HC Recorridos

Recorridos ciclistas: toda la Serra de Tramuntana de Mallorca en una gran etapa

La serra de Tramuntana es la más reseñable de la isla. Mallorca divide así en dos partes su geografía, con las llanuras relativas del interior y la montaña del norte. No hay grandes puertos, no todo son subidas que den carácter de alta montaña a las etapas que se puedan diseñar, más bien media montaña, pero existe alguna que no se debe despreciar, como el Puigmaior, una subida de 15 kilómetros con un 6% de media. Es el puerto estrella, podríamos decir. Acompañado por Sóller y sus múltiples curvas, Honor con un asfalto mejorable pero rampas muy respetables, los mil y un repechos de la costa, etc.

Lo más bonito es conectar la costa con el interior a través de carreteras que permiten todo tipo de emboscadas. Vías que transcurren tan cerca del mar que da la sensación de estar volando sobre él. Acantilados, zonas rocosas de gran atractivo visual y fotográfico… un auténtico espectáculo lo que tiene que ofrecer la isla. Como el tiempo es casi siempre agradable y con el eterno alivio de la brisa marina, raro es el día en el que las temperaturas no son agradables o el astro rey no luce con fuerza. Hay nieve en invierno, pero suelen ser días contados.

En cuanto a preparación, conviene estar muy fuerte de piernas para afrontar una etapa de este tipo. No hay apenas descanso y si algún día se llegase a realizar en ciclismo profesional, no hay duda de que llegada la subida final, muchos ciclistas empezarían un vía crucis personal para alcanzar la línea de meta. Llegar al cabo se complica en caso de tener que instalar allí una línea de meta, ya que logísticamente es difícil. Eso sí, si la etapa se realiza en plan cicloturista, no dudéis en alargarla un tanto más y disfrutar de una de las carreteras más bonitas de la isla. Una auténtica delicia con vistas magníficas.

Recorrido / Andaratx – Mirador de Es Colomer … 215 km / Mapa interactivo

Son 4000 metros de desnivel en este recorrido que marcha desde los extremos oeste a este de la isla de Mallorca. De costa a costa, arrancamos en la bonita localidad de Andaratx con el objetivo de acumular no ya kilómetros sino metros de desnivel. Con ese objetivo englobaremos varios de los puertos más famosos de la isla, con el añadido de varios puertos de tercera que añaden, además de mucho pestoseo, metros de desnivel y en algún caso paisajes preciosos junto a la costa.

Arrancamos con el irregular Sa Gramola, tanto en la subida como en la bajada. Seguimos por la costa disfrutando de subidas y bajadas, algunas puntuables como Sa Bastida, Claret, Valdemossa y alguno más para regresar hacia el inicio de la etapa subiendo Galilea y regresar al centro de la isla, aproximándonos a la zona de Bunyola y así ascender sin descanso Honor, Sóller y Puigmaior, el puerto más duro y largo con diferencia de la isla.

No se termina de bajar del todo desde la cima, donde hay un relativamente peligroso túnel. Se suben repechos como el que lleva a la cima de Sa Batalla o de Femenia, en el camino de descenso hacia Pollença, donde arranca la carretera que lleva al faro de Cap de Formentor, aunque nos quedaremos antes, en un mirador magnífico sobre toda la zona. Un final en alto breve que pasaría factura por haber atravesado previamente una multitud de puertos (mínimo diez) de mayor o menor envergadura. En total, unos 4000 metros de desnivel.

Altimetrías: Sa Gramola, Galilea, Sa Bastida, Claret, Valdemossa, Tords, Honor, Sóller, Puigmaior, Es Colomer

Escrito por Lucrecio Sánchez

Fotos: 1001puertos.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *