Ciclistas Cicloturismo HC Opinión

¿Qué te parece lo de Alejandro Valverde en la Quebrantahuesos 2023?

Por si hubiese algún despistado, Alejandro Valverde ha participado en una de las marchas ciclodeportivas más populares de España y ha arrasado en ella. No sólo venciendo en ella y alcanzando la meta en primer lugar, sino batiendo el récord de tiempo de la prueba, que llevaba vigente siete años. Como no podía ser de otra manera, las opiniones se han polarizado absolutamente, con personas a favor de la gesta del murciano y otros criticando ferozmente el mero hecho de que el ex ciclista profesional haya acudido a la cita con intención de disputar la prueba.

La figura de Alejandro Valverde es una de las que mayores consensos genera a su alrededor. No siempre lo fue, pero después de veinte años al más alto nivel y tras haber conquistado casi todo lo conquistable por un ciclista de sus características y gracias a su carisma, una inmensa mayoría de aficionados y compañeros de profesión veneran y valoran muy positivamente lo que el ciclista murciano ha supuesto en la historia de este deporte.

Aún así, que el ciclista recientemente retirado siga conservando ese espíritu competitivo es admirable. Y esa capacidad para seguir tan fino como antaño y trabajando como si acabase de empezar en el profesionalismo. Pero está contraviniendo una regla no escrita que todo ciclista profesional cumple cuando se retira, que es acudir a los eventos a figurar, hacerse unas fotos y permitir que los protagonistas sean otros. Es lo que muchos, la gran mayoría, hacen y lo que va más en la figura del cicloturismo.

Pero, como el propio alma mater de la prueba ha reconocido, la filosofía de la prueba es competitiva y como tal, Alejandro Valverde ha ejercido su derecho. Y eso es innegable. Como muchas de las personas que le defienden afirman, es una carrera donde incluso ha habido polémicas por ser más una carrera encubierta que una cicloturista, donde se han visto incluso estrategias de equipo y han existido polémicas varias. Quizá por la indefinición que para mucha gente supone la confusión entre los conceptos de marcha cicloturista o ciclodeportiva, y esta corresponde al segundo grupo.

Los críticos con esta acción de Valverde inciden más en el ejemplo de otros como Miguel Induráin, quien se presenta en numerosas marchas de este tipo y permite que sean otros quienes se lleven los honores. O que se trata de un absoluto abuso por parte de uno de los mejores ciclistas de todos los tiempos. Y puede serlo, pero no hay que olvidar que el murciano se encuentra retirado del ciclismo profesional de carretera. Por ello, en estos momentos es un ciclista raso que está en posesión del derecho a presentarse a los desafíos que considere. Y afrontarlos como piense oportuno.

En cuanto a la oportunidad de hacerlo o no, cada persona tendrá una opinión. Desde luego que a unos les parecerá que era momento de hacerse a un lado y tener más una función didáctica que de tipo competitivo, pero el afán ganador de este ciclista es imparable y esa es la leyenda que debe quedar de este ciclista, quien al igual que salía a competir cada etapa que completó como profesional o a pelear en cada salida con la grupeta, o esa fama tiene, será complicado que allá donde haya competición se deje ir y ruede de forma más tranquila. Alejandro sigue compitiendo y ganando también en gravel.

El gusanillo y gen competitivo será algo que le acompañe allá donde vaya, no cabe duda. Y ya ha cubierto otro hito, como es el récord de la QH, que no es nada fácil.

Escrito por Lucrecio Sánchez

Foto de portada: RTVE / JAUME TARRAGÓ

60 Respuestas

  1. Perfecto,ojalá muchos deportistas de élite hicieran lo mismo, que más da quedar el 20 ó 8900, lo importante es ver a estas figuras y pasar un rato al lado de ellos

    1. Me parece perfecto lo que hizo. El ahora es un cicloturista más y como tal, cada uno da lo que puede, y debería ser un orgullo para todos los que pudieron compartir unos km con el.

