Carreras Giro

Previa del Giro de Italia 2023

Fight for pink lo llamaron hasta hace no tanto. Es uno de los trofeos más bonitos del ciclismo, sin duda, y de los más deseados entre los ciclistas, que pasan a la historia tras conquistarlo. Evenepoel vs Roglič, un duelo que promete ser legendario, con invitados de lujo que pueden aprovechar el presunto marcaje que se puedan dedicar.

Tuvimos un adelanto en la Volta a Catalunya, con victoria para el esloveno, que tuvo controlado en todo momento a su rival. En el Giro será diferente, ya que además de ser un esfuerzo más continuado, también el recorrido ofrece mucho más para poner al rival en apuros.

Mucha expectativa ante esta edición, que promete emociones fuertes en la crono, en la media y en la alta montaña. Cada bonificación cuenta, pero todo se decidirá en la cronoescalada final, donde los minutos pueden caer de un lado o de otro dependiendo de cómo se llegue a ese momento del Giro.

ETAPA 01 – 6/5/23 // Fossacesia Marina – Ortona … 19,6 km (ITT)

La Grande Partenza viaja a los Abruzzos, a su costa en concreto, para dar comienzo a una edición más del Giro. Un inicio atípico, con contrarreloj más larga de lo habitual, llegando a rozar los 20 kilómetros de longitud, y en un trazado llano mayoritariamente que en su parte final acumula dos subidas hasta la localidad de Ortona, donde acabará la crono. Esa parte final marcará diferencias con respecto a los escaladores, ya que son zonas de rodar con desarrollo.

Las diferencias que de aquí salgan serán importantes a la hora de irse transfiriendo la maglia rosa de unos a otros. Un aspecto importante también de cara a la general, con los velocistas teniéndolo complicado en esta ocasión para acceder al rosa. Las escapadas se medirán por las diferencias que se hayan perdido en esta etapa. De Ortona saldrá un líder sólido que es fácil regrese al rosa en la próxima crono.

ETAPA 02 – 7/5/23 // Teramo – San Salvo … 202 km

Como es tradición, las volatas llegan al Giro, aunque esta primera etapa en línea tendrá sus alicientes. En primer lugar, la zona para formar la escapada es dura, con múltiples repechos. Las dos cotas de cuarta categoría tendrán su importancia porque otorgarán el maillot verde de la montaña a quien cruce en cabeza, por lo que las fugas estarán muy caras.

También, entre ambas cotas estarán los dos Intergiros bonificados, algo que también alimentará la táctica por coger el rosa o acercarse. Después del último puerto, todo llano, riesgo de viento si hubiese ganas, y una llegada al sprint cantada en San Salvo. Los reyes de la velocidad estarán frente a frente para ganar el primer envite y coger moral de cara a próximas llegadas. El equipo del rosa y del ganador tendrán más responsabilidad.

ETAPA 03 – 8/5/23 // Vasto – Melfi … 216 km

Una buena encerrona en esta tercera etapa. La llegada a Melfi no será para velocistas puros, puesto que la última hora de carrera estará salpicada por dos subidas y un final incómodo que favorece las fugas y ataques de gente fuerte. El rosa y la etapa estarán en juego y puede que alguna de las futuras sorpresas de la carrera se deje ver ya a estar alturas. Ojo a las bonificaciones y a los cortes que se puedan producir.

ETAPA 04 – 9/5/23 // Venosa – Lago Laceno … 175 km

La llegada a Lago Laceno es un aperitivo de lo que vamos a ver durante el Giro. Es probable que algún favorito pierda comba e incluso algún otro que quiera marcar paquete en esta subida y demuestre ser el más fuerte. Se lanzarán las campanas al vuelo con dicho ciclista y será muy peligroso, porque el Giro es muy largo y mucho más una edición como ésta.

La etapa es dura, difícil, sin un metro llano, lo cual favorecerá a las fugas. Ojo de nuevo a las escapadas para ganar el rosa o ventaja en la general. La subida final no es larga, pero sí tiene dureza para seleccionar, además de numerosas curvas para romper el ritmo y obligar a los favoritos a estar colocados en posiciones delanteras.

Será la quinta ocasión que el Giro alcance la meta de Lago Laceno a través del Colle Molella. El primer ganador fue De Muynck, en 1976. Le sigue en el palmarés Alex Zulle, que se exhibió en 1998. Mismo caso que Pozzovivo en 2012, con Hesjedal resistiendo a duras penas.

Perdonaron la vida al canadiense y finalmente le levantó el Giro a todos los favoritos. En 2015 fue Simon Geschke, alemán, a través de una escapada. Es un final con únicamente dos kilómetros duros, por lo que no habrá excesivas diferencias entre los mejores. Eso sí, la subida dejará sensaciones.

ETAPA 05 – 10/5/23 // Atripalda – Salerno … 171 km

Tras un par de días de tormenta, aún quedarán restos de la misma, con una mitad primera repleta de repechos y zonas duras que irán remitiendo conforme avance la etapa. El sprint parece la opción más probable, aunque una fuga, si sabe coger la distancia adecuada, podría fructificar en las calles de Salerno. Ojo a los cortes que se puedan producir durante la etapa. No por sus consecuencias inmediatas, sino más bien por el desgaste que puedan producir en sus protagonistas de cara al futuro.

ETAPA 06 – 11/5/23 // Napoli – Napoli … 162 km

Nápoles recibe al pelotón y lo hace con una etapa que originalmente estaba pensada para una contrarreloj. Diseñada en línea, es un día extraño, factible para una llegada masiva, pero con dureza para provocar movimiento en el gran grupo. Dependiendo de cómo se hayan dado los equilibrios de fuerzas entre los velocistas se puede dar un escenario u otro, ya que algunos equipos pueden desistir de controlar las etapas para que otros sprinters les ganen en meta.

ETAPA 07 – 12/5/23 // Capua – Gran Sasso … 213 km

olo los más jóvenes del lugar no recuerdan la exhibición de Marco Pantani en la cima del Gran Sasso en 1999. El escalador estaba en la mejor forma de su carrera y pudo con todos, y eso que la dureza se reducía a los tres kilómetros finales. El resto del puerto es largo por encadenar varias subidas de porcentaje sostenido, pero nada decisivo.

Un día para limpiar más la general de hombres que no estén en forma para ganar el Giro. Se pasa Rocarasso, un habitual, y algún que otro puerto no puntuable en esta ocasión como Rionero Sannitico, otro clásico del Giro. Una etapa para no ganar la carrera, pero sí para perderla. Altitud, longitud y ritmo de menos a más. Ojo a los desfallecimientos. Clave la posición en la general de cara a la crono.

ETAPA 08 – 13/5/23 // Terni – Fossombrone … 207 km

La llegada a Fossombrone supondrá un punto interesante en la carrera. Quienes hayan perdido tiempo en Gran Sasso tienen una oportunidad de oro para redimirse y poner los puntos sobre las íes. Cuidado con el tiempo en esta etapa, por los descensos y las carreteras estrechas, que provocarán cortes en la subida final a buen seguro. Las escapadas deberían decidir el ganador de la etapa, si bien entre los favoritos apurarán para situarse lo mejor posible de cara a la crono del día siguiente.

ETAPA 09 – 14/5/23 // Savignano sul Rubicone – Cesena … 35 km (ITT)

Es un día preocupante para muchos e ilusionante para otros. Son 35 kilómetros, distancia importante porque no están acostumbrados a distancias de este calibre. Largas rectas y terreno plano, perfecto para acomplarse, fijar una postura y demostrar mejor pedalada que el rival. La especialidad será un plus.

Que la zona final tenga ligera tendencia al descenso es un plus para los rodadores, que podrán endosar más distancia a los delgados escaladores. La general saldrá muy definida de cara a las dos últimas semanas, donde se incluyen las etapas más duras. Quienes estén fuera del top ten lo tendrán ya muy complicado. Más que por el terreno, porque la forma parece no haberles acompañado en este Giro.

ETAPA 10 – 16/5/23 // Scandiano – Viareggio … 190 km

Con estas dos etapas llanas que siguen al día de descanso, el pelotón de los favoritos debería poder relajarse un tanto. Pero eso es peligroso porque en esos contextos vienen las caídas y los problemas. La salida de la 10ª etapa es durísima y si el ritmo es elevado podría pillar a alguien desprevenido. Se suelen acusar los parones, aunque el terreno va de más a menos. Una vez se desciende el Passo Radici baja mucho la intensidad.

ETAPA 11 – 17/5/23 // Camaiore – Tortona … 218 km

Lo mismo que la 11ª etapa, con tres subidas de poca entidad que en principio no deberían impedir un sprint en las calles de Tortona, pero son días donde habrá que revisar la cantidad de fuerzas y de efectivos aún válidos para trabajar. Días de recuperación activa para muchos.

ETAPA 12 – 18/5/23 // Bra – Rivoli … 179 km

Si bien es la jornada previa a una de las que podríamos considerar etapa reina y eso le restará atención, la etapa de Rivoli tiene un punto de ruptura no excesivamente lejos de la línea de meta y que podría provocar que algún ciclista aprovechase la sorpresa para ganar posiciones y tiempo sobre el resto. En principio, debería ser un día para fugas y que así se decidiese el triunfo en la etapa, pero nunca se sabe.

ETAPA 13 – 19/5/23 // Borgofranco d’Ivrea – Crans Montana … 207 km

Suiza acogía etapas de montaña en el Giro en los años 50. Sólamente en algunas ediciones concretas se ha regresado al país helvético. Esta vez el peso de la etapa es mayor, ya que desde el valle de Aosta se remonta el puerto más alto, la Cima Coppi, como casi siempre en Italia, y se estrena un coloso que puede ser el puerto del Giro, la Croix de Coeur, con ascenso en sterrato.

Como los ciclistas fuercen la máquina ahí podemos ver minutadas en meta, en Crans Montana, una ascensión más constante, pero con su dureza. La altitud también puede jugar una mala pasada. Quienes quieran hacer algo importante en este Giro tienen aquí su día ‘D’, porque será un día para hacer muchas diferencias.

ETAPA 14 – 20/5/23 // Sierre – Cassano Magnago … 194 km

Desde Sierre, en Suiza, y con el Passo Sempione por el camino, lo que debía ser una etapa de transición acaba por ser un peligro para los de la general. Quien ha- ya pasado problemas el día anterior lo puede pagar en esta dura subida de salida, con el cuerpo frío. La etapa no es nada más, con el descenso y terreno totalmente llano hasta meta. ¿Desenlaces? Desde escapada a etapa al sprint, dependerá de cómo se desarrolle y se plantee la jornada.

ETAPA 15 – 21/5/23 // Seregno – Bergamo … 195 km

La mini Lombardía será una etapa de vital importancia. Sus puertos son cortos, pero empinados, con capacidad para crear diferencias y así lanzarse en descensos suicidas. Roglič podría aprovechar su ventaja en este terreno y asestar un duro golpe a sus rivales antes del día de descanso. El final tiene también su miga, con sube y baja a un duro repecho. Día muy peligroso. Cuidado con el tiempo.

ETAPA 16 – 23/5/23 // Sabbio Chiese – Monte Bondone … 203 km

El Monte Bondone viene a decidir medio Giro, si no está decidido ya. Cinco puertos sin solución de continuidad y muy duros. Por ello, la resistencia en esta larga etapa será clave. Una etapa de supervivencia pura que arranca con hora y media llana y empieza de verdad con el durísimo Santa Barbara, el puerto con diferencia más duro del día.

Desde que se arranca, no se para. Se baja levemente para subir al Bordala, bajada mucho más larga y viene el Mattasone, que aporte continuidad. El largo Passo Serrada antecede el final en el Bondone, que se asciende por su vertiente menos constante. No exenta de dureza, ojo, ya que contiene una parte final que va a pasar factura no sólo por los esfuerzos del día, sino de todo el Giro, que ya está a cinco días de finalizar.

ETAPA 17 – 24/5/23 // Pergine Valsugana – Carole … 197 km

Día de transición absoluta, con cero puertos puntuables, sin repechos y tendencia en descenso durante la primera mitad de la etapa. Conexión entre etapas duras que pasan desapercibidas y después traen duras sorpresas para algunos. Es una etapa relativamente larga para los ciclistas y existe la posibilidad de que veamos el penúltimo sprint.

