El campeón del mundo y el considerado unánimemente como mejor ciclista de la actualidad han evitado enfrentarse durante esta temporada 2023. Tadej Pogačar y Remco Evenepoel han diseñado caminos totalmente diferentes a lo largo de este curso que está en marcha desde febrero para ambos y en el que han cosechado triunfos y dejado buenos sabores de boca. Será en Lieja Bastogne Lieja cuando ambos ciclistas pongan sus agendas en común y tengan un calendario coincidente en verse las caras por la victoria en la clásica reina de las Ardenas, en la Bélgica del ganador de la pasada Vuelta a España.
Ése será el factor diferencial en favor del ciclista del Soudal Quick Step. Un corredor que sufrió el leve revés de no poderse imponer a otro de los grandes nombres del calendario internacional como es Primoz Roglič, también esloveno. Esa cualidad de evitar duelos directos ha sido una constante en el ciclismo, sobre todo en las carreras previas a los objetivos del año. Como la corriente actual de disputar más y más pruebas como objetivo que como preparación no hace más que crecer y extenderse, por suerte para el aficionado, es inevitable que algunos de los ciclistas top acaben coincidiendo.


Frente a frente y como dos de los mayores favoritos del cuarto Monumento de la temporada veremos a los dos últimos vencedores de la Lieja. Evenepoel portará el dorsal número uno y con él buscará renovar la victoria, aunque en esta ocasión no lo tendrá nada sencillo con el esloveno del UAE como enemigo. Tan rápido o más que el belga y con tanto interés o más que él en ganar esta prueba, será la primera oportunidad para ver a ambos coincidir en carrera, algo que no sucede desde el último Campeonato del Mundo, donde Remco resultó vencedor.
Será interesante observar cómo son las evoluciones de las tácticas de ambos, ya que suelen utilizar un modus operandi similar, con ataque lejano, aunque con matices. Pogačar busca más el desgaste de un ataque a otro, que los contendientes rivales acaben por tirar la cuchara. En cambio, Evenepoel busca un mínimo hueco que mantener a base de sus características como contrarrelojista, que son de las mejores en la actualidad. Así ha logrado muchas victorias, ya fuese el propio Mundial, la misma Lieja o San Sebastián. Acostumbra a este tipo de cabalgadas que son imposibles de controlar por parte de los otros favoritos.


Sería muy bonito ver un mano a mano entre ambos, ya que sería inédito. Una fotografía que ambos podrían añadir a su hoja de servicios y que desde luego generaría mucha expectación de cara al futuro. La teoría dice que ambos acabarán por enfrentarse en el Tour de Francia de 2024, pero antes hay muchas carreras y retos que afrontar. Entre otros, el propio Mundial de este año, donde ambos ambicionarán conquistar el arco iris. Lo que no habrá es revancha posterior, ya que habrá que observar si Remco acude a la Vuelta o no, o si Pogačar dará allí por terminada su temporada.
No sería de extrañar que viésemos el duelo directo de nuevo en el Giro de Lombardía, donde Evenepoel sufrió aquella aparatosa caída y lesión. Pogačar ya sabe lo que es ganar en el quinto Monumento por partida doble, pero el belga aún tiene que estrenar su palmarés en ella y podría ser un bonito objetivo para cerrar un 2023 donde el Giro es el objetivo fundamental y prioritario para Remco. De cómo salga la corsa rosa dependerá el resto del calendario y cómo afrontar el resto de la temporada. De lo que hay ganas es de ver a dos ciclistas tan distintos cara a cara. Y eso sucederá en Lieja con el primer asalto de un duelo que se presume será legendario.
Escrito por Lucrecio Sánchez
Foto de portada: Sprint Cycling Agency / ASO / Vialatte Resto: ASO / Unipublic