      1. Valverde, desde el 01 de enero de este año es un cicloturista más, con lo cual, puede hacer lo que haga cualquier cicloturista. No entiendo las críticas. Es una suerte que la gente pueda verlo y pedalear junto a este mito mundial del ciclismo. Si batió el récord es porque es el más grande con diferencia de su epoca

      2. …grande señor Valverde..te he visto sufrir,esforzarte,perder, y ganar…eso se llama ..tener un gen.. competitivo..sigue así..

      3. Me parece que está por encima de muchos jóvenes qué se preparan uncamente para esta prueba. Esta gente que tanto protesta, es envidia pura!!!
        Ellos querían hacer lo que ha hecho Valverde. Siento vergüenza ajena.

    2. Me parece normal lo que hizo no entiendo tanta critica al deportista le gusta competir y disfrutar compitiendo

      1. Lamentable su comportamiento. ¡Qué lustre da a su amplísimo palmarés! Que bien juega el Campeonato del Mundo, sus, no pocos, monumentos, y junto a todos ellos, la “Quebrantahuesos 2023” (carrera ciclorurista).

      2. No me parece bién que un campeón del mundo aunque vaya a una cicloturista,si es como se tiene que llamarla,porque se ha perdido la esencia inicial que era el cicloturismo,vaya y destroce el cronómetro.Hay que tener más clase que todo eso.

        1. Éste debate desaparecerá con el Tour; este tipo de Marchas aquí o fuera de España, son simplemente un puro negocio y los que participamos en ellas unos piraos…

      3. la QH es súper competitiva, nadie va de paseo.

        otros ex profesionales no la han ganado así porque creo que no se mantenían a ese nivel.

        ver como pulveriza un récord así, como aficionado y participante de la QH te asoma a lo que son capaces de hacer estos titanes.

      4. Es un orgullo poder participar cerca de un súper campeón en un prueba.
        El no sabe correr de otra manera, lleva la lucha y el esfuerzo por ganar en la sangre.
        Deberíamos aprender todos de él.

      5. Le entiendo,muchas veces entrenamos por sensaciones y ese día el bala tenía buenas por lo que disfruto logrando el récord de la prueba y nada más que objetar.

    3. Hola
      Yo he hecho la quebrantahuesos es muy bonito la organización 10.
      Lo de Alejandro pienso que da verguenza ajena porque a roto la camaradería e igualdad entre el cicloturista así como la ilusión de una marcha hay gente que con hacerse la foto con algún famoso salen tan contentos,pero luego hay el otro tipo de ciclista que va con toda ilusión de acabar todo el recorrido lo más digno posible,luchando con los tuyos no con campeones profesionales POR LO MENOS EL ANUNCIO ES MARCHA CICLOTURISTA INTERNACIONAL.
      Creo que ya es mayorcito para ir a esos sitios a vacilar cuando en esos casos se emplea la HUMILDAD.
      Un saludo a todo el mundillo.

    4. Me hubiera gustado participar este año a la quebrantahuesos.
      Que pasada compartir una prueba como está con un súper campeón
      Para mi ha hecho muy bien en ir a ganar.
      Si hay que ir se va pero ir pa na…

    5. Me parece perfecto lo de Valverde. Yo que pudiera hacer algo similar. Es un deportista genial y muy competitivo a la vez que una gran persona. Tuve la ocasión de conocerlo en persona…!!

  2. Me parece muy bien,que llegue el primero o el último en una cicloturista no me parece relevante. Lo importante es poder realizar la prueba al lado de nuestros ídolos.

  3. Me parece un desastre, federados de cualquier deporte fuera de competencia amateur, por principios,

  4. En el momento en que se pone a los corredores dorsales y se pica cronómetro deja de ser una carrerita de amiguetes, risas, solecito y cervecitas. Valverde es un ciclista que no tiene licencia de profesional y por tanto está a la misma altura que los demás. Al año que viene a entrenar más.

  5. Hola personalmente me parece bien no se por que no tiene que hacer algo que le apetezca, ya no es profesional aunque esté a nivel de ellos.
    No entiendo tanta crítica lleva el ciclismo en cada parte de su cuerpo

  6. Si alguien tiene que ganar que sea el mejor.
    Para los demás corredores
    tendría que ser un honor correr como un gran campeón

  7. Pues muy mal, fue de paseo, se tenía que haber esforzado desde el principio y haber bajado de 5 H , para que los mortales sepamos a la distancia que estamos de los profesionales.
    Es una marcha cicloturista de velocidad libre, que cada uno vaya como quiera, y al que no le guste que cree su propia marcha y ponga a la velocidad que hay que ir, haber quien se apunta.

