HC

Previa de la Clàssica Comunitat Valenciana 2023

El calendario europeo abre este domingo 22 de enero de 2023 con una prueba de un día que intenta recuperar la esencia de lo que en su día fue el Gran Premio Luis Puig, con salida y llegada alternada entre Benidorm y Valencia en años alternos. En el papel que antaño cumplía La Marsellesa, en Francia, la Clàssica de la Comunitat Valenciana tendrá esta vez el recorrido orientado a acumular la dureza en su parte final, por lo que los velocistas no tendrán una victoria ni tan clara ni tan fácil como en el sentido inverso. Esta vez entre Valencia y La Nucia, en las proximidades de Benidorm y Altea, en la provincia de Alicante.

Historia

Se trata de la tercera edición de esta prueba, estrenada en 2021 con victoria para el francés Lorrenzo Manzin. En 2022 se vivió un triunfo de Giovanni Lonardi, del Eolo Kometa. Con anterioridad, el palmarés es bastante más extenso, ya que corresponde con el GP Luis Puig.

Alessandro Petacchi fue el último ganador bajo esa denominación, en el año 2005. Freire, Zabel, Tchmil, Cipollini, Jalabert, Kelly… y un amplio legado en una de las pruebas que abrían el calendario ciclista en España. Se celebró de forma ininterrumpida desde 1969 hasta el mencionado 2005.

Recorrido

El perfil no engaña y se presenta una carrera repleta de repechos y metros de desnivel. Los puertos puntuables a superar en este recorrido de 190 kilómetros son los altos de Barx, de tercera categoría, y de Bixauca, de segunda. Un recorrido que en la parte final rodea la cima del famoso Coll de Rates y corona este último puerto a unos 23 kilómetros de la llegada. De esos veintitrés, trece serán en claro descenso. Los últimos diez incluyen un repecho al paso de Callosa d’Ensarriá y el repecho final que conduce a línea de meta.

Un terreno perfecto para formar pequeñas fugas y romper la disciplina del pelotón, que tendrá muy complicada esta ocasión para llegar al sprint. Lo normal es que una fuga abriese camino en el inicio y el pelotón persiguiese, cediendo muchas unidades en el ascenso al segundo y último puerto, donde se abrirán nuevas fugas y persecuciones.

Participación

Con el paso a categoría 1.1, varios de los mejores equipos han podido acudir a esta carrera. La mayoría, instalados en las proximidades de esta carrera, que atraviesa carreteras que son el día a día para muchos de estos ciclistas que se encuentran concentrados bajo el sol del levante.

Uno de los ciclistas más destacados de la participación es la emergente estrella belga Arnaud De Lie. El de Lotto Dstny tiene muchas opciones de luchar por la victoria. También destaca la baza del Movistar, el alemán Max Kanter, que tratará de empezar el año como lo acabó, peleando los puestos altos en las llegadas masivas. AG2R ha confirmado la presencia de Van Avermaet, que en buena forma sería un outsider a la victoria.

El venezolano del Caja Rural, Orluis Aular, el esloveno Mezgec, del Team Jayco, Francisco Galván, del Kern Pharma podrían ser otros candidatos a dar la sorpresa en esta primera prueba en suelo europeo en 2023.

Aunque no se confirme la participación casi hasta el día anterior a la salida, la nómina de buenos ciclistas que partirán con la escopeta cargada en esos kilómetros finales es muy amplia, con ciclistas de buen nivel y equipos World Tour que se dejarán ver e intentarán aprovechar no ya el año sino el trienio con buen pie. Jonathan Lastra, Nelson Oliveira, Jorge Arcas, José Joaquín Rojas

Startlist actualizado

Escrito por Lucrecio Sánchez

Foto de portada: Eolo Kometa

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *