Buen viaje a Roger Adriá, que depositó su juventud primero en el Lizarte y después en el Kern Pharma, donde ha defendido muy dignamente el color verde de su maillot. Es más, marcharse a un conjunto World Tour es lo mejor que le ha podido pasar tanto a él como a su equipo. La lógica ambición de crecer, de tomar un camino hacia el éxito y el reconocimiento internacional, aunque no hay garantía alguna de que vaya a tener lugar, por supuesto. Dejarse seducir por alguno de los proyectos mejor valorados del mundo es entendible cuando eres joven, llevas toda la vida ciclista en el mismo lugar y necesitas acceso a las mejores carreras y herramientas para seguir progresando.
Una gran noticia para el ciclista catalán, cuya primera intuición de mucha gente ubicó en la otra orilla de Navarra, en el Movistar. Sin embargo, el viaje será algo mayor, por lo que se pudo leer y saber a lo largo del día, con un creciente interés por parte del Bora Hansgrohe, que parece ser el equipo que ha tomado la delantera. Sí, otro equipo verde que le ayudará a sentirse menos extraño esos primeros días en frente del espejo cuando salga a entrenar.

No se conocen muchos más detalles, y tampoco se hará hasta que el calendario arranque la hoja de julio y dé paso a la de agosto, que es cuando los rumores y vaguedades acaban por fructificar en anuncios de nueva contratación, en el cambio de escuadra de manera oficial de cara al curso siguiente. En ese momento en el que las cartas se puedan mostrar boca arriba sabremos qué decisión ha tomado Roger Adrià y qué equipo de la élite del ciclismo profesional es el afortunado.
También es una muy buena noticia para Kern Pharma. No porque dejen de apreciar el talento, fidelidad y trabajo del ciclista, que ha sido modélico hasta en la forma de elegir su marcha, elegante y por la puerta de delante, como se deberían hacer todas las cosas en la vida. También en el ciclismo. Y es buena nueva para los navarros porque es la guinda a un pastel que llevan elaborando desde que el ciclista nacido en Barcelona soplaba 18 velas encima de la tarta. La historia tiene un final final, un final perfecto para los futuros talentos que el día de mañana acudan a su puerta a solicitar una oportunidad.

Cuando más novedades y anuncios sobre la base y las estructuras del Kern Pharma para ir trabajando con los ciclistas jóvenes llega este anuncio. Con la noticia el proyecto se consolida y sigue abriendo gas, mientras Roger deshoja la margarita y con casi toda seguridad al ver el anuncio se sumen más opciones, poniendo la decisión más difícil, pero el futuro en mejor perspectiva. Kern empieza a alimentar el mundo World Tour y eso es una ventana interesante para terminar de asentar un proyecto que no lo ha pasado bien y siempre ha determinado seguir creyendo en el medio y largo plazo como base del trabajo, pese a todo. Una carrera de fondo que empieza a recoger sus frutos.
Según parece, Roger no será el único ciclista de la actual plantilla que pase al World Tour al finalizar esta misma temporada. Con ello, tanto el prestigio como la confianza del equipo en sí mismo salen reforzados. El destino (y el trabajo) han terminado por premiar a quienes ser tomaron de forma positiva y constructiva ser el único equipo Continental español no invitado a la Vuelta a España, ganándose así la confianza de la organización para conseguir un lugar tan sólo un año más tarde. Y así han visto la futura baja de Adrià, como un trampolín, con aspectos muy positivos por los que felicitarse… y seguir trabajando.
Escrito por Jorge Matesanz
Fotos: Kern-Pharma / Sprint Cycling Agency