ETAPA 18 – 25/5/23 // Oderzo – Val di Zoldo … 161 km

Pese a que se trate de una etapa corta, con 160 kilómetros, y pese a que concentre lo duro en el tercio final, es una etapa que permite mucho más de los que parece. La parte final encadena tres subidas durísimas, como el Cibiana, que será el antepenúltimo puerto pese a estar ubicado a 26 kilómetros de meta. El inédito Coi es muy difícil y obliga a los favoritos a entrar muy bien colocados. Rampas duras que anteceden a un final algo más suave, pero también con posibilidades de ver ataques por la victoria de etapa y por la maglia rosa.

Día explosivo en el que habrá que tener muy en cuenta la formación de las fugas con La Crosetta insertado en esa primera hora de carrera. Si las fugas son de calidad y toman ventaja, podemos ver todo tipo de tácticas lejanas. Aunque lo probable es que en Coi se midan los buenos en una carrera paralela entre los que luchen por la victoria de etapa y los de la general.

ETAPA 19 – 26/5/23 // Longarone – Tre Cime de Lavaredo … 183 km

Pocas subidas tienen parangón con el mito de Tres Cimas de Lavaredo. Un muro final que ha coronado a gente como Merckx, Nibali o Gimondi. Es, sin discusión, la etapa reina y llega a los ciclistas tras diecinueve días de duras batallas. La maglia rosa no podrá dormir con tranquilidad hasta superar esta jornada de altísima montaña.

Si bien el inicio es simplemente falsos llanos ascendentes, la consecución de los cinco puertos y la dureza que ello supone, unido a la altitud, hace que sea uno de los días más esperados por los aficionados y más temidos por los corredores. El Giau está ubicado en perfecta posición para hacer a todos soñar o temblar. Después, en el muro final, sálvese quien pueda. Se acabaron las caretas y las tácticas. Todo cuenta.

El Passo Giau ha sido un clásico en los últimos tiempos, con siete inclusiones en el programa del Giro desde 2007. Uno de los colosos más transitados. Antes de esa fecha, sólamente tres veces el Giro había
afrontado esta durísima subida. En los Dolomitas hay mucha competencia, es cierto, pero desde luego
que este alto puerto es de los más conocidos y valorados. Al igual que los passos de Campolongo y Valparola, altamente conocidos e incluídos en multitud de ediciones del Giro de Italia. Alguna menos ha estado Lavaredo, que cumplirá con su octava etapa del Giro de Italia.

ETAPA 20 – 27/5/23 // Tarvisio – Monte Lussari … 18,6 km (ITT)

Se trata de la última etapa competitiva, una contrarreloj de 18 kilómetros largos con un tramo plano de unos once y una subida final inédita y preciosa sobre porcentajes de gran entidad. Será la primera vez que se ascienda hasta una cima que ha sido asfaltada para la ocasión y que infude miedo entre los ciclistas. Rampas superiores al 23% pondrán el colofón a una edición durísima. La fatiga y los nervios harán una buena combinación para que se den vuelcos inesperados. Roglič ya sufrió la dureza de esta disciplina al perder ante Pogačar un Tour de Francia el último día de forma sorprendente cuando ya todos le daban por ganador.

El impresionante marco que ofrece esta subida es comparable con los mejores lugares del Tirol o los Dolomitas, pero la dureza de esta última cronoescalada es difícil de comparar. Tal vez un poco con
el Zoncolan por su lado duro, con continuidad en las rampas y porcentajes tal vez no tan duros, pero sí con unos números globales parecidos, si bien Lussari será siempre más corto. El Mortirolo también ofrece continuidad, pero es más largo a la par que menos empinado. Se asemeja más a alguna subida de la Vuelta a España, en esos finales en alto imposibles que buscó la organización durante un tiempo.

ETAPA 21 – 28/5/23 // Roma – Roma … 126 km

Roma llega tras un larguísimo traslado de más de 800 kilómetros, una de las notas más grises de esta edición de la ronda transalpina. El último día consistirá en una ida y vuelta hacia el mar y un circuito que ofrecerá al universo ciclista imágenes del Coliseo y otras zonas de la ciudad. Los ciclistas tendrán la calma por fin en el cuerpo tras unos últimos días de alta intensidad y un traslado nada cómodo. Y serán unos héroes por haber superado uno de los Giros más duros de los últimos tiempos, regresando a la esencia que hizo la carrera grande y a un formato que si está disputado y hay rivales, debe funcionar.

Escrito por Lucrecio Sánchez

Fotos: Múltiples autores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *