Puertos Recorridos

Recorridos ciclistas: Alpes, el triángulo montañoso entre Briançon, Izoard y Galibier

Los Alpes son la cadena montañosa principal de Europa, con todo lo que ello significa. Deportes de invierno y de verano son uno de los grandes atractivos, además del paisaje. Los accesos a muchos de estos lugares se realizan a través de enormes puertos de montaña que alcanzan en general una gran altitud. Una referencia para el cicloturista, pero también para el ciclista profesional, que los recorrerá en pruebas de referencia como el Tour de Francia, que no ha fallado a lo largo de su historia en su cita con los valles alpinos.

Entre todas las ciudades hay varias que destacan por su historia en el ciclismo, y entre todas ellas existe una con especial vinculación al mundo de la bicicleta. Briançon es considerada la ciudad ubicada a mayor altitud de Europa, con 1350 metros sobre el nivel del mar. Su fortificada ciudad es un gran atractivo turístico, además de ser el centro neurálgico de un círculo de puertos míticos que dan para componer toda clase de etapas que tienen un denominador común: alta montaña y gran desnivel.

Galibier, Granon, Izoard, Montgenevre… todos tienen inicio común en esta preciosa localidad. La cercanía con Italia y con multitud de dominios esquiables la hacen accesible a mucho público, por lo que el movimiento económico de todo este valle y de la ciudad en específico se podría decir que depende del gran peso de la montaña. Si nos vamos al ciclismo, el peso es evidente. Multitud de cicloturistas, ciclistas profesionales que eligen estas carreteras para preparar objetivos cuando no los disputan en estas rampas tan temidas.

Opción 1 / Briançon – Briançon … 314 km / Mapa interactivo

Altimetrías: Izoard (N), Vars (N), Larche, Sampeyre (S), Fauniera (S), Agnello (E), Izoard (S)

Subir o bajar, no hay más opción. Esta etapa no está preparada para ser incluida tal cual en ciclismo profesional, sino para mostrar las facilidades de encadenados que existen en la zona de Briançon. ¡314 kilómetros! ¡9130 metros de desnivel positivo! Más de un Everest ascendido en un recorrido temible, con siete grandes puertos. Salida desde la propia ciudad para empezar a subir el primer coloso, el Izoard, en esta ocasión desde su lado norte. Bajamos por la Casse Dèserte y nos dirigimos hacia Guilestre para subir Vars. Descendemos de nuevo y empezamos el más leve de los pasos, el de Larche (Maddalena en suelo italiano).

El descenso tiene su gracia, con una zona de curvas entrelazadas realmente bellas, y desde ahí ya no habrá respiro alguno. Sampeyre, Fauniera, Agnello e Izoard de nuevo. ¿Son necesarias las presentaciones? El penúltimo es el más alto, superando los 2700 metros de altitud. Una magnífica exposición para los escaladores, que en siete puertos tienen terreno, sobre todo, en altura, ya que todos los pasos superan con suficiencia los 2000 metros de altitud. Larche se queda en ese límite.

Opción 2 / Briançon – Jardins du Lautaret … 198 km / Mapa interactivo

Altimetrías: Lautaret (E), Croix de Fer (SO), Telegraphe+Galibier (N)

Exploramos las opciones al norte de Briançon. Nos lanzamos hacia el Col du Lautaret, que es duro por largo, si bien las pendientes no lo son. El viento, el tedio, los grandes enemigos. Se pasa por los pies del Alpe d’Huez, pero esta vez pasaremos de largo. Nos encaminamos a la Croix de Fer y después de su irregular y dura subida bajaremos hacia el Col de Mollard por un camino bastante técnico en bajada. Un laberinto de opciones que nos dejarían igualmente en Saint Michel de Maurienne.

Ahí arranca uno de los gigantes europeos como es el Col du Galibier. Primero va el mítico Telegraphe, que a veces se infravalora y es durísimo. Se baja levemente y para arriba, hacia la cima del Galibier, con 2645 metros de altitud. Descenso hacia el Col du Lautaret y empezamos a subir unas centenas de metros hasta los Jardines del Lautaret, un sitio totalmente recomendable y al que se accede desde la cima de dicho puerto que le da nombre. Son 5000 metros de desnivel, lo cual no está nada mal.

Opción 3 / Briançon – Sestriere … 134 km / Mapa interactivo

Altimetrías: Montgenevre (O), Moncenisio (E), Finestre (N), Sestriere (E)

Vamos a desarrollar gran parte del recorrido en suelo italiano, pasando al país vecino a través del Montgenevre, que ya añade dureza de salida para calentar las piernas. Bajamos por el valle hasta Susa para quedarnos en el entorno de la localidad italiana durante unos cuantos kilómetros. Subimos hacia Mont Cenis, pero nos quedamos a medio camino para descender de nuevo hacia Susa y emprender allí el ascenso al Colle delle Finestre. Un auténtico coloso, de los puertos más duros de Europa, con el añadido de encontrarse asfaltado únicamente hasta la mitad.

A partir de esa zona, el sterrato toma el control y la belleza de la subida es impresionante. Dejamos la cima a un lado y continuamos para descender hacia la base de Sestriere, donde tras una leve y constante subida sin gran dureza llegaremos a nuestra meta, a escasos kilómetros de Briançon. Recorrido corto que acumula algo menos de 4000 metros de desnivel.

Escrito por Lucrecio Sánchez

Fotos: 1001puertos.com y Jorge Fonseca / Gráficos: Google Maps

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *