Carreras HC

Previa de la Challenge de Mallorca 2023

La Challenge de Mallorca echa a rodar entre el 25 y el 29 de enero. Como cada año, supone en cierta medida la apertura del calendario europeo, al menos para un gran núcleo de corredores que suelen pasar días y días en Baleares con el fin de empezar a rodar hacia sus objetivos. La Challenge es el momento de empezar a ver esos destellos cortos de los superclase que arrancan aquí. El formato, todo un acierto y caso único en todo el calendario, permite que los ciclistas puedan decidir casi a diario si competir o no, a expensas del tiempo, del cansancio o incluso de la táctica. Los velocistas tendrán marcada la última jornada, el último trofeo. Otros verán más oportunidad en el único final en alto como es el Mirador dels Colomers, camino del faro de Formentor, en la esquina noreste de la isla de Mallorca. Allí habrá más de un líder que deje ver hasta dónde llega el color de su plumaje, un primer test donde comprobar el resultado de tanto entrenamiento invernal.

Un buen cartel, no cabe duda, con multitud de buenos corredores y los mejores equipos por las transitadas carreteras mallorquinas. Etapas que son pequeñas clásicas muy interesantes por recorrido, con alicientes para vivir una carrera intensa, viva y rápida.

Etapa 1. Trofeo Calvià: Palmanova-Palmanova… 150,1 km

Media montaña y mucha subida entre la salida y meta de Palmanova. Cinco son puntuables, aunque doce subidas de mayor o menor entidad serán ascendidas en el contexto de esta etapa. Se espera que este primer día se pueda resolver con un grupo de fugados o un sprint entre pocos hombres. La parte final es en llamo y con tendencia descendente, lo que tendrá mucho que ver en el desenlace de este trofeo.

Etapa 2. Trofeo Ses Salines-Alcúdia… 158.6 km

Nos aproximamos a las montañas con el duro Coll de Sa Batalla, de segunda. La cima se encuentra lejos de meta, pero influirá por su cresteo una vez coronado, y su descenso, que conduce prácticamente hasta Port d’Alcudia, en un precioso entorno en la bahía de mismo nombre.

Etapa 3. Trofeo Andratx-Mirador d’Es Colomer (Pollença)… 160.9 km

El día más duro por el final, que separará a los corredores favoritos a la victoria y que servirá como test a los mejores nombres del pelotón. De salida, un circuito en el que habrá batalla por formar la fuga, para meternos después en una zona de repechos y pequeñas subidas que ocupará gran parte de la etapa. Puigmajor será una de las partes clave, con el sube y baja posterior y el descenso hasta la bahía de Alcudia, el paso por Pollença y la llegada a Es Colomer, tras tres kilómetros de subida a un 6%.

Etapa 4. Trofeo Serra de Tramuntana: Lloseta-Lloseta… 155.5 km

El Puigmajor será de nuevo protagonista de esta etapa. Los Colls de Femenia y Sóller (ojo a su descenso) permitirán hacer y asentar la fuga. Todo de cara al coloso de la isla, que está en este caso para decidir. Descenso, repechos, descenso de nuevo, y meta en Lloseta.

Etapa 5. Trofeo Palma: Palma-Palma… 141.3 km

Etapa más sencilla de todas. Palma termina de recibir al grueso del pelotón, que seguramente se poble de los mejores nombres de la potencial inscripción. Viento quizá, pero final al sprint parece lo más probable.

Participación

Los integrantes de los equipos pueden ser elegidos prácticamente al día, con cambios de alineación de una jornada a otra. Sí se conocen algunos de los nombres que participarán en al menos una de las jornadas, con nombres como Alaphilippe, Guillaume Martin o Almeida.

Los equipos de casa muestran armas desiguales, con un Movistar que cumple expediente con García Cortina, Aranburu, Kanter o Jorgensen, y con los Pro Team buscando ganar la guerra para ser invitados a la Vuelta a España. Barceló y Amezqueta por parte de Caja Rural; Arrieta, Berrade, Adriá o Elosegui por la de Kern Pharma; el Euskaltel y el Burgos también presentarán prácticamente sus mejores galas durante estos días.

Los equipos foráneos tienen una buena nómina de candidatos a llevarse los trofeos de esta Challenge. Intermarché acude con Rui Costa, Calmejane, Meintjes o Girmay. Todos ellos una amenaza para el resto de favoritos. Buchmann y Kämna liderarán a un Bora Hansgrohe que lleva concentrado semanas en Mallorca. Guillaume Martin y Jesús Herrada encabezan un Cofidis que ya sabe lo que es ganar aquí. Cavagna, Merlier o Alaphilippe son los grandes nombres que alineará Soudal Quick Step en la prueba balear. Asgreen también será de la partida.

Magnus Cort Nielsen compitiendo en la Challenge de Mallorca © Sprint Cycling Agency

Joao Almeida y Brandon McNulty coliderarán al UAE de Matxin. Ambos acuden para buscar arrancar un año de grandes ambiciones para ambos. El portugués no sabe correr para construir forma, así seguro que le veremos luchar por las victorias.

Warren Barguil, Thomas De Gendt, Sebastián Molano y alguna otra estrella serán también de la partida.

El pelotón puede ser diferente cada día en un formato único a día de hoy © Challenge de Mallorca

Escrito por Lucrecio Sánchez

Foto de portada y perfiles: Challenge de Mallorca

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *