Carreras HC

Previa de O Gran Camiño 2023 – International Galician Tour

El retorno de la añorada Volta a Galicia tuvo lugar en 2022. Con Ezequiel Mosquera a los mandos de esta iniciativa, O Gran Camiño es hoy una de las más bonitas realidades del ciclismo español. Bien organizada en su primera edición, ya están prestos para afrontar la segunda, con un aliciente que supera el que hizo la carrera de 2022 una leyenda (última victoria profesional de Alejandro Valverde), y es que nada menos que el campeón del Tour de Francia, Jonas Vingegaard será el cabeza de cartel durante estos cuatro días en los que el pelotón atravesará la geografía gallega a lo largo de una etapas que son duras y parece que tendrán que convivir con el mal tiempo en esta ocasión.

Un recorrido lleno de alicientes y extremadamente trabajado con un poco de todo, si bien habrá más montaña que otra cosa. El final, para ir en contra de los postulados modernos de las organizaciones, tendrá lugar con una contrarreloj semi urbano en Santiago de Compostela. Las cuatro provincias recibiendo la épica y a las estrellas de un pelotón que disfrutarán de los paisajes gallegos y al mismo tiempo los sufrirán debido al clima y también debido a la dureza propia del terreno que se atraviesa, ya que el llano brilla por su ausencia.

El recorrido

La salida de la carrera tendrá lugar en una ciudad preciosa y amurallada como Lugo. Un lugar precioso para arrancar el Camino hacia Santiago en un peregrinar que será de todo menos sencillo, con muchas montañas por el camino, dos finales en alto y una crono durísima que decidirán quién sale de Galicia con la gloria en el zurrón. Para el espectador, una gozada. Para el ciclista, un auténtico infierno.

Jueves 23/2 … ETAPA 1. Lugo – Sarria … 188 km / LUGO

Mapa y más detalles

Una salida muy dura, con repechos nada más salir de las murallas y terreno rompepiernas para formar la fuga. El primer puerto (Fontenla) llega mediada la etapa, con un tramo más sencillo antes de llegar al Alto da Cruz, de tercera. No se termina de bajar y tras numerosos repechos el terreno vuelve a subir para afrontar el Alto de Montán, también de tercera y ubicado a unos 9 kilómetros de la línea de meta, a la que se accede tras un descenso de los mismos kilómetros desde la cima.

Viernes 24/2 … ETAPA 2. Tui – A Guarda (Monte Trega) … 184,30 km / PONTEVEDRA

Mapa y más detalles

Segunda etapa, desarrollada en Pontevedra. Volvemos a un kilometraje medio de etapa, sobre los 180 y terreno plagado de pequeñas subidas sin mucha entidad. Pasado el ecuador, se asciende al alto de San Esteban de Negros, de tercera. En la parte final llega lo duro, con el Alto da Cruz da Portela, de rampas bastante respetables y prácticamente enlazada con su descenso comienza la subida final, que tendrá mucho peso en la clasificación general final. Monte Trega tiene un perfil corto, pero intenso. Aquí se verán pocos segundos de diferencia entre los mejores.

Altimetrías: Monte Trega

Sábado 25/2 … ETAPA 3. Esgos – Rubiá … 163 km / OURENSE

Mapa y más detalles

Durísima jornada, la reina de esta edición. Estamos en la provincia de Ourense, partiendo de Esgos y sin ningún metro llano por afrontar. El inicio, en ligera bajada, permitirá rodar muy rápido al pelotón en busca de la fuga. Un primer puerto, el Alto do Rodicio, abrirá las hostilidades para ir ubicando piezas. Más tarde, con muchos ascensos y descensos llegaremos al entorno de Barco de Valdeorras para afrontar el Alto da Hermida, más leve, y dos pasos al Alto de Santa Mariña, que es sencillamente durísimo. Se sube y baja en dos ocasiones y los ciclistas se dirigirán a Rubiá, donde comienza la subida al Alto do Castelo, también de primera categoría. Un etapón que decidirá la general, sobre todo si el mal tiempo arrecia.

Altimetrías: ErmidaSanta Mariña

Domingo 26/2 … ETAPA 4. Milladoiro – Santiago de Compostela … 18,10 km (ITT) / A CORUÑA

Mapa y más detalles

Contrarreloj que se hará larga a los participantes. Lejos de ser llana, es un constante repecho tras repecho hasta acabar tras 18 kilómetros en las losetas de la Plaza do Obradoiro, en Santiago, final del Camino. Y de la carrera, también. Los especialistas que se dan cita tienen una gran oportunidad, así como aquellos de la general que tengan algo que jugarse deberán apretar hasta el final para conseguir sus objetivos. En una crono así, aunque corta, se puede ceder mucho tiempo si se tiene un mal día.

La participación

Toda la participación estará mediatizada por la presencia del campeón del Tour, un Jonas Vingegaard que acude a Galicia con la intención de hacer kilómetros de cara al mes de julio. Su equipo, eso sí, es de auténtico lujo, con Rohan Dennis en el dorsal 1, Steven Kruijswijk o Attila Valter en la alineación. Jumbo Visma correrá en oposición a Movistar, que parten con el dorsal número uno y los grandes favoritos además de los neerlandeses a conseguir el triunfo en la general. En este caso, además de Iván Ramiro Sosa, a quien se adapta muy bien este tipo de vuelta, tienen a Ruben Guerreiro, que será el líder.

Otro equipo al que tener en cuenta será el Astana. David De la Cruz será su líder y aspirará a realizar una buena clasificación general. ¿Para ganar? Dependiendo del nivel que muestre el catalán en tierras gallegas, pero por capacidad desde luego que puede estar peleando el podio o dando guerra. Jesús Herrada se añadirá al capítulo de corredores españoles con opciones, vista su buena forma en el Tour de Omán. En su Cofidis cohabitará con Ion Izagirre, a quien este recorrido se le adapta perfectamente. Habrá que ver hasta dónde es capaz de llegar Jefferson Cepeda, del Caja Rural, que ya realizó una notable carrera en Andalucía.

Hasta ahí los grandes nombres. Equipos como los Kern Pharma, Euskaltel Euskadi o Burgos BH tratarán de ser protagonistas y, por qué no, meterse en la pelea por el top ten. El Q36.5 también viene con Brambila para estar en la pomada de lo que vaya surgiendo.

Participación actualizada

Video previa de Sergio Yustos

Escrito por Lucrecio Sánchez

Fotos: O Gran Camiño web

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *