Ciclistas

¿Qué pasa con Juan Ayuso (UAE) en 2023?

El ciclista alicantino Juan Ayuso no ha sido capaz de debutar esta temporada 2023 después de sufrir una importante lesión que no remite y que preocupa a los dirigentes de su escuadra, de la que es su gran apuesta de futuro. Raro el retraso en debutar en un ciclista que, como la gran estrella del ciclismo internacional y compañero suyo de equipo, Tadej Pogacar, destaca por su ambición desmedida y ansia por ir mejorando su estatus dentro del escalafón del Team Emirates.

Bien es cierto que sus objetivos fundamentales están a final de temporada con la disputa de la Vuelta a España, pero aún así, para llegar a aquella meta hay que cumplir unas estaciones intermedias que van en consonancia con su necesidad de ir ganando experiencia en carrera. Realmente la temporada 2022 fue su primer ejercicio completo en la máxima categoría, por lo que este 2023 también tenía la intención de servirle para ir afilando el lápiz y tomando nota de los diferentes países y carreras en las que iba a competir.

Sigue estando prevista su presencia en el Tour de Suiza, aunque habrá que ver si la joven promesa del ciclismo español está en condiciones de presentarse en la línea de salida. Es una carrera muy exigente donde podía intentar conseguir objetivos de cara a reafirmar su progresión, pero al mismo tiempo, al ser una carrera de tal calibre, la exigencia es máxima, por los puertos y participación, que son dos factores que hacen de esta prueba una de las más difíciles y prestigiosas del calendario. También será un punto clave para saber si Juan Ayuso podrá estar finalmente en la Vuelta a España.

Porque correr las tres semanas en septiembre habiendo participado únicamente en San Sebastián y Burgos parece poca preparación, y vista la lesión los médicos del UAE serán muy cautos con un ciclista que sigue siendo muy joven pese a la moda del ciclismo de lanzar las campanas al vuelo con chavales de apenas 20 años. Fue tercero en la Vuelta a España, sí, y por delante de su teórico jefe de filas como era Joao Almeida, lo que tampoco ha ayudado a amansar las expectativas. Bien es cierto que se vio beneficiado por los casos de Covid-19. Pero hizo una carrera valiente y que cerró con un broche de oro que fue el podio final.

Ahora no se espera poco de él, y con todos los ojos puestos en Ayuso, el hecho de no haber podido debutar preocupa a los aficionados, así como a su equipo, donde existe preocupación y cautela a partes iguales. Por suerte, las exhibiciones de Tadej absorben mucho protagonismo y permiten que Juan vaya poco a poco buscando recuperarse de sus lesiones.

Esto abre el debate de si la tendencia actual del ciclismo de adelantar las edades de pleno rendimiento es positivo o no. Parece que una vez Juan supere sus dolencias podrá volver a entrenar con normalidad y a competir siguiendo el plan establecido por el equipo. Pero por el momento parece que ambas cuestiones serán tratadas con toda la calma que quizá ha faltado de forma previa. Cuentan los rumores que en los tests que el equipo hizo en la pretemporada y training camps, el español buscó seguir los tiempos de Pogačar, sin éxito. Su ambición ha podido pasarle factura, cuando es mucho mejor buscar progresar poco a poco.

Ese carácter ganador forjado en la factoría ‘Matxin‘ es su mejor arma. No corre para hacer segundo, sino para buscar siempre la primera plaza. Y eso es bueno, no cabe duda, y positivo para el aficionado, que recibirá así el regalo del espectáculo. Pero bien conviene recordarle al ciclista nacido en Barcelona que no debe compararse con ningún otro ciclista, sino crear su propia carrera ciclista en base a sus capacidades. Un gran escalador, de raza, de los de antes, y que no le pierde la cara a ninguna prueba ni a terreno alguno. Ambición, ganas de comerse el mundo y un tendón que le está jugando malas pasadas.

En el pasado ha habido ciclistas cuyas carreras se han visto afectadas seriamente por este tipo de dolencias. De ese modo, normal que la joya de la corona del ciclismo español haya sido frenado en seco hasta solucionar el problema. Parece que los plazos se van dilatando y por el camino se van olvidando los esquemas. Ya habrá unos nuevos que adaptar a la nueva situación. Por el momento lo primordial es recuperar al ciclista para más tarde, algo que es primordial en un caso como este, donde el ciclista tiene mucho más futuro que presente. Y presente tiene un montón también.

Escrito por Lucrecio Sánchez

Fotos: UAE / Sprint Cycling Agency

3 Respuestas

  1. “Forjado en la factoria Matxin” de qué? si solo lleva año y medio corriendo en ese equipo. El carácter ganador de Ayuso no tiene nada que ver con el equipo que corre, lo lleva dentro.

    ….”Cuentan los rumores que en los tests que el equipo hizo en la pretemporada y training camps, el español buscó seguir los tiempos de Pogačar, sin éxito” Y esto quién os lo contó? o estabais vosotros allí con el cronómetro? En fin….

    Juan Ayuso ya tiene muchos haters.. en la línea de Rafa, de Alonso, de Contador, de Valverde, de Purito… y eso es buena señal, la mejor señal. Son siempre los mismos, gente tipo el entrevistado por vosotros hace poco, tipos como Ramón Espinar alias “Don Piso” o “el Cocacolo”. Gente repulsiva, vaya.

  2. Yo solo vengo a apuntar que el que ha escrito el comentario previo al mio debería llamarse Pepe o Paco, como buen GAÑAN 100% producto ibérico español.

    Saludos.

  3. Quisiera contestar a la persona que deja el primer comentario.

    Toda opinión es bienvenida, pero las cosas que se dicen en el artículo son totalmente ciertas, además de que la relación de Matxin con el ciclista no viene de este último año como indicas.

    La ambición y carácter ganador de Ayuso son bien conocidos en el mundillo. Y se han alimentado en mi opinión demasiado. La anécdota del tiempo creo que fue en el Coll de Rates. No tomé el tiempo, pero no hizo falta, hoy en día esas cosas son públicas además. Tampoco iba a correr la Vuelta, ¿verdad?

    Saludos y hasta la próxima

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *