Carreras HC

Previa del Tour de Flandes 2023 (Ronde Van Vlaanderen)

Llega De Ronde, el Tour de Flandes, el día más esperado del año por muchos. Un 2 de abril que puede haberse convertido en uno de los domingos más esperados de los últimos años, con la que se presume una batalla total entre varios de los mejores ciclistas del planeta. Y no sólo en el aspecto físico, sino táctico, donde el duelo entre varios equipos y una súper estructura como Jumbo Visma, el teórico rival a batir, promete ser de época. Todo aliñado con el mejor ambiente ciclista, toda la atención mediática posible y parece que buen tiempo pese a la lluvia que caía en los días previos.

Un carrerón que vuelve a salir desde Brujas y que nuevamente tendrá como punto caliente el mítico Kwaremont, aunque es probable que la carrera se lance desde aún más lejos. Las estrategias parecen ser una de las claves, con la certeza de que Pogacar y Alaphilippe tendrán que jugar sus cartas desde lejos y la duda de cuál será el punto elegido para empezar a ver esos intentos. Una auténtica marejada de favoritos e intenciones cruzadas y entremezcladas con las del Ineos Grenadiers, que seguro algo tienen previsto, y las de Van der Poel, si cabe el máximo favorito junto a Van Aert. Muchos ciclistas a los que sólo vale ganar, y eso es sinónimo de gran espectáculo ciclista.

Recorrido

273 kilómetros de auténtico infierno. El primer tercio de Flandes más o menos plano para ir haciendo la escapada e ir acumulando desgaste, esas energías que en la parte final harán falta y marcarán la diferencia entre el éxito y el casi. 19 subidas, con el Kwaremont y el Paterberg para decidir quién será el ganador en Oudenaarde. Habrá nueva ausencia del Kapelmuur un año más.

Altimetrías: KronbergKwaremontPaterberg

Participación

El dorsal número 1, Van der Poel, pondrá toda la carne en el asador a través de su Alpecin Deceuninck. Un conjunto volcado con el neerlandés que parece compartirá estrategia con el todopoderoso Jumbo Visma, con Van Aert y Laporte a la cabeza. Benoot, Affini, Van Hooydonck, etc. Un auténtico equipazo. El UAE no le va a la zaga, con otro poderosísimo conjunto para arropar a Tadej Pogačar, se podría decir que el menos favorito de los tres máximos contendientes de esta enorme batalla. El esloveno estará acompañado por Trentin y Wellens como mejores hombres.

Se puede hablar de un segundo bloque de favoritos encabezado por Tom Pidcock y el buen nivel del Ineos Grenadiers. Turner, Sheffield o Narváez podrían suponer un buen apoyo al británico. Soudal Quick Step jugará su gran baza, la de un Alaphilippe que cuenta menos en las apuestas, pero que tiene calidad sobrada para levantar los brazos en Oudenaarde. Merlier y Asgreen, que ya sabe lo que es ganar aquí, serán las bazas secundarias del equipo de Lefevere.

Mads Pedersen ha demostrado estar en buena condición, siendo su Trek Segafredo altamente peligroso, con Stuyven o Vacek como alternativas. AG2R sale con Cosnefroy, Naesen y Van Avermaet para intentar dar la campanada, aunque parece improbable. Jayco tiene en el multiusos Matthews opción de rascar puntos, pero la mejor baza en el equipo podría ser Stybar. Mohorič y Bettiol también pueden cuadrar en una posible sorpresa, al igual que el norteamericano Nelson Powless. Ambos corren para EF y pueden hacer un buen dúo que busque la victoria.

No hay que dejar de lado a un Movistar lanzado, con Oier Lazkano, Mateo Jorgenson y García Cortina dispuestos a dar la campanada. Otros nombres importantes serán Dylan Teuns, pero sobre todo Sep Vanmarcke para Israel, que aún cuenta con armas para hacer daño. También Girmay, aunque se le espera menos. Pero, sobre todo, existen dos candidatos alternativos que ya saben lo que es triunfar en las piedras como son Stefan Küng, del Groupama FDJ, en el que también habrá que tener en cuenta a Valentin Madouas, y Alexander Kristoff, del Uno-X. Sagan se despide de una carrera a la que ha dado mucho.

Starlist completa actualizada

Historia

Desde 1913 se disputa de forma ininterrumpida este Monumento. Con el único lapso entre 1915 y 1918 debido a la Primera Guerra Mundial, que fue especialmente cruel en la zona. Sólo ciclistas de diez países han sido capaces de vencer en el Tour de Flandes, con dominio aplastante para los belgas (69 victorias), que no vencen desde que Gilbert levantase los brazos en 2017.

Países Bajos (12 victorias) ha adelantado a Italia (11) gracias a la efectividad de Van der Poel, campeón de dos ediciones de las últimas tres. En la que no venció fue 2º. Francia (3), Alemania (2) y Dinamarca (2) han sido los únicos países aún no mencionados con más de una victoria. En ese registro se quedan por el momento Eslovaquia, Noruega y Reino Unido, aunque de su victoria con Tom Simpson ya ha llovido.

Seis ciclistas están empatados a victorias, con tres cada uno: Achiel Buysse, Fiorenzo Magni, Eric Leman, Johan Museeuw, Tom Boonen y Fabian Cancellara. Con dos se quedaron Merckx, Van Looy, Van Steenbergen, Devolder, Van Pettegem, etc. Van der Poel es el único que tiene aspiración a entrar a corto plazo en ese selecto club. Museeuw es junto a Schotte quien más podios (8) ha conseguido en el Tour de Flandes.

1913 Paul Deman Joseph Van Daele Victor Doms
1914 Marcel Buysse Henri Van Lerberghe Pierre Van de Velde
1915-1918 I GM
1919 Henri Van Lerberghe Léon Buysse Jules Van Hevel
1920 Jules Van Hevel Albert Dejonghe Alfons Van Hecke
1921 René Vermandel Jules Van Hevel Louis Budts
1922 Léon Devos Jean Brunier Francis Pélissier
1923 Heiri Suter Charles Deruyter Albert Dejonghe
1924 Gérard Debaets René Vermandel Felix Sellier
1925 Julien Delbecque Joseph Pe Hector Martin
1926 Denis Verschueren Gustave Van Slembrouck Raymond Decorte
1927 Gérard Debaets Gustave Van Slembrouck Maurice De Waele
1928 Jan Mertens August Mortelmans Louis Delannoy
1929 Joseph Dervaes George Ronsse Alfred Hamerlinck
1930 Frans Bonduel Aimé Dossche Émile Joly
1931 Romain Gijssels Cesar Bogaert Jean Aerts
1932 Romain Gijssels Alfons Deloor Alfred Hamerlinck
1933 Alphonse Schepers Léon Tommies Romain Gijssels
1934 Gaston Rebry Alphonse Schepers Félicien Vervaecke
1935 Louis Duerloo Éloi Meulenberg Corneille Leemans
1936 Louis Hardiquest Edgard De Caluwé François Neuville
1937 Michel D’Hooghe Hubert Deltour Louis Hardiquest
1938 Edgard De Caluwé Sylvère Maes Marcel Kint
1939 Karel Kaers Romain Maes Edward Vissers
1940 Achille Buysse Georges Christiaens Albéric Schotte
1941 Achille Buysse Gustaaf Van Overloop Odiel Van Den Meersschaut
1942 Albéric Schotte Georges Claes Robert van Eenaeme
1943 Achille Buysse Albert Sercu Camille Beeckman
1944 Rik Van Steenbergen Albéric Schotte Jef Moerenhout
1945 Sylvain Grysolle Albert Sercu Jef Moerenhout
1946 Rik Van Steenbergen Louis Thiétard Albéric Schotte
1947 Emiel Faignaert Roger Desmet Rik Renders
1948 Albéric Schotte Albert Ramon Marcel Rijckaert
1949 Fiorenzo Magni Valère Ollivier Albéric Schotte
1950 Fiorenzo Magni Albéric Schotte Louis Caput
1951 Fiorenzo Magni Bernard Gauthier Attilio Redolfi
1952 Roger Decock Loretto Petrucci Albéric Schotte
1953 Wim Van Est Désiré Keteleer Bernard Gauthier
1954 Raymond Impanis François Mahé Alfons Vandenbrande
1955 Louison Bobet Hugo Koblet Rik Van Steenbergen
1956 Jean Forestier Stan Ockers Leon Van Daele
1957 Fred de Bruyne Jef Planckaert Norbert Kerckhove
1958 Germain Derycke Willy Truye Angelo Conterno
1959 Rik Van Looy Frans Schoubben Gilbert Desmet
1960 Arthur Decabooter Jean Graczyk Rik Van Looy
1961 Tom Simpson Nino Defilippis Jo de Haan
1962 Rik Van Looy Michel Van Aerde Norbert Kerckhove
1963 Noël Foré Frans Melckenbeeck Tom Simpson
1964 Rudi Altig Benoni Beheyt Jo De Roo
1965 Jo De Roo Edward Sels Georges Van Coningsloo
1966 Edward Sels Adriano Durante Georges Vandenberghe
1967 Dino Zandegù Noël Foré Eddy Merckx
1968 Walter Godefroot Rudi Altig Jan Janssen
1969 Eddy Merckx Felice Gimondi Marino Basso
1970 Eric Leman Walter Godefroot Eddy Merckx
1971 Evert Dolman Frans Kerremans Cyrille Guimard
1972 Eric Leman Andre Dierickx Frans Verbeeck
1973 Eric Leman Freddy Maertens Eddy Merckx
1974 Cees Bal Frans Verbeeck Eddy Merckx
1975 Eddy Merckx Frans Verbeeck Marc Demeyer
1976 Walter Planckaert Francesco Moser Marc Demeyer
1977 Roger de Vlaeminck Walter Godefroot Jan Raas
1978 Walter Godefroot Michel Pollentier Gregor Braun
1979 Jan Raas Marc Demeyer Daniel Willems
1980 Michel Pollentier Francesco Moser Jan Raas
1981 Hennie Kuiper Frits Pirard Jan Raas
1982 René Martens Eddy Planckaert Rudy Pevenage
1983 Jan Raas Ludo Peeters Marc Sergeant
1984 Johan Lammerts Sean Kelly Jean-Luc Vandenbroucke
1985 Eric Vanderaerden Phil Anderson Hennie Kuiper
1986 Adrie van der Poel Sean Kelly Jean-Philippe Vandenbrande
1987 Claude Criquielion Sean Kelly Eric Vanderaerden
1988 Eddy Planckaert Phil Anderson Adrie van der Poel
1989 Edwig van Hooydonck Herman Frison Dag-Otto Lauritzen
1990 Moreno Argentin Rudy Dhaenens John Talen
1991 Edwig van Hooydonck Johan Museeuw Rolf Sørensen
1992 Jacky Durand Thomas Wegmüller Edwig van Hooydonck
1993 Johan Museeuw Frans Maassen Dario Bottaro
1994 Gianni Bugno Johan Museeuw Andréi Chmil
1995 Johan Museeuw Fabio Baldato Andréi Chmil
1996 Michele Bartoli Fabio Baldato Johan Museeuw
1997 Rolf Sørensen Frédéric Moncassin Franco Ballerini
1998 Johan Museeuw Stefano Zanini Andréi Chmil
1999 Peter van Petegem Frank Vandenbroucke Johan Museeuw
2000 Andréi Chmil Dario Pieri Romāns Vainšteins
2001 Gianluca Bortolami Erik Dekker Denis Zanette
2002 Andrea Tafi Johan Museeuw Peter van Petegem
2003 Peter van Petegem Frank Vandenbroucke Stuart O’Grady
2004 Steffen Wesemann Leif Hoste Dave Bruylandts
2005 Tom Boonen Andreas Klier Peter van Petegem
2006 Tom Boonen Leif Hoste George Hincapie13
2007 Alessandro Ballan Leif Hoste Luca Paolini
2008 Stijn Devolder Nick Nuyens Juan Antonio Flecha
2009 Stijn Devolder Heinrich Haussler Philippe Gilbert
2010 Fabian Cancellara Tom Boonen Philippe Gilbert
2011 Nick Nuyens Sylvain Chavanel Fabian Cancellara
2012 Tom Boonen Filippo Pozzato Alessandro Ballan
2013 Fabian Cancellara Peter Sagan Jürgen Roelandts
2014 Fabian Cancellara Greg Van Avermaet Sep Vanmarcke
2015 Alexander Kristoff Niki Terpstra Greg Van Avermaet
2016 Peter Sagan Fabian Cancellara Sep Vanmarcke
2017 Philippe Gilbert Greg Van Avermaet Niki Terpstra
2018 Niki Terpstra Mads Pedersen Philippe Gilbert
2019 Alberto Bettiol Kasper Asgreen Alexander Kristoff
2020 Mathieu van der Poel Wout van Aert Alexander Kristoff
2021 Kasper Asgreen Mathieu van der Poel Greg Van Avermaet
2022 Mathieu van der Poel Dylan van Baarle Valentin Madouas

Escrito por Lucrecio Sánchez

Fotos y gráficos: RVV

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *