Reseñas Otros

Reseña – El primer campeón

Título: El primer campeón. El mundo que vio Mariano Cañardo
Autores: Iván Vega
Editorial: Cultura Ciclista
Primera edición: 2014
Idioma: Castellano

Iván Vega demuestra en este libro lo que sus seguidores ya conocíamos gracia a sus artículos en prensa y en su fantástica web El Cuaderno de Joan Seguidor; que es una de las más prolíficas plumas del ciclismo de nuestro país. Lo confirma con esta biografía de un corredor mayúsculo, y a veces olvidado, como fue Mariano Cañardo. “El más belga de los españoles”, perteneció a una “Edad Media” de nuestro ciclismo, un tiempo en el que el deporte de la bicicleta en España estaba todavía en formación con respecto a otros países europeos. Mariano fue el primero en convertirse en un gran campeón y en ganarse el respeto en las capitales ciclistas de Francia y Bélgica.

Ostenta el récord de victorias en la Volta a Catalunya, con siete entorchados, además de un segundo puesto en la primera Vuelta a España, en 1935, dos “top10” en el Tour de Francia y otros tantos en el Mundial de ruta. Añadamos cuatro campeonatos nacionales y más de un centenar de victorias para hacernos una idea de la talla del ciclista navarro-catalán, que llegó a impresionar al mismísimo Henri Desgrange, gran patrón del Tour. En las páginas del libro de Iván Vega conoceremos toda la trayectoria vital de Mariano Cañardo, sus difíciles inicios, su traslado de Olite a Barcelona, su carrera deportiva, marcada entre los éxitos y la mala suerte, los rivales y amigos, el velódromo, las pruebas en el extranjero y su vida después de colgada la bicicleta; todo ello acompañado de una fantástica documentación y muchos datos que nos permiten comprender la grandeza de Mariano.

Pero no solo es una biografía de un corredor clave en la historia de nuestro deporte; también es un recorrido por los orígenes del ciclismo de competición en España, con un tratado sobre la aparición de la bicicleta, con las fábricas de Eibar, y de las primeras carreras de nuestro país. Asimismo, nos permitirá conocer muchos detalles sobre ciclistas, organizadores y profesionales que lucharon por asentar el ciclismo en una época difícil y de mucha convulsión política y social como fueron los años previos y posteriores a la Guerra Civil española. Una obra fundamental para conocer a los pioneros y los antecesores de los Bahamontes, Ocaña, Delgado, Induráin, Contador o Valverde. Un libro que debe ser básico en la estantería de los interesados por la Historia del ciclismo español.

Escrito por Víctor Díaz Gavito (@VictorGavito)

Publicado originalmente en roadandmud.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *