HC Profesional

Puntos UCI: análisis trienio 2023-2025

Con el Giro 2023 ya en el espejo retrovisor, no hay mucho tiempo para descanso por parte de los mejores equipos del mundo, toda vez que estamos a puertas del Critérium du Dauphiné (4 al 11 de junio), Tour de Suisse (11 al 18 de junio), y por supuesto, el Tour de France (1 al 23 de julio), tres carreras World Tour que repartirán un montón de puntos UCI, aprovechando el nuevo esquema aprobado por la máxima rectora del ciclismo mundial para el trienio 2023-2025.

Y a propósito de los Puntos UCI del año 2023, esta es la situación de los primeros 23 equipos del ranking mundial a puertas de Dauphiné.

Puntos UCI con corte al 4 de junio 2023

Si bien falta mucho todavía para culminar el calendario 2023 (incluyendo dos grandes vueltas), se van notando las tendencias que están marcando ciertos equipos del pelotón: UAE y Jumbo están palmo a palmo disputándose la distinción de ser el mejor equipo, INEOS se encuentra en un sólido tercer lugar gracias a su buena actuación en el Giro, mientras que la batalla por el cuarto lugar está bastante peleada teniendo seis equipos (Bahrain, Groupama, Soudal, Trek, Alpecin, EF y Lotto) distanciados por casi 1600 puntos.

De igual manera, teniendo en cuenta que para obtener la licencia World Tour para el trienio siguiente (2026-2028) se necesita cumplir el criterio deportivo, esto es, estar entre los primeros 18 del ranking mundial. Dicho esto, Arkea y Astana se encuentran actualmente fuera del top 18, en detrimento de Lotto e Israel, quienes han consolidado una buena temporada hasta el momento siendo equipos de segunda división (Pro Team).

No lucen insalvables las diferencias de 850 y 2300 puntos que tienen que descontar Arkea y Astana, respectivamente, pero dicen mucho de la pésima campaña que están teniendo ambos equipos, y que se acentuó con un mal resultado en el Giro d Italia, donde solo Barguil (por Arkea) y Cavendish (por Astana) salvan los muebles. En contraste, tenemos a equipos como Jayco, Israel y DSM que obtuvieron más de mil puntos en el Giro gracias a las destacadas actuaciones de Dunbar, Derek Gee (la sensación del Giro 2023) y Leknessund, respectivamente, logrando establecer un cierto margen respecto a la zona caliente que ahora ocupa el Arkea. De hecho, antes del Giro, el equipo de bandera australiana era el que se encontraba en zona de descenso.

Puntos obtenidos en el Giro d Italia 2023

Ante la pregunta de muchos aficionados en torno al impacto que ha generado la nueva escala de puntuación aprobada por la UCI para este año, en donde decidieron recompensar aún más a las Grandes Vueltas, Monumentos y carreras World Tour de una semana, sumado al hecho de que ahora se contabilizan los puntos de los 20 mejores corredores en lugar de 10. Por más curioso que parezca, la situación en torno al descenso no cambia mucho, puesto que los mismos equipos (Arkea y Astana) seguirían estando en una posición para perder sus licencias World Tour para el 2026.

Puntos UCI sistema actual vs. Sistema anterior. Corte al 4 de junio 2023

A pesar de que no existen cambios en el descenso, la importancia que adquirieron las carreras del World Tour, en especial el Giro d’Italia ha sido fundamental, toda vez que, mientras Arkea se encuentra actualmente a 850 puntos de la salvación, con el sistema anterior hubiera estado a solo 370 (es decir, 480 puntos menos). De similar manera, el margen de salvación del Astana se hubiera reducido de 2294 a 1449 con el sistema anterior (es decir, 37% menos).

Otro tema de gran consideración surge al tope de la tabla, en donde existe una gran batalla entre UAE y Jumbo, quienes no pudieron sacar ventaja del favoritismo de Primoz Roglic del Giro y la lesión de Tadej Pogacar en el UAE. De hecho, los dirigidos por Matxin tuvieron mejores números en la temporada del Giro, considerando el calendario alternativo, incrementando su ventaja que tenían en 205 puntos gracias a las destacadas actuaciones de Almeida en el Giro y de Hirschi en el calendario alternativo.

Puntos UCI obtenidos entre el 6 y el 28 de mayo.
Diez mejores equipos.

Como agregado, por si la batalla de puntos entre Jumbo y UAE no fuera suficiente, ambos equipos también están cabeza a cabeza pugnando por el liderato en el casillero de victorias en la presente temporada. Si bien la lesión de Pogacar en Lieja suponía un golpe bajo en las aspiraciones del cuadro de Emiratos Árabes, la victoria de Yates en Romandía y los estrenos de Ayuso, Almeida, Ackermann, McNulty, Ivo Oliveira y Hirschi en el tablero de victorias, han logrado que el esloveno no sea tan extrañado, convirtiéndose (con la reciente victoria del suizo en el Giro dell’Appennino) en el primer equipo en lograr las 30 victorias en la presente temporada, saliendo del empate que mantenía con el cuadro neerlandés. Sin embargo, la alegría no le duró mucho a los de Matxin, ya que Olav Kooij empató las cuentas (antes de Dauphiné) al apuntarse una contundente victoria en Heistse Phil el pasado sábado.

Número de victorias obtenidas por los equipos World Tour y Pro Team en la temporada 2023 (Corte al 3 de junio)

Sin duda, el despertar de los corredores del UAE luego de la temporada de las clásicas de primavera ha hecho que la lucha con el Jumbo, no solo de los puntos, sino también de las victorias de sea un tema a seguir en las siguientes semanas, con Francia y Suiza estableciéndose como campos de batalla.

Escrito por: Ricardo Rendón

Fuente datos: UCI

Foto de portada: A.S.O./Lucas Blonce Lossec

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *