Ciclistas Profesional

Retiradas sonadas en 2021

El año 2021 será recordado como una gran temporada ciclista, con actuaciones memorables como las de Pogacar en el Tour, el mundial de Alaphilippe, la vuelta perfecta de Roglic , los duelos en las clásicas de Van Aert y van der Poel o la Roubaix excelsa de Colbrelli. Pero también como la irrupción de muchos ciclistas jóvenes que han derribado la puerta del UCI World Tour.

Los jóvenes vienen pisando fuerte y eso hace que algunos de los ilustres del pelotón internacional hayan decidido dar un paso al lado y “colgar” la bicicleta. Vamos a destacar algunos de ellos, puesto que no son pocos.

Fabio Aru (1990)

Sin duda, el caso más sorprendente de la lista. El campeón italiano anunció su retirada del ciclismo poco antes de empezar la Vuelta a España. Tras varios años lastrado por las lesiones, decide colgar la bicicleta con un palmarés envidiable pero corto para lo que prometía en sus inicios en Astana. Ganador de etapa en las tres Grandes Vueltas y de la Clasificación general de la Vuelta a España en 2015, deja la actividad profesional con tan solo 31 años.

Tony Martin (1985)

Tras 15 años como profesional, se retira el cuádruple campeón del mundo contra el crono Tony Martin “Panzerwagen”, en este caso aludiendo motivos de seguridad en las carreteras. Líder dentro y fuera de la carretera, Tony ha sido un dominador en su disciplina durante años (50 victorias CRI) y un seguro para sus jefes de fila en las Grandes Vueltas.

André Greipel (1983)

“El Gorila” dejará de mostrar su musculado cuerpo en las llegadas masivas de 2022. Con 158 victorias como profesional, 11 en el Tour, 7 en el Giro y 4 en la Vuelta deja la bicicleta tras un último paso por Israel un tanto decepcionante. Sin lugar a duda uno de los mejores sprinters del siglo.

Dan Martin (1986)

Sorprende su retirada tras un 2021 muy notable, donde consiguió entrar en el club de los ganadores en las tres Grandes tras su triunfo en el Giro en Sega di Ala. Ciclista batallador con un aura de mala suerte en forma de múltiples caídas que le alejaron en muchas ocasiones de objetivos más ambiciosos. Ganador de dos monumentos (Lieja 2013, Lombardia 2014) destacó como gran puncheur donde consiguió la mayoría de sus triunfos.

Tejay Van Garderen (1988)

Otro ciclista relativamente joven castigado por las lesiones. Tejay fue un gran talento surgido de la factoría de Rabobank, donde consiguió grandes resultados en sus primeros años. Los mejores resultados llegaron en BMC, cuando incluso parecía un candidato a ganar el Tour. La falta de regularidad en los momentos decisivos le lastró y nunca consiguió subirse al pódium. La nueva generación de norteamericanos encabezada por McNulty y Dombrowski tratará de continuar el legado del espigado Tejay.

Nicolas Roche (1984)

Otro irlandés en la lista, primo de Daniel Martin e hijo del mítico Stephen. Todoterreno y trotamundos que ha corrido en varios equipos del World Tour, nunca fue un gran ganador, pero sí un corredor muy visible en el pelotón con victorias incluso en la Vuelta a España.

Fabio Sabatini (1985)

Gregario incansable con más de 15 años de profesional al servicio de sus líderes. Siempre rodeando a hombres rápidos, formó parte del tren de Petacchi, Sagan o Viviani entre otros.

Jérome Cousin (1989)

El último ciclista en incorporarse a la lista, retirado esta misma semana. Si hablamos de ciclista peleón y buscador de fugas nos viene a la mente la melena de Jerome Cousin. Decenas de fugas en el Tour y otras grandes carreras. Consiguió una gran victoria en 2018 en Paris-Niza (cómo no, escapado). Corrió siempre en equipos de su país y la mayoría de ellos en la estructura de Bernaudeau.

Anna van der Breggen (1990)

No podíamos despedir el artículo sin nombrar a una de las mejores ciclistas de la historia del ciclismo femenino. Van der Breggen deja la bicicleta de forma profesional a los 31 años tras una carrera repleta de éxitos entre los que destacan un oro olímpico en Rio, doble campeonato mundial en ruta, 4 ediciones del Giro femenino y la increíble cifra de 7 victorias consecutivas en Flecha Valona, donde es la actual campeona.

No son los únicos que dejan el ciclismo en la presente temporada. Otros ilustres nombres como Kevin Reza, Roman Kreuziger, Matteo Pelucchi también han oficializado su retirada.

Escrito por Unai Lacalle (@UnaiLacalle)
Foto: Photogomezsport

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *