El corredor esloveno ha protagonizado unas últimas temporadas espectaculares. La Vuelta a España ha sido su coto de caza particular, donde más ha ganado y donde ha logrado uno de sus sueños: ganar una vuelta de tres semanas. El esloveno no ha podido vencer de momento el Tour, su gran objetivo en 2021, tras el revés sufrido a última hora en la cronoescalada final. Podio en el Giro 2019, tiene ante sí un interesante reto, aunque nada fácil de cumplir: empatar con Rominger con tres victorias consecutivas en la Vuelta.
Como otros años, Primož ha programado sólo la participación en el Tour esta temporada. Sin embargo, los dos últimos años ha acabado participando y venciendo en Madrid. Un maillot rojo que en 2020 fue más difícil que nunca, tras perder de forma cruel su primer título en París. No deja de ser una muestra de carácter, pero también fue necesario un análisis e intentar paliar los defectos en su forma de correr.
A sabiendas de que la tercera semana siempre desinfla un tanto su rendimiento, debe ser consciente de no especular con que la carrera caiga por su propio peso y sentenciar en cuanto tenga ocasión. De ese modo intentó correr en la pasada edición de la Vuelta, ganando hasta cuatro etapas, si bien se notó el peso del Tour en las piernas en la recta final.
Teniendo a su servicio un treno tan o más fuerte que el de Ineos, la carrera por controlar e imponerse en las carreteras francesas es el primer paso para conseguir el objetivo número uno: el maillot amarillo. Para ello no contará con Dumoulin, pero sí con una pléyade de todoterrenos dispuestos a morir por la causa. Una vez logrado (o no), queda la duda de su participación en la tercera grande del calendario.
Si sucede, a expensas de que se celebren los JJOO de Tokio, veremos en qué estado de forma se encuentra, así como los rivales que tomen la salida. Su gran rival y paisano, Pogačar, ya ha anunciado su asistencia. No tendrá nada fácil pasar a la historia en igualar un récord que alcanzó Rominger, con tres Vueltas de forma consecutiva, y Roberto Heras, si bien este éxito quedó deslucido por la descalificación del salmantino y posterior devolución del título.
Escrito por Lucrecio Sánchez
Foto: @ACampoPhoto