  8. Me parece perfecto lo q ha hecho.. Olé ahí ” Bala” , q de panaderos, fontaneros y albañiles… De eso nada, estos q pelean por los primeros puestos, viven para la bici q la llevan en vena, y se creen profesionales… Q t cruzas con ellos y ni t saludan.. Así q aprendan, una cura de humildad les viene bien..

  9. Pues la verdad es que me parece una cura de humildad para tanto “pro” con bici de 8 mil para arriba que se creen dios… Aunque dándole la vuelta a la tortilla, no me importaría acabar a un min del “bala” aunque yo llevase la bici más cara del pelotón.

  10. Nada. Vamos a imponer una velocidad máxima para q los pseudopros no queden tan mal…el que corra mucho tiene q frenar a esperar a los demas y tirar del grupo para q ellos puedan ir a rueda ….. jajaja

  11. De verdad me habéis hecho llorar de emoción con lo de Valverde,veremos si corre cuando tenga 65 tacos,o más como yo,veréis como no irá,patético,y sin apuntarse,plaza,y dorsal n*1

  12. Que ganas de hacer polémica de nada, porque son ganas de polemizar. Que más le da a la gente que fuese el primero que el 609 o el 4500. El, en este momento tiene más nivel que cualquiera de los que la corrieron, pues lo lógico es que la gane, ¿que debería haber hecho, pararse antes de meta y dejar que pasase el siguiente, o los diez siguientes?
    Vaya tontería.

  13. Si yo pudiera lo hubiera adelantado y no estaría llorando aqui en un foro que hay gente que puede hacer cosas mejor que yo.

  14. No me parece mal. Da prestigio a la prueba. Los “perjudicados” son los quiero y no puedo del ciclismo.

  15. Pienso que el ejemplo que dió Himar Zubeldia en la QH cuando llegaba el primero es el comportamiento más ético de un ex profesional y sobre todo de un SEÑOR.

  16. Fatal siempre abusa con los que sabe que son inferiores.
    En profesionales quemo mucha traca pero la prensa siempre le protegió
    En persona es simpático solo si hay cámaras tv o fotografos
    El gran Indurain de apellido Humilde nunca lo hará

  17. De marcha cicloturista ya no le queda nada, es una carrera donde incluso los globeros van dopados, de ahí que hayan tenido hasta que poner un control antidoping..
    Que aprendan estos idiotas que solo piensan en el postureo y que te cruzas con ellos o te adelantan y mi saludan , lo que es un profesional de verdad, Aunque Valverde ahora es un cicloturista más y puede ir como quiera. Si de verdad hubiese apretado no solo habría sacado 7 minutos al segundo.

  18. Lejos de opinar sobre la actuación de este ciclista y partiendo de la base que todo dorsal que se inscribe desea ganar la prueba…¿Porque no tomáis como reto derrotarle en la carretera?.(habrá más ediciones)
    A quien lo logré “chapeau”.

  19. La QH dejo de ser una marcha cicloturista cuando la propia organización da premios a los primeros y al que rebaje el recor de la prueba.Si el bala llegó vio y venció olé por hacer eso ya que es un cicloturista más.

  20. Me pareció un autoculto ridículo al ego. Podría , cómo Indu, p. ej. ir con la gente en plan normal. En las primeras Bilbao-Bilbao, a los destacados les paraban a 8 km de la llegada y hasta que no se formaba un grupo numeroso no se volvía a arrancar…Pero ya nada es cicloturismo…Saludos

  21. Sinceramente a los exprofesionales en ninguna prueba cicloturista aún en cubierta les debería contar el tiempo y puesto en esos eventos eso sería lo más justo

  22. Me parece muy mal por parte de Alejandro una cosa es participar y otra es lo que hizo él un ridículo espantoso.

  23. Nunca he estado de acuerdo con el nombre de Marcha Cicloturista Quebrantahuesos, fundada por Club Ciclista Edelweiss, que años después vendió por cinco años a la empresa Octagon Esedos, según tengo entendido. Con un impacto económico cercano a los 18 millones de euros en toda la región.
    Esto no es una marcha Marcha Cicloturista, esto es una carrera encubierta, las Marchas Cicloturistas se crearon para disfrutar del paisaje y conocer lo cultural de terreno, llevando en todo momento a todos los participantes controlados, no teniendo todo unos Valles cortados al tráfico , si aporta grande beneficios económicos a los establecimientos de la zona como a la empresa organizadora.
    Este año el homenajeado ha sido Alejandro Valverde que participo en esta XXXII edición, en vez de disfrutar de la marcha se lo tomo como una carrera en vez de hacerla con sus excompañeros , como Indurain, Zubeldia y otros, ya se salida en el Sompor iba escapado, termino la prueba en un tiempo record con 05:14:32.
    Si ha batido el récor de la historia en QH, pero ha humillado a muchos ciclistas aficionaos, que participan en la prueba por afición, que muchos son albañiles, carpinteros etc. currantes.
    Creo que un poco de humildad le vendría bien, ya no era humilde cuando corría y no creo que vaya a cambiar.

  24. Yo me pregunto .es que en este país os gusta la sangre ? Porque no vivis y dejais vivir a la gente? Siempre os gusta hacer una montaña de un grano de arena. Con los triunfos que ha traído Valverde al ciclismo español y ahora os metéis con él . No lo veo ni medio normal.

  25. A partir de ahora o mucho me equivoco,la QB o será una clásica encubierta que se irá a tratar de llegar primero y rebabajar el tiempo,cuanto más mejor,Alejandro detrozas todo lo que tocas,el movistar no dejando que nadie te hiciera sombra ,(cuantos corredores se tuvieron que ir porno trabajar para ti? …..que diferencia de perico delgado,Miguel indurain y algún otro que se me queda por escribir,que facilitaron la progresión de los que venían empujando perico a Miguel y este a olano trabajan juntos tanto para la marca comercial como el equipo nacional,piensa un poco,y a parte de querer ganar,lógico,has sido engreído creído presumido ,si tan bueno eres como es que un tal Marino lejarreta ,sin ta ta propaganda como tu,para mí gusto tiene mejor palmares que tu,en lugar de la QB ,porque no vienes a la escalada al castillo de Montjuich,te suena? La QB es lo único que puedes ganar…….que pena!

  26. Pues a mí me parece perfecto, que cada cual haga lo que le de la gana. Al final es la organización la que ha adaptado el evento para que cada participante sea libre de hacer el reto personal que le salga de las narices, ya sea bajar x tiempo o reventar el récord. Mas heavy me parece ir dopado a a una cicloturista y se ha hecho. Pero incluso eso cada uno que haga con su vida lo que quiera.

    El gesto de Valverde aún le da más prestigio a la QH porque tener uno de los mejores ciclistas Españoles esforzándose por batir un tiempo le da más motivos para seguir siendo la cicloturista deportiva más prestigiosa del país porque al final, de una forma u otra, todos quieren venir a ella a batirse sí mismos.

    Y no flipeis, los que hicieron 9h las habrían hecho igual, o se hubieran sentido mejor viendo como su tiempo es equiparable al de un PRO? Venga va,… Que la envidia os hace muy cansinos….

  27. Me parece perfecto lo que hizo, habría que ver a los que se quejan tanto si tuvieran la capacidad de Valverde si no lo harían, la envidia que es muy mala…

  28. El que esté en contra de lo que ha hecho Valverde es que conoce poco como está el tema del cicloturismo hoy en día… Eso de que la mayoría salen a pasear y ver el paisaje vamos a dejarlo a un lado. No hace mucho han salido artículos de gente que ha dejado de salir en grupo por el stress que hay simplemente en los entrenamientos de fin de semana; el personal va a la última , al límite y a sacar medias muy exigentes.
    Es bueno que un exprofesional como Valverde haya puesto en su sitio a todos estos Pro camuflados…

  29. Al personaje este ya le castigaron en su día por tramposo, de ellos no espero nada simplemente son unos jetas

  30. Ha pagado la inscripción como todos y esta en su derecho de hacer lo que quiera y lo que pueda, mientras lo haga con respeto.El que pueda que le siga.

  31. Tiene un espíritu ganador, pero ya no puede ganar carreras, así que corre con aficionados para poder ganar, !patetico! Yo dirá que con este comportamiento demuestra que no abandonó él al ciclismo de élite, el ciclismo de élite lo abandonó a él. Además, aquí no hay control antidoping! Perfecto, no?

  32. No creo que haya que juzgarlo como bueno o malo. La cuestión es: un Valverde que ha conseguido todo, necesita exhibirse así en una cicloturista? Es como si Einstein hubiera ido a visitar un instituto y cada vez que el profe hace una pregunta al alumnado, hubiera levantado él la mano para responder. En fin, sin comentarios….

  33. Se presenta a carreras de Gravel y le critican por ganar. Ahora la Quebrantahuesos. Me encantaría encontrármelo en una carrera en mi ciudad y pedalear junto a él unos kilómetros. Creo que se critica por criticar. Ya les gustaría a otros ex profesionales de otras disciplinas estar a tan buen nivel. Seguro que Alejandro disfruta ahora más de la bici, cuando no tiene la presión del profesionalismo. ¡Que haga lo que quiera!

  34. Lo de Valverde es lo que haríamos todos si tuviéramos sus condiciones y preparación. El ciclismo es así, es una superación y reto constante, seas profesional, aficionado o globero como yo. Lo demás son envidias, hipocresía y engañarse a sí mismo. Y lo más importante de todo, disfrutar, siempre dentro de tus posibilidades. Las marchas no competitivas son una farsa. Todos sabemos que vamos a rebajar tiempo, a probarnos y a superar al que tienes delante. Esto no es Verano Azul….

  35. A mí me parece que si juzgasemos menos y pedaleasemos más nos iría mucho mejor a tod@s,no nos engañemos

  36. Me parece perfecto, acaso no tiene derecho a practicar su deporte preferido?
    Muchos de los que allí van, están todo el año de gallitos en sus comarcas y despreciando a los que andan menos que ellos en sus pueblos y ciudades. Pues ala, que se pongan las pilas y demuestren lo que son con un dorsal con otro que se los pasa por debajo del arco del triunfo.
    Valverde Grande

  37. No tiene sentido lo que hizo. El tenia que participar fundiendose con los participantes como han hecho todas las veces los homenajeados. Que tome el ejemplo de Miguelon. En una cicloturista lo importante es participar y divertirse. Lo de Valverde no le deja en buen lugar. Tuvo una actitud de globerillo y de prepotencia

  38. Valverde es libre de exprimirse si le apetece y sobretodo, si puede. El gen de ganar y competir no se hace, se nace. Es un cicloturista más y que disfruten los demás de verlo. Ojalá siga participando en eventos como este

  39. Muy bien por Valverde que ha demostrado y demuestra que es un fuera de serie. Ganó como era de esperar y punto. Lo importante es participar pero si además gana por goleada……..

  40. Entiendo que todos los que os quejáis si tuvieseis el nivel del bala iriais de paseo y os dejaría is ganar, no?…. Eso en cualquier sitio se llama ENVIDIA, en que os ha perjudicado que haya ganado Valverde? En nada, pues eso señores a disfrutar del privilegio de ver a un grande poner en su sitio a todos los flipados de STRAVA, de sentir el auténtico poder de un caballo ganador, solo espero y deseo k el año k viene vaya y la haga a tope desde salida…..

  41. Valverde un ciclista raso:
    En que cajón ha salido, tiene patrocinadores, se ha pagado su estancia, bicicleta y equipamiento, ha parado en los avituallamientos para rellenar sus bidones, va provisto de bomba cámara y herramientas?.
    Se ha cubierto de gloria batiendo el record de un aficionado raso. Que tome ejemplo de sus compañeros ex profesionales que dejan que llegue el primero a alguien que SI es un ciclista “raso” y le haga un favor a la organización socializando en los marcha con los cicloturistas y en lugar de atacarles en las subidas les ayude y aconseje que es lo que haría un verdadero campeón.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *