Ciclistas HC

¿Qué está pasando con Arnaud Demaré en Groupama FDJ?

Se acerca el Tour y con él las especulaciones sobre fichajes y futuros contratos no ya a firmar, sino a anunciar. Puede ser el caso de Arnaud Demaré, el velocista francés que todo parece indicar que no será de la partida en el ocho inicial del Tour de Francia por parte del Groupama FDJ. Sí estará Thibaut Pinot, quien se despedirá desde París de una carrera que le ha querido tanto como le ha odiado. También, por supuesto David Gaudu, quien será no sólo el líder de la escuadra francesa, sino uno de los más firmes candidatos a pisar alguno de los peldaños del podio de París.

El caso de la no presunta no alineación de Demaré en el Tour viene dado según algunos rumores debido a que podría tener un acuerdo con otro equipo. Esos rumores apuntarían también al Arkea B&B, que es como a partir de 2024 se denominará uno de los otros equipos galos inscritos en el World Tour. Ese acuerdo supondría desde luego un muy buen fichaje para el equipo de Warren Barguil, y al mismo tiempo una baja importante para los Groupama, que pierden a su gran referencia en el sprint. Las consecuencias vendrían en forma de elección de otros representantes del maillot del equipo en la prueba más importante para el pelotón.

La selección para el Tour será anunciada a comienzos de la semana próxima según Le Dauphiné y en ella se oficializará que el ciclista nacido en 1991 tendrá que pensar en otros objetivos para la presente temporada. Hasta la fecha, únicamente ha conseguido dos triunfos (en Boucles de la Mayenne y Brussels Cycling Classic) y lo ha hecho en dos carreras que no pertenecen al calendario World Tour. Ya se quedó fuera de la lista del Giro de Italia, donde ha sido vencedor de hasta ocho etapas, demostrando su calidad como sprinter.

Pero entre marzo y junio no ha frecuentado precisamente las carreras top que acostumbraba antaño. El Tour de Suiza lo es, pero para un equipo francés tiene más peso y tradición Dauphiné. También es todo un ganador de Monumento, como demuestra su título en la Milán San Remo. O de dos ediciones de la París Tours, otra prestigiosa clásica que tiene en su palmarés. O de la maglia ciclamino, una de las más prestigiosas para un sprinter, en el Giro de Italia.

Un listado de victorias que supera ya las 90 y que si todo va bien se aproximará y entrará en el club de las cien antes de que decida poner punto y final a su trayectoria ciclista, para lo que aún quedará (esperemos) mucho tiempo. Serán doce temporadas largas las que Demaré habrá pasado en la estructura de Marc Madiot. Uno de los hombres franquicia que ha logrado para el maillot blanquiazul muchos de sus éxitos. Desde que comenzara en agosto de 2011 como stagiare, y ya desde el primer año completo como profesional (2012), las victorias no han dejado de llegar.

No tardó en llegar su primera victoria, en su primera carrera, en la sexta etapa del Tour de Qatar. Doha fue la primera ciudad que le vio triunfar con apenas 20 años de edad. Entre sus rivales aquel día de febrero estaba gente que ya entonces tenía una reputación en esto de las llegadas masivas como Mark Renshaw, Tyler Farrar o Alexander Kristoff. Todos ciclistas que han tenido una trayectoria importante en el ciclismo profesional. Pues bien, todos fueron testigos del auge de una gran promesa del sprint en el ciclismo francés, que había estado algo huérfano de este tipo de ciclista.

Escrito por Lucrecio Sánchez

Fotos: ASO / Broadway // FDJ – Getty Images // Portada: ASO / Ballet

Una respuesta

  1. Creo que, desgraciadamente, lo mejor para ambos, Demare y FDJ, es que separen sus caminos. Demare ha ido perdiendo punch final, a la misma velocidad que le desmontaban su treno. Creo que algunos ya miran a Penhoet como su sustituto en FDJ.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *