Education First sigue su remodelación de cara a la campaña 2023. El equipo de Rigoberto Urán, el gran capitano del vestuario rosa, verá cómo el plantel del conjunto americano mejora significativamente en calidad. Al ya consabido fichaje del ecuatoriano Richard Carapaz, anunciado ya en redes sociales, se une el de Andrey Amador. El costarricense sigue los pasos de su amigo y líder para al mismo tiempo regresar al primer plano del ciclismo. Es más, el compañero de Richard también en Movistar no ha debutado en ninguna grande en 2022, tal vez como castigo por no renovar por la escuadra británica y estar flirteando con otras ofertas. Este fichaje también ha sido anunciado oficialmente por EF en sus redes sociales, toda vez que ya se pueden anunciar y hacer oficiales las firmas de cara al curso siguiente.
Ahora se une a la lista otro nombre muy unido a la figura de Richard Carapaz como es Jhonatan Narváez. El también ecuatoriano finaliza contrato con Ineos-Grenadiers y tanto en la escuadra como en el caso del ciclista, existe poco interés en mantener la relación deportiva, por lo que el ciclista natural de Sucumbíos parece que está buscando acomodo en otros equipos. Suena el Intermarché como destino, aunque se ha unido a la puja un rival muy poderoso como el Education First. No porque Narváez vaya a ser un puntal fundamental, que es un ciclista magnífico, sino porque así su nuevo gran líder puede tener un apoyo de confianza total y junto con Amador crear una guardia pretoriana propia.

Carapaz centrará sus tiros en el Tour de Francia, al que regresará después de haber sido capaz de subir al tercer peldaño del podio en 2021. Tras la renuncia a correr la ronda francesa en 2022, liderato ocupado por Geraint Thomas, ocupando la misma posición en París, la opción de pelear Giro y Vuelta pierde mucho peso de cara a su estreno con Education First. El sponsor, por supuesto, prefiere tener a su estrella en el mejor escaparate del mundo. Rigoberto Urán sería el que tal vez no regrese al Tour de Francia. Al menos como líder. Podría hacerlo para echar una mano al ecuatoriano, o bien podría echársela en la Vuelta a España, en la que alguno de los dos doblaría.
Problemas para Hugh Carthy. El británico parece haber perdido la confianza del staff como líder. Su irregularidad no evita reconocer la calidad ciclista que tiene (como demuestra su victoria en el Angliru y podio en la Vuelta hace dos temporadas), pero con tanta coincidencia de capitanes podría ser el sacrificado. Bien con una salida del equipo o simplemente con una bajada en el escalafón y redireccionarle hacia gregario de lujo en la alta montaña de las grandes en las que participe. En vueltas de una semana podría liderar al equipo o buscar sus opciones por su propia cuenta, con escapadas largas de montaña como las que protagonizó en su día en el Tour de Suiza.

Cort Nielsen, Powless, Eiking, Bisseger, Valgren, etc son corredores que dan mucha consistencia a la plantilla, donde también están otros dos ecuatorianos. Jefferson Cepeda y Jonathan Caicedo serán dos puntales en apoyar a su compatriota Carapaz en la adaptación y las carreras en las que coincidan. Si finalmente juntan cuatro ciclistas de Ecuador en el plantel, la colonia del país americano puede ser muy importante. Si le añadimos la colombiana con Chaves (una incógnita su futuro) y Urán a la cabeza, además de Camargo o Arroyave, la presencia de hispanoparlantes puede cambiar también el tono de la escuadra.
Ya en la presentación de la Vuelta a España 2022 y la sesión de fotos previa fueron el equipo más divertido. Quién no recuerda a Rigo luciendo cuernos y martillo de Thor en la salida de una etapa del Tour de Francia. El ambiente, desde luego, sería muy desenfadado en cuanto a las convivencias. Y en eso, tras vivir Richard dos estructuras donde el ambiente era muy diferente como Movistar e Ineos, le va a venir fenomenal para perder algo de presión.

Andrey Amador, por su parte, espera poder regresar a su nivel. Tendrá la confianza del staff y de Vaughters, el mandamás en EF. Será un gregario de lujo que contará también con sus oportunidades. Pero parece que la prioridad del ciclista de Costa Rica es volver a sentirse ciclista de élite. Sus líderes estarán encantados de tenerle, más aún cuando en el caso de Carapaz ya se conocen de su etapa en el Movistar y ahora en el Ineos. Unos años en los que han logrado juntos muchos éxitos.
Esta temporada, en cambio, parece que ha sido diseñado un plan para separarles en carrera. Mientras Andrey estaba en París-Niza, el ecuatoriano en Tirreno-Adriático; si uno corría el Tour de Suiza (y lo ganaba), el otro en Dauphiné; si uno ha estado en el Tour de Polonia, el otro en la Vuelta a Burgos. Por ello, parece que las cosas no están del todo bien en casa-Ineos con Amador.
Escrito por Lucrecio Sánchez
Fotos: ASO / Broadway – RCS