde se hace más difícil que alguien pueda atacar y coger metros. Conseguiría ganar además donde ya ganó el Tour en 2020 y seguro que eso le suma un extra de moral.

Pese a todo empezando por la fuga … que como digo tiene opciones, son muchos los corredores que intentarán estar en la misma y lo tendrán que sudar, pues sobre todo para los más escaladores entrar en terreno llano con viento lateral no va a ser tarea fácil. Tengo claro que mi bala para mañana en este escenario es Thibaut Pinot, que ya ha dicho en varias ocasiones que esta era la jornada donde quería dejarse ver e intentar la victoria. Llega cerca de casa y tiene moral para intentarlo desde la fuga. Una fuga donde podríamos ver invitados especiales de la talla de Giulio Ciccone, Dylan Teuns (que además de tener buenas piernas ya gano aquí), Rubén Guerreiro, Chris Hamilton, Matteo Jorgenson, Kobe Goosens, Carlos Verona, Lennard Kamna, Sebastian Schonberger, Andreas Leknessund o el joven Kevin Vermaecke.

La composición de la fuga será trascendental para saber si van a poder llegar o no, y sobre todo, que los equipos que cuenten con un gran escalador en la misma, también sean capaces de filtrar otros más rodadores que mantengan vivas las esperanzas de la fuga hasta La Planche. Ahí será donde veremos las intenciones de UAE, si deja marchar un grupo grande o no.

Si la etapa se juega entre los hombres de la general, no cabe lugar a dudas decir que Tadej Pogacar vuelve a ser la referencia, como decía antes… puede volver a ganar donde se llevó su primer Tour y continuar en el momento pletórico actual.

Si tengo que señalar dos hombres que pueden estar cerca (entiéndase cerca como ya bastante lejos) de él en un final así, te diría que Aleksandr Vlasov y Adam Yates. Si no tienen percances, me parecen las dos grandes alternativas al corredor esloveno, con el respeto de otros como DF Martínez, Jonas Vingegaard, Nairo Quintana o David Gaudu… a los que daría bastantes más posibilidades de sorprender (insisto, que sorprender es casi imposible con este escenario) si el viento no hiciese acto de presencia en esta dirección. Mención especial a Primoz Roglic, que parece con ganas después del percance que tuvo hace dos jornadas. Si mañana tiene buenas piernas, también es un final que se le adapta bastante bien… aunque lo ha intentado en la sexta etapa sin muy buen resultado.

Por último, que el aire entre en esta dirección (habrá que estar pendientes de que no cambie la previsión) es música para los oídos de corredores como Enric Mas, Geraint Thomas, Guillaume Martín, Urán, etc, que podrán hacer un buen test en La Planche para evaluar los daños y las piernas en estos momentos, sin posibilidad de que se les vaya mucho tiempo en un día malo.

Veremos qué nos depara este primer final de montaña.

ZONA DE APUESTAS

Mi favorito: Tadej Pogacar

Mi joker: Thibaut Pinot

Escrito por:

Sergio Fernández Yustos / @sergioyustos_

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *