Título: Arriva Italia. Gloria y miseria de la nación que soñó ciclismo
Autor: Marcos Pereda
Editorial: Libros de Ruta
Primera edición en castellano: junio de 2021 (reedición ampliada del texto original de 2015)
Un lustro después de su aparición, “Arriva Italia”, una pequeña joya imperdible e inencontrable, vuelve a las librerías de la mano de Libros de Ruta. Un libro que para quien esto escribe supuso el descubrimiento de uno de los mejores escritores de ciclismo de nuestros tiempos. Marcos Pereda narra con un estilo ágil, literario y con tintes de epopeya clásica la historia de los años dorados del ciclismo italiano y de la Corsa Rosa. Un relato rodeado de épica y tragedia, de tensiones, intrigas y guerra, que conformó la identidad de una nación de la que es difícil no caer en sus encantos.
“Arriva Italia”, el original, el que renace con esta nueva edición, rota a través de tres ciclistas, de tres hombres, de tres personajes que aunaron todo lo que había sido, era y quería ser Italia. Tres vidas marcadas por la guerra y por la tragedia. Tres deportistas inigualables. Un duelo irrepetible entre Fausto Coppi y Gino Bartali. Un tercer hombre lleno de sombras y cuajado a golpe de riñón y fuerza, Fiorenzo Magni. La pura esencia del ciclismo romántico, del de los mitos y leyendas que van haciéndose más fuertes y más reales cuanto más se cuentan. El Giro de Italia en su máxima expresión, la que le hace ser la carrera que más se agarra a la nostalgia de unos tiempos insuperables en nivel y en contexto. Un contexto social, político y cultural que el autor cántabro plasma con maestría en las páginas de esta obra cumbre de la literatura ciclista española. (Me estoy poniendo estupendo, Marcos, lo siento, pero es que a mí este libro me tiene ganado, enganchado y enamorado).
En esta nueva edición, además, se incluyen varias novedades con respecto al original. Un divertido prólogo que explica cómo nació el libro y cómo surgió la oportunidad de hacerlo renacer e invitarnos a releerlo. Un “Dramatis Personae” que recopila la lista de personajes que deambulan por la historia y que sirve al mismo tiempo para homenajear otra novela de esas que emocionan y que ya pasaron por aquí: “Desde lo alto se ve el mar” de Julen Gabiria. Y, principalmente, un “Más Arriva Italia” que incluye un capítulo para cada una de las décadas del Giro en las que los Bartali, Coppi y Magni no envolvían la ruta con su presencia sobre la bicicleta. Marcos Pereda rememora episodios y personajes fundamentales de la historia de la gran vuelta transalpina (Luigi Ganna, Alfonso Calzolari, Alfonsina Strada, Eddy Merckx, El Tarangu, Hampsten y la nieve del Gavia, Marco Pantani, Gilberto Simoni, Mikel Landa…). Es en esta nueva parte del libro en la que podemos también ver la evolución del autor, de un estilo más épico y, a veces, rimbombante, entramos en el terreno de la ironía, la “retranca” tan norteña, que tan presente está en sus artículos de prensa (momento para volver a recomendar su “antología ciclista” de “Bucle”).
En definitiva, un libro que nos ha vuelto a emocionar y a divertir a partes iguales, tanto o más que la primera vez. Si no lo tienen, háganse con él, de verdad, no les va a decepcionar.
Escrito por Víctor Díaz Gavito (@VictorGavito)