Ciclistas Giro

¿Remco Evenepoel en el Giro 2023?

Tras la espectacular Vuelta a España realizada por el belga, comienzan a llegar los rumores de los futuros objetivos del ciclista del Quick Step Alpha Vynil. Aunque parece un potencial rival para los eslovenos y el ganador del Tour en ejercicio, el danés Jonas Vingegaard, todo indica que retrasará una temporada más su debut en la ronda francesa, apostando por su presencia en el Giro de Italia como plato estrella de la temporada 2023. El reto consistiría en repetir la actuación que ha conseguido en la Vuelta y optar, por qué no, a conquistar la maglia rosa, logro para el que ha demostrado estar totalmente capacitado.

Bien es cierto que la fisonomía de la corsa rosa es diametralmente opuesta a la española, con puertos mucho más largos y que acumulan bastante más desnivel. Habrá que esperar al menú que la organización vaya a preparar para los ciclistas, aunque lo que se intuye claramente es la insistencia en repetir las líneas maestras de la edición celebrada en 2022, con un fin de fiesta en un puerto de gran entidad el penúltimo día, poca contrarreloj (aunque la presencia de ciclistas como Remco podría provocar que la longitud de estas aumente un tanto) y acumulación de la gran dureza en la semana final. Algo que por otra parte viene siendo lo habitual en el Giro de Italia.

Con esas premisas y el mal recuerdo de su participación en 2023, la preparación sería completamente diferente en esta ocasión. La pérdida de peso para buscar mayor rendimiento en las subidas parece no haber afectado su rendimiento en la contrarreloj. Si el trabajo se orienta más a las ascensiones largas y sin ya secuelas de la grave lesión que sufrió en el Giro de Lombardía de 2020, puede ser que sea una experiencia totalmente diferente.

20/04/2022 – La Fleche Wallonne – Blegny / Huy (202,1 km) –

La preparación de cara a su debut en el Giro no incluyó competición. Se presentó en la salida de Turín sin un sólo día de carrera, lo que, pese a que el séptimo mejor tiempo no fue un mal resultado, le pudo pasar factura posteriormente en los días complicados. El miedo a los descensos y la aún reciente convalecencia por la lesión de cadera fueron dos dificultades más a añadir. Con todo en contra, resistió la primera semana entre los mejores, pero perdió fuelle a raíz de la etapa de Montalcino (11ª). Se probó en la ascensión al Zoncolan, si bien no se incluía el acceso al coloso por su parte más violenta, y el resultado no fue del todo malo, cediendo minuto y medio con respecto a Egan Bernal, y llegando muy cerca de otros ilustres como Joao Almeida, que sería uno de los más destacados en las montañas de la última semana.

Tras su no salida en la decimoctava etapa del Giro, hubo más temporada que contar. No le fueron mal las cosas una vez se bajo de la bicicleta en Italia, con victorias en los Tours de Bélgica y Dinamarca, con sendas victorias en las contrarrelojes correspondientes, y el bronce en el Campeonato del Mundo contra el crono que se celebró en Flandes. Un tanto eclipsado por la plata de su compatriota Van Aert también en casa. Pero sin lugar a dudas un resultado esperanzador de cara al futuro. El gran público pudo ver a Remco disputar de tú a tú una carrera de primer nivel.

Remco tiene contrato con la estructura de Patrick Lefevere hasta 2026, por lo que la apuesta por el ciclista es total y sin reservas. Se sabe del potencial del corredor, lo ha demostrado y va a ser el hombre-franquicia durante años, si todo sigue como hasta ahora. La más que posible baja de Mark Cavendish va a liberar una buena partida de sueldo para buscar mejor acompañamiento para Evenepoel en la montaña. Cattaneo, Vervaeke o Masnada acompañarían, en teoría, al joven belga en su asalto al Giro, aunque ante escuadras que pueden alinear auténticos arsenales de escaladores como el Ineos-Grenadiers o el Bora-Hansgrohe parece en principio un tanto escaso.

De todas formas, como se ha visto en la Vuelta, Evenepoel se basta y se sobra para dominar las carreras en montaña si fuese necesario. Con prepararle el terreno y controlar cualquier eventualidad que pueda surgir en carrera, el belga es resolutivo, eficiente y sabe infundir el pánico entre sus rivales, que no se atreven ni siquiera a realizar un ataque cuando pone marcheta de capo.

Una vez finalice el Giro y analizando los resultados y el cansancio acumulado, el líder del Quick Step bien podría plantearse el regreso a la Vuelta a España para defender el prestigio ganado y luchar por la victoria en 2023. Se trata de otro de los retos que el belga quiere acometer cuanto antes: disputar dos vueltas de tres semanas en una misma temporada. Tras sus exhibiciones en la edición de 2022, quién le quita la razón de acudir de nuevo a intentar brillar en España.

Escrito por Lucrecio Sánchez

Fotos: RCS / LaPresseASO / Demouveaux

24/04/2022 – Liege Bastogne Liege – Liege / Liege (257,1 km) –

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *