Recorridos Rutas

Recorridos ciclistas: a vueltas con La Alberca y Peña de Francia

La sierra de Francia se ubica en la provincia de Salamanca, en Castilla y León, en España. Todo ese cordal montañoso es rico en fauna y flora y conecta directamente con la provincia de Cáceres, ya en Extremadura. El Parque Natural de Las Batuecas supone un pulmón que tiene encantos como el famoso Meandro del Melero. O la carretera de El Portillo, declarada Patrimonio Universal Ciclista por cualquier usuario de la bicicleta que lo haya ascendido. Los valles frondosos y calurosos en días de verano. Sí, en verano un horno, pero en invierno un oasis.

Las Hurdes nos reciben para disfrutar de paisajes, de gastronomía, pero, sobre todo, de rampas. No habrá grandes puertos, pero a cambio sí que en el meollo que supone La Alberca habrá unas cuantas subidas que permiten infinitas combinaciones para elaborar recorridos durísimos. Peña de Francia bien podría ser un más que decente final en alto en pruebas ciclistas de primer orden. También esta zona, que ha sido explorada por la Vuelta a España en tres ocasiones, esperando ansiosa a recibir al pelotón más a menudo.

Opción 1/ Riomalo de Abajo – Peña de Francia … 111 km / Ver mapa interactivo

Altimetrías: Mogarraz, Portillo, Peña de Francia

Recorrido durísimo sobre una etapa corta, pero intensa, con más de 3000 metros de desnivel acumulado. Se suben cuatro puertos, con los dos últimos siendo un encadenado clásico en la zona, dando lugar a un macropuerto de más de 30 kilómetros con un intermedio de unos 5-6 de descenso o más favorables entre El Portillo y la subida final a la Peña de Francia, en cuya cima podremos encontrar un santuario. La primera parte sortea carreteras secundarias y solitarias, media montaña en estado puro. Después se asciende y desciende el alto de Mogarraz para llegar de nuevo a Riomalo y afrontar la durísima dupla final.

Opción 2/ Serradilla del Arroyo – La Alberca … 138 km / Mapa interactivo

Altimetrías: Paso de los Lobos, Casares, Portillo

Desde los pies de la sierra, en la rústica Serradilla del Arroyo, damos comienzo a esta etapa que es bastante engañosa. La primera parte enlaza los altos de Monsagro y Paso de los Lobos (Peña de Francia hasta el cruce). Desde ahí, por una carretera rugosa y no especialmente ancha nos dirigimos a La Alberca, donde comienza el descenso hacia Sotoserrano por carreteras muy ratoneras. Es un descenso largo y técnico. Un precioso valle nos irá llevando a Nuñomoral siguiendo el río Hurdano para comenzar allí el ascenso a Casares, toda una sorpresa. De ahí, bajada a Las Mestas y subimos El Portillo para bajar inmediatamente a La Alberca.

Opción 3/ Sotoserrano – Ciudad Rodrigo … 150 km / Mapa interactivo

Altimetrías: Paso de los Lobos, Casares, Portillo

Precioso y durísimo recorrido de media montaña por toda esta comarca. Salimos de Sotoserrano, desde donde arranca el ascenso progresivo a Paso de los Lobos a través de La Alberca. Bajamos hacia Ciudad Rodrigo por donde después bajaremos, pero giramos a la izquierda para dirigirnos al puerto de Casares. La bajada tiene su miga y enlaza perfecta con El Portillo, que vuelve a enlazar con Paso de los Lobos. Desde ahí, unos 40 kilómetros a línea de meta con algún repecho como Monsagro y bajada, mucha bajada. Y viento.

Opción 4/ Ciudad Rodrigo – Alto de Esperabán … 207 km / Mapa interactivo

Altimetrías: Paso de los Lobos, Portillo, Casares, Esperabán

Durísima etapa de 4500 metros de desnivel. Final en alto en el inédito Alto de Esperabán, que sigue esperando, valga la redundancia, la oportunidad en el ciclismo profesional. Es durísimo, pero corto, y está un tanto aislado de otros puertos. El más cercano es el de Casares, y en combinación con Paso de los Lobos y Portillo se compone un recorrido bastante duro de media montaña que endurecería el camino al final en alto más duro de la zona.

Escrito por Lucrecio Sánchez

Fotos: Pedro M. Labrada

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *