Carreras HC

Previa Vuelta Burgos 2023

Edición número 65 de esta cada vez más importante carrera. Afectada por las fechas del Mundial de Glasgow, la Vuelta a Burgos 2023 presenta un cartel, como siempre, sobresaliente, además de cinco atractivas etapas que van a dar muy poco margen al espectador a aburrirse, con una llegada en alto, otra etapa de montaña sin final arriba, una crono por equipos, una etapa para sprinters y una para uphill finishers. Un menú de lo más variado al que sólo le podía faltar la presencia de Enric Mas, baja de última hora, para visualizar el duelo con Primoz Roglič que presuntamente veremos en la Vuelta a España un par de semanas más tarde.

Recorrido

15 agosto 2023 / Etapa 1 / Villalba de Duero – Burgos … 161 km

Primera etapa y pese a la apariencia inofensiva del perfil, el viento puede jugar una mala pasada si hay un equipo que quiera poner la carne en el asador. Pese a que el único puerto puntuable del día se encuentra en el tercio final de la jornada, parece un día claro para el sprint. La llegada, en la clásica calle Vitoria de Burgos y sin el también habitual Alto del Castillo esta vez. Importantes las posiciones para la salida del día siguiente en la crono por equipos, lo que añadirá tensión a la recta final.

16 agosto 2023 / Etapa 2 / Oña – Poza de la Sal … 13,1 km (TTT)

Uno de los días clave de esta vuelta. Desde Oña hasta Poza de la Sal se disputa una contrarreloj por equipos con tendencia ascendente y con distancia suficiente como para que los favoritos tengan segundos entre ellos. Si el viento sopla lateral, los últimos kilómetros, en ligero ascenso, pueden hacerse muy duros.

17 agosto 2023 / Etapa 3 / Sargentes de la Lora – Villarcayo … 183 km

Se le podría llamar la etapa reina. Picón Blanco se corona a 36 kilómetros de la llegada y espera para dictar sentencia sobre aquellos que no estén en plena forma. De la cima a meta espera el suave Alto de Bocos, de tercera, y la mayoría del terreno será favorable, ayudando a los valientes. Antes, cuatro puertos de tercera que harán que la fuga tenga que trabajarse mucho y bien, y que las piernas no lleguen tan enteras al inicio de la principal subida del día.

18 agosto 2023 / Etapa 4 / Santa Gadea del Cid – Pradoluengo … 157 km

Etapa sorprendente la que ha diseñado la organización. No debería ser decisiva, pero sí permitirá que haya cortes y pequeñas diferencias para dar picante a la carrera. De salida, un puerto de tercera, a mitad, otro. Al final, otro, donde estará ubicada la meta, en la bonita localidad de Pradoluengo. No será una llegada excesivamente dura, pero sí que deja incertidumbre sobre quién se llevará el triunfo, si uno de los mejores o una escapada. Hagan sus apuestas.

19 agosto 2023 / Etapa 5 / Golmayo – Lagunas de Neila … 160 km

La considerada etapa reina finaliza, como siempre, en las Lagunas de Neila. El puerto fetiche de la ronda burgalesa se asciende desde Quintanar de la Sierra y con sus 14 kilómetros de subida permitirá ver a los mejores sufrir para triunfar en la cima. Es terreno de grandes escaladores, por lo que si alguien no acude preparado para las conocidas y duras rampas de esta montaña, puede pasarle factura. Incursión en la provincia de Soria en una etapa más light de lo habitual.

Los favoritos – Startlist

La participación será muy interesante, con el esloveno Primoz Roglič como cabeza de cartel y gran favorito. No sólo le va bien la contrarreloj por equipos, donde Jumbo debería volar, sino que la llegada a Lagunas de Neila es un terreno de grandes rampas que le puede ir perfectamente. En frente no tendrá a Enric Mas, baja de última hora. El balear ha preferido continuar con sus entrenamientos en Asturias de cara a la Vuelta a España. Sí a Einer Rubio y Oier Lazkano por parte de Movistar, quienes deberían suponer parte de la oposición al conjunto neerlandés.

Ver startlist actualizada

También estarán Lennard Kämna y Alexandr Vlasov por parte del Bora Hansgrohe. Muy a tener en cuenta el Bahrain Victorious de Damiano Caruso y, sobre todo, de Santiago Buitrago. Por parte del Education First están previstos Hugh Carthy y Jefferson Cepeda, las dos puntas de lanza del conjunto norteamericano. Los bloques del World Tour terminan con UAE, quienes presentan a Adam Yates, uno de los grandes favoritos al triunfo final.

Historia

1946 Bernardo Capó Senén Mesa Victorio Ruiz García
1947 Bernardo Ruiz Manuel Rodríguez Barros Bernardo Capó
1948-1980  Ediciones no disputadas
1981 Faustino Rupérez Eulalio García Enrique Cima
1982 José Luis Laguía Ángel Ocaña José Luis Navarro Martínez
1983 Ángel de las Heras Felipe Yáñez Eduardo Chozas
1984 Fede Etxabe Faustino Rupérez Celestino Prieto
1985 José Recio Reimund Dietzen Celestino Prieto
1986 Marino Lejarreta Iñaki Gastón Anselmo Fuerte
1987 Marino Lejarreta Ángel Arroyo Francisco Antequera
1988 Marino Lejarreta Enrique Aja Laudelino Cubino
1989 Francisco Antequera Pedro Muñoz Machín Peio Ruiz Cabestany
1990 Marino Lejarreta Miguel Ángel Martínez Torres Miguel Induráin
1991 Pedro Delgado Gianni Bugno Martín Farfán
1992 Alex Zülle Raúl Alcalá Fede Etxabe
1993 Laudelino Cubino Raúl Alcalá Laurent Dufaux
1994 Armand de Las Cuevas Laudelino Cubino Jim Van De Laer
1995 Laurent Dufaux Stefano della Santa Gabriele Colombo
1996 Tony Rominger Miguel Induráin Íñigo Cuesta
1997 Laurent Jalabert Abraham Olano Fernando Escartín
1998 Abraham Olano Leonardo Piepoli Ángel Casero
1999 Abraham Olano Dario Frigo Laurent Dufaux
2000 Leonardo Piepoli Óscar Sevilla Pascal Hervé
2001 Juan Miguel Mercado José Luis Rubiera Eladio Jiménez
2002 Paco Mancebo José Luis Rubiera Mikel Zarrabeitia
2003 Pablo Lastras Óscar Pereiro Carlos García Quesada
2004 Alejandro Valverde Denís Menshov Leonardo Piepoli
2005 Juan Carlos Domínguez Joaquim Rodríguez Carlos Castaño Panadero
2006 Iban Mayo José Antonio Pecharromán Dani Moreno
2007 Mauricio Soler Alejandro Valverde Carlos Castaño Panadero
2008 Xabier Zandio Íñigo Landaluze Walter Pedraza
2009 Alejandro Valverde Xavi Tondo Tom Danielson
2010 Samuel Sánchez Ezequiel Mosquera Vincenzo Nibali
2011 Joaquim Rodríguez Dani Moreno Juanjo Cobo
2012 Dani Moreno Sergio Luis Henao Esteban Chaves
2013 Nairo Quintana David Arroyo Vincenzo Nibali
2014 Nairo Quintana Dani Moreno Janez Brajkovič
2015 Rein Taaramäe Michele Scarponi Dani Moreno
2016 Alberto Contador Ben Hermans Sergio Pardilla
2017 Mikel Landa Enric Mas David de la Cruz
2018 Iván Ramiro Sosa Miguel Ángel López David de la Cruz
2019 Iván Ramiro Sosa Óscar Rodríguez Garaicoechea Richard Carapaz
2020 Remco Evenepoel Mikel Landa João Almeida
2021 Mikel Landa Fabio Aru Mark Padun
2022 Pavel Sivakov João Almeida Miguel Ángel López
*Tomada de Wikimedia Commons

Escrito por Lucrecio Sánchez

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *