Ciclistas

Roger Adriá, el futbolista que se convirtió en ciclista

Muchos son los niños que sueñan desde pequeños con ser estrellas del deporte rey, el fútbol. Algunos incluso logran convertirse en profesionales. Sin embargo, otros descubren nuevas disciplinas y una nueva oportunidad para ser deportistas profesionales.

Un caso así fue el de nuestro protagonista, Roger Adrià. Nacido en Barcelona en 1998, desde pequeño destacaba en las filas del Sant Cugat de Vallès, lo que le valió para entrar en la famosa cantera del RCD Espanyol de Barcelona, tal y como en su día el propio Evenepoel lo hiciera en el Anderlecht. Por suerte o por desgracia las lesiones le impidieron continuar con el futbol y Roger se dedicó en cuerpo y alma al ciclismo desde los 16 años.

Pronto ingresó en la prolífica cantera del equipo navarro Lizarte, donde consiguió grandes éxitos sub23 como la Copa de España de 2019 o el Memorial Momparler. Todo eso le valió para ganarse una plaza en el profesionalismo de la mano de Kern-Pharma (continuación del Lizarte amateur) en 2020 y poder correr carreras del calendario continental.

En su primera temporada como profesional Roger comenzó con un calendario muy nacional, compitiendo mucho antes del parón por la pandemia. Fue al volver a la competición, en Burgos, donde mostró su enorme potencial frente a grandes corredores que preparaban la Vuelta a España. En la dura etapa reina en Picón Blanco protagonizó la fuga del día y fue cazado a 2 kilómetros de meta, en una etapa que terminaría llevándose Evenepoel.

Terminó su primer gran año haciendo unos meritorios nacionales y un pódium en el Giro de las Regiones. Sin duda ya estaba consolidándose como profesional, pero faltaba ver qué tipo de corredor podía llegar a