Título: Las leyendas del Tour de Francia
Autores: Jan Cleijne
Editorial: Principal de los Libros
Primera edición: mayo de 2016
Idioma: Castellano
El historietista e ilustrador Jan Cleijne ha unido en esta original novela gráfica algunos de los momentos más importantes de las cien primeras ediciones del monumental Tour de Francia. Desde los pioneros hasta el duelo entre Chris Froome y Nairo Quintana en 2013, los grandes héroes (y villanos) de la Grande Boucle aparecen retratados en las páginas de este curioso e interesante libro.
Una novela gráfica que se apoya principalmente en la intensidad y locuacidad de las ilustraciones, que reflejan con gran acierto la épica del deporte del pedal. Imágenes que alternan el realismo con deliciosos pasajes cargados de simbolismo, como el de un águila (Coppi) cazando a un ratón (Robic), una partida de cartas entre Jacques Anquetil y Raymond Poulidor; o Eddy Merckx, “el Caníbal”, zampándose una sopa en la que en vez de fideos flotan sus derrotados rivales. Los textos que acompañan a la parte gráfica son sencillos, concisos y predominantemente narrativos, y quedan en un segundo plano ante la fuerza de los dibujos.
El relato de las epopeyas de la ronda gala aparece dividido en diez capítulos de muy diversa extensión: “Los inicios”, “Los verdaderos héroes”, “El duelo italiano”, “Un montañero holandés”, “Monsieur Crono”, “El Mont Ventoux”, “El Caníbal”, “A toda velocidad” y “Después de la caída”; a los que acompaña un completo apéndice de estadísticas sobre los ganadores de las diferentes clasificaciones.
No se esquivan los momentos malos del ciclismo, y las trampas y el dopaje aparecen reflejados en sus páginas; pero el mensaje de la obra es de admiración por la carrera de carreras y de esperanza en el futuro de este deporte. Un tebeo que se lee con facilidad y rapidez de principio a fin, pero al que se le puede dedicar mucho más tiempo para paladear cada una de sus viñetas.
No podemos evitar reseñar una errata bastante llamativa (al menos en la primera edición), puesto que en el famoso Tour de la descalificación de Floyd Landis, se confunde a Carlos Sastre con Óscar Pereiro, tanto en el texto como en la ilustración. Pero, perdonando este lapsus, el comic de Jan Cleijne es sin duda un buen regalo para los amantes de este deporte, y más en estas fechas en las que el sueño amarillo del Tour inunda nuestras vidas.
Escrito por Víctor Díaz Gavito (@VictorGavito)
Publicado originalmente en roadandmud.com