Título: Ecos del ciclismo
Autor: Daniel Fernández Almenara
Editorial: Bubok Publishing
Primera edición en inglés: 2021
Daniel Fernández Almenara (1987-) compila, a través de 173 páginas, muchos de sus recuerdos en lo referente a la historia del ciclismo de competición. Una recopilación de artículos originalmente escritos para la Asociación Ibérica de Historiadores de Ciclismo que, pese a no existir un hilo conductor, permite viajar a lo largo de la historia del ciclismo desde principios del siglo XX a través de diferentes ciclistas, carreras o sucesos.
Recuerdos nombrados como ecos, procedentes de pequeños relatos de breve duración que permiten tomar nociones de estas pequeñas historias, algunas más que de sobra conocidas por parte de aficionados habituales al deporte del pedal: la muerte de Santisteban, el duelo de Paco Galdos con Bertoglio en lo alto del Stelvio, Felix Levitan, René Vietto… Recuerdos de épocas algo lejanas, pero que construyeron un ciclismo que después conocieron otros como Fernández Ginés, Lejarreta, Dietzen, Breukink, Buenahora, De las Cuevas y un largo etcétera incluidos también en este libro.
La historia de las carreras también ocupa un lugar importante en Ecos del ciclismo, con varias de las más importantes del calendario, como la París-Niza o la Milán-San Remo, u otras ya extintas como la añorada Clásica de los Alpes. Muchos datos, fechas y anotaciones sobre momentos memorables protagonizados por lo más granado del pelotón internacional.
A través de una redacción sencilla, lo cierto es que la obra se puede leer de forma rápida y amena, alternando textos cortos con fotografías ilustrativas que ponen rostro a los protagonistas de las batallas narradas en sus páginas. Un set de recuerdos que permiten viajar en el tiempo y comprender mejor el ciclismo de hoy.
Puedes echarle un vistazo en este enlace.
Escrito por: Jorge Matesanz (@jorge_matesanz)