Ciclistas

Richard Carapaz: balance de su Dauphiné

El Critérium du Dauphiné llegó a su fin el pasado domingo y con ello ha comenzado la cuenta atrás para el inicio del Tour de Francia. Los corredores, conscientes de ello, ultiman los preparativos para llegar a Bilbao en un idóneo estado de forma. Algunos, se ponen a punto en el Tour de Suiza. Mientras, los participantes en Dauphiné, lo harán a través de los últimos entrenamientos de calidad.

Uno de los que se alejará definitivamente de los focos antes del inicio de la ronda francesa será Richard Carapaz. El ecuatoriano parece que no termina de lograr ese golpe de pedal que le permita estar en las posiciones de privilegio de la clasificación general. Durante esta semana, ofreció una actuación algo irregular. Comenzó muy bien la prueba, pero con el paso de los días se fue diluyendo.

En la segunda etapa, tras una jornada rompepiernas, el ciclista de Education First buscó sorprender al resto de rivales con una de esas arrancadas que comenzaron a maravillar a los aficionados durante el Giro de 2018, (edición en la que conseguiría su primera victoria en una gran vuelta). Sin embargo, acabaría siendo superado por un gran Julian Alaphilippe.

Tres días más tarde, el ecuatoriano fue el primero en mover el árbol en una nueva jornada sin grandes puertos, pero con diversas cotas que endurecieron la carrera. A falta de cinco kilómetros para llegar a meta, decidió armarse de valentía y probar a sus rivales con un ataque marca de la casa. Se ponía de pie y a base de pura potencia comenzaba a bailar su bicicleta para intentar marcharse en solitario. Únicamente un sólido Jonas Vingegaard lograría seguirle sin aparentes problemas. Allá iban, el campeón danés junto con un Carapaz que llevaba su característico pedaleo. A base de pura fuerza parecía que se encontraba en pleno llano en vez de un puerto con pendientes que superaban el 10%. Sin embargo, un kilómetro y medio más tarde, la esperanza de ver a ese gran ciclista que pudiera pelear de tú a tú al actual ganador del Tour de Francia se desvanecía. El danés puso un puntito más que hizo que el ecuatoriano terminase por explotar.

El de Education First pagó caro el esfuerzo y su gran valentía no acabó siendo recompensada. De hecho, sería cazado por el grupo de favoritos con el que, a su vez, también acabaría cediendo tiempo en la línea de meta.

En el penúltimo día (la primera de las dos grandes etapas que decidieron la carrera) el ecuatoriano volvió a dar señales de flaqueza, cuando una vez más, el propio Vingegaard decidió romper la carrera. Ante el cambio de ritmo, Richard se quedaba con el resto de los favoritos mientras el danés volaba hacia la meta. Sin embargo, las posteriores aceleraciones en el grupo trasero fueron demasiado para él. Finalmente, acabaría quedándose. Alrededor de dos minutos terminaría cediendo.

En la última etapa, fuera ya de toda pelea por la clasificación general, se acabaría dejando ir de manera definitiva. Seguramente, la falta de piernas, sumado a que no estaba en el estado de forma esperado durante estos últimos días, provocarían que decidiera dejarse ir para así llegar con la menor fatiga posible a los últimos coletazos de la preparación para el Tour. El objetivo en el que se lleva enfocando desde inicio de temporada.

De esta forma, ponía fin a un Dauphiné en el que se le han visto luces y sombras. Por delante, dos semanas en las que deberá dar todo lo que tiene para pulir los detalles que le permitan dar ese salto de calidad necesario para poder marcar la diferencia.

Escrito por: Sergio Quintana Pérez

Fotos: A.S.O/Billy Ceusters

Una respuesta

  1. Creo que Richard se está cuidando para una competencia tan fuerte como es el tour de Francia, que es muy preocupante su última actuación si, tengo la plena confianza que en la carrera gala va a realizar un gran papel esperemos a ver que pasa.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *