Siempre se ha hablado de Einer como una de las jóvenes perlas que viene del pelotón colombiano. Tras su buen rendimiento en el Girino, era una estrella en ciernes que adquirir con vistas a futuro. Sus avances en el Giro de Italia y en otras carreras ha sido evidente, pero pese a ser incluido en la alineación del Movistar para el Tour de los Alpes, prueba preparatoria para el Giro de Italia, Rubio no fue seleccionado finalmente en el ocho que tomó la salida en la corsa rosa. ¿Por qué?
Es difícil comprender qué ha podido pasar, sin noticias oficiales al respecto, pero ser décimo en Romandía siendo valiente y probando el ataque, y decimotercero en el mencionado Tour de los Alpes, llegando casi siempre con los favoritos, no es cualquier cosa. Es más bien la confirmación de que este corredor estaba evolucionando perfectamente para afrontar una carrera como la primera grande de la temporada en óptima condición.
Un corredor al que el Giro le va como anillo al dedo, con mucha montaña y poca contrarreloj, su punto flaco. Ahora parece que tendrá que optar por un cambio de planes y afrontar alguna de las otras dos grandes vueltas. ¿Habrá habido alguna decisión de otorgarle más responsabilidad y, por ejemplo, seleccionarle para el Tour? Es cierto que puede jugar un papel muy importante en el intento de Enric Mas por subirse al podio de París. En montaña pocos hombres hay con ese potencial de progresión. O tal vez en la Vuelta, donde pueda encontrar algo más de libertad. O bien regresar a la posición de gregario de lujo en la ronda española.
Papel que ya cumplió otro colombiano, Nairo Quintana, durante su debut en la Vuelta. Entonces, siendo de la partida en Pamplona en su primera grande, el corredor de Movistar dio un recital en alta montaña, estando muy cerca de los líderes o buscando saltar para delante y servir de puente para Alejandro Valverde, que finalmente se clasificó segundo en la general final. El colombiano hizo una buena clasificación por su lado y ganó confianza de cara a realizar su debut en todo un Tour de Francia en la temporada 2013. Y ya sabemos lo que allí pasó…
¿Puede ser ése el plan para Einer? Lo iremos viendo, pero parece claro que es un as que se guarda el equipo capitaneado por Eusebio Unzué para jugar a lo largo de la temporada en las grandes vueltas. El menudo ciclista ya se ha batido el cobre ante corredores consagrados en las mejores pruebas. Un aprendizaje que tiene que seguir, ya que aún es joven, tiene mucha proyección por hacer realidad y poco que pensar. Ante la ausencia de Valverde el próximo año, va a contar con oportunidades en el equipo español sin ninguna duda, aunque si observa que no es así, conserva un buen cartel de cara a otras plantillas donde pudiese recalar de cara a 2023.
Escrito por Lucrecio Sánchez
Foto: Sprint Cycling Agency / Movistar