Carreras HC

Previa Clásica de Jaén 2023: paraíso de ‘sterrato’ para Pogačar

Segunda edición de la Clásica de Jaén en su versión 2023, alternando las localidades de salida y meta con respecto a 2022, cuando el kazajo Lutsenko estrenó el palmarés de la prueba. Serán 179 kilómetros muy duros, sin casi un metro llano y multitud de repechos a lo largo de la carrera que casi se podían considerar puertos, aunque esta vez no serán puntuables. En total, unas 12 subidas de mayor o menor entidad y ocho tramos de sterrato, de secciones gravel que terminarán de seleccionar la carrera.

Tras unos primeros 50 kilómetros de asfalto para ir elaborando fugas y filtrando gente en la escapada, empezará de forma constante los tramos de tierra, sumando un total de 55 kilómetros concentrados en los 127 kilómetros finales. La división en esos dos tercios finales estará cercana al 50% de asfalto, 50% de tierra. Se realizan tres pasos por meta, con paso por el último de los tramos en dos ocasiones. La meta, en ligero descenso.

Una carrera que emula a la Strade Bianche italiana y que en su segunda edición ya cuenta con un participante de auténtico lujo y que parte en las quinielas como el gran favorito: Tadej Pogačar. El esloveno estrena su temporada con el fin de rodar unos días por Andalucía y buscar su puesta a punto de cara a la Tirreno Adriático y las clásicas de primavera, donde intentará de nuevo dar la campanada. Junto a él un UAE que da miedo: Wellens, Hirschi, Covi, Trentin, Novak…

Cofidis, de la mano de Ion Izagirre y Guillaume Martin serán uno de los grandes opositores. Warren Barguil, si se ha recuperado bien de su caída en Murcia, también. Gonzalo Serrano, del Movistar, será otro de los nombres a tener en cuenta. Gianni Moscon, del Astana, equipo ganador en 2022, también es un hombre a tener en cuenta.

Lista de participantes actualizada

Ante tales mimbres, poco más se puede hacer que disfrutar de una carrera que se promete espectacular. El tiempo parece respetará a los corredores, aunque las temperaturas se espera que no superen los 13º y combinen sol y nubes. Cuidado con el viento, que se acercará a los 20 km/h y podría tener su influencia en la resolución de la carrera. Así como afectar a las aventuras en solitario.

La edición de 2022, única celebrada hasta la fecha, se disputó el 14 de febrero e incluyó un recorrido bien distinto aunque respetando la inclusión de tramos de sterrato a lo largo de todo el recorrido. Fue un éxito de crítica y público y tuvo a varios ilustres como el ganador, Lutsenko, involucrados en la pelea.

Galería de fotos de la edición 2022:

Escrito por Lucrecio Sánchez

Fotos: Clásica de Jaén Paraíso Interior

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *