INTRODUCCIÓN – De la guía del Tour de Francia.
Segundo día de descanso a la vista. Pese a que el Pas de Morgins no es excesivamente duro, sí que los favoritos se lo tomarán en serio para dejar las cosas claras antes de que las reflexiones entren en juego. La llegada es también en subida, por lo que los segundos entre los buenos se dejarán sentir. Lo razonable sería pensar que todo se decidirá con una escapada, ya que pese a que hay dureza, no es excesiva. Si alguien flojea, eso sí, puede darse por enterrado. El Col de la Croix se subió en 1997 y decidió el podio de la prueba tras eliminar a Bjarne Riijs, ganador del año anterior.
En esta ocasión se afronta por su lado ‘amable’. Una lástima que el circuito sobre Aigle, localidad de salida, no se celebre a la inversa, porque de ser así, estaríamos hablando de una etapa de gran empaque. Pese a ello, otro día más para ver a los favoritos en acción y van… El líder que salga de Suiza será ya un candidato serio a mantenerlo, ya que los diversos escenarios que se han afrontado han sido de todo menos fáciles. Aún falta la alta montaña y los puertos más difíciles, pero sí está claro que salvo las dos etapas de los Alpes, no hay jornadas que asusten a los ciclistas, ni siquiera en los Pirineos.
ÚLTIMAS LLEGADAS A CHATEL LES PORTES DU SOLEIL
La línea de meta de esta novena etapa del Tour de Francia será inédita para la carrera y podemos decir, que casi para el ciclismo. Pero es cierto que si nos vamos unos kilómetros antes, el Pas de Morgins si ha estado presente en dos ocasiones en la carrera, la última como comentábamos en la previa fue en el año 1997, con victoria de etapa para Cristophe Mengin. Solo se habría pasado una vez con anterioridad, en el año 1988, cuando el colombiano Fabio Parra levanto los brazos durante la 11ª etapa del Tour de Francia:
PERFIL
Desnivel positivo: 3743 metros.
Aunque pueda no dar la sensación y en verdad los puertos no presenten una dureza excesiva, la novena etapa del Tour de Francia será, por desnivel, la jornada más dura hasta el momento. Un día importante para la general.
PUNTOS CLAVES DEL RECORRIDO
Los primeros casi cien kilómetros de jornada, presentan una tendencia positiva pero bastante llana, solamente con la subida a Bellevue como puerto puntuable en esa zona, pero la jornada se complica al llegar a Rossiniere, cuando comienzan las primeras rampas del Col des Mosses, subida bastante irregular pero con tramos duros. Tras un breve descenso se subirá el Col de la Croix por su cara amable, acabando en su cima la parte de la jornada donde se puede endurecer, antes de que realmente llegue lo más importante del día.
Perfil FlammeRouge
Bajada larga tras Col de la Croix, pequeño valle y afrontamos la subida de mayor entidad (al menos por kilómetraje, que no por coeficiente) en lo que va de Tour. Pas de Morgins generará dureza, tensión y fatiga entre los corredores más importantes del pelotón. Además al no acabar la etapa en su cima, favorece ciertos movimientos tácticos. Tras coronar Morgins y realizar su breve descenso, aun esperan 4 kilómetros al 5% hasta Chalet des Portet, una zona donde se pueden hacer muchas diferencias en desigualdad de fuerzas.
METEOROLOGIA
Información Accuweather
Información windfinder
No se espera que ni el viento, ni la lluvia, ni la temperatura… sean grandes protagonistas en la jornada de mañana. Es cierto que el viento aparecerá racheado y en varias direcciones durante la primera parte de la jornada, y ya principalmente favorable en la ascensión a Morgins. De favorecer, será a los movimientos… pues que no esperemos viento de cara en esa zona final, es positivo para que algún corredor pueda intentar moverse de lejos.
HORARIOS
- SALIDA NEUTRALIZADA : 12:30
- LLEGADA ESTIMADA : 17:28
FAVORITOS
Parece claro que en el pelotón todas las miradas apuntan a un corredor en estas jornadas: Tadej Pogacar, y aunque Jonas Vingegaard ya comentase que las subidas más largas le venían mejor que finales como La Planche, mañana parece una buena jornada para que la fuga pueda hacer camino, más viendo que en la jornada previa esta opción se vio truncada por culpa de una caída. Me cuesta creer que Jumbo tome la iniciativa en la jornada de mañana, antes del día de descanso y todavía con Roglic generando cierta duda (aunque estuvo muy bien en La Planche), y viendo que el UAE parece tener problemas en casa (recordamos el positivo de Laengen), me parece buen día para que tras una larga pelea, un grupo de escapados busque la victoria.
Mis ojos mañana van a estar puestos en el Portugués Rubén Guerreiro, parece que se va encontrando mejor tras la caída, y la jornada de mañana le va perfecta… tanto por el terreno donde se hará la fuga, como por la zona donde se decide la jornada. Además de Guerreiro, tengo muchas ganas de ver si mañana Thibaut Pinot tiene ganas de intentarlo, y también de saber si a Lennard Kamna le queden fuerzas para volver a buscar la victoria. No se quedan ahí los nombres, porque creo que se presenta una buena jornada para otros como: Michael Woods, Jakob Fulsgang, Bauke Mollema, Michael Storer, Dylan Teuns, Pierre Latour, Luisle, Tom Skujins , Bob Jungels, Simon Geschke, Kobe Goosens y Valentin Madouas.
Comentar que también veo una buena jornada para que hombres de la general como Alexey Lutsenko o Guillaume Martín puedan intentar recortar diferencias desde un grupo de fugados o Neilson Powless intente coger el amarillo, aprovechando su buen estado de forma y que no es un gran rival para el resto.
Por último, entre los hombres de la general esta claro que mañana Tadej Pogacar ha de seguir sembrando tiranía, aunque ojo… como he dicho antes, creo que no sería mala jornada para que Jumbo intente algo, aunque personalmente esperaría a pasar la jornada de descanso y valorar si Roglic esta al 100%. Tras estos nombres, creo que David Gaudu, Nairo Quintana o Adam Yates podrían aprovechar esta jornada para dejarse ver… sobre todo en el caso del británico, no puede ser que INEOS tenga a cuatro hombres (DF, Thomas, Pidcock y él) metidos tan arriba sin aprovechar esa situación. Otros como Enric Mas, Damiano Caruso o Rigoberto Urán, seguirán pasando jornadas salvando la situación. Por último, veremos que versión muestra Romain Bardet, tras verde involucrado en una caída durante la jornada previa, clavándose los dientes del plato en el empeine y la zona del tobillo.
ZONA DE APUESTAS
All in a la fuga:
Mi favorito: Rubén Guerreiro
Mi joker: Tom Skujins/Kobe Goosens
Escrito por: