Cicloturismo MTB

¿Qué tenemos que llevar en una salida de MTB?

Ahora que ha pasado el Black Friday y muy posiblemente todos o una gran mayoría de nosotros hayamos aprovechado para comprar ropa, incluso una bicicleta nueva, alguien ha se ha parado a pensar que deberíamos llevar en una de nuestras salidas y si lo llevamos todo. Son muchas las ocasiones en las que durante una ruta tenemos alguna avería, pinchazo, caída etc., y no siempre llevamos lo necesario para solucionar dicho problema. A continuación, os voy a dar unos pequeños consejos y algunas cosas que deberíamos llevar en nuestra mochila para poder solucionar algunas de esas cosas.

Obligatorio

Casco. A parte de la bicicleta, sin la cual no podríamos salir, el casco es algo obligatorio y esencial para preservar nuestra salud en una posible caída.

Bidones o mochila de hidratación. Incluso las dos posibilidades a la vez, ya que el agua y bebidas isotónicas son primordiales, incluso en invierno ya que podríamos tener una deshidratación.

Cámaras. Aunque tengamos ruedas Tubeless, en caso de pinchazo o de que rajemos el neumático, necesitamos las cámaras para poder continuar nuestra ruta.

Bomba de aire. En caso de pinchazo o de bajada de presión es necesario una buena bomba de inflado para seguir adelante.

Multiherramienta. Muy útiles y que suelen venir en un tamaño reducido que no nos ocupará demasiado espacio y que nos será de gran utilidad.

Desmontables. Aunque en algunos juegos de multiherramienta ya los incorporan, nunca viene de más llevar unos desmontables para poder quitar las cubiertas con total garantías.

Documentación. Aunque parece una obviedad, nunca está de más recordar que es obligatorio (no solo en la bici) llevar siempre con nosotros el DNI, así como el contacto de algún familiar o amigo con quien ponerse en contacto en caso de accidente.

Dinero. Y no solo para las cervezas de después de la ruta, algunas veces podemos tener la necesidad de tener que comprar, comida, bebida u otra serie de cosas, por lo que es bueno efectivo y no solo tarjeta de crédito.

Muy necesario

Tronchacadenas y eslabón de cierre rápido. No lo he puesto como obligatorio, aunque bien
puede serlo, ya que hay mucha gente que no sabe utilizarlo y también que no lo conocen. Útil muy necesario para arreglar una rotura de cadena.

Cable de cambio o freno. En caso de rotura de uno de los cables podríamos arreglarlo y poder continuar.

Patilla de cambio. Esta también podríamos ponerla en obligatoria, ya que es una avería muy habitual sobre todo en días de mucho barro y con ella podríamos seguir adelante.

Parches y pegamento. Aunque llevemos las cámaras, nunca está de más llevar los parches, ya que hay rutas en las que los pinchazos pueden ser múltiples.

Bridas. Este elemento tan básico y que de tantas cosas nos puede sacar. Llevarlas de varios tamaños no estaría de más.

Nunca está de más

Pañuelos. Un paquete de pañuelos apenas ocupa espacio y siempre nos vendrá bien para limpiarnos y no ir llenos de suciedad todo el camino. En su defecto podemos llevar un pequeño trapo que también nos ayudara.

Cartuchos de CO2. Aunque llevamos la bomba, como ya dijimos anteriormente, no estaría de más llevar uno de estos cartuchos que nos facilitaran el inflado de una rueda pinchada o desinflada. En caso de Tubeless mucho más necesario aun para un buen talonamiento del neumático.

Batería externa. Ya sea para el móvil o para alguna luz en caso de ruta nocturna o al anochecer, siempre nos puede sacar de un apuro.

Todo esto que hemos puesto no es más que algunas de las cosas que sería necesario llevar en nuestras rutas para poder subsanar posibles averías y evitar quedarnos tirados teniendo que volver a pie o llamando a algún familiar para que venga a recogernos. Siempre tenemos que tener unas pequeñas nociones para poder arreglar el problema, sobre todo los más comunes, pinchazos, roturas de cadena…

Escrito por: Juan Fernández (@JUANSINRUMBO)
Foto: Jorge Matesanz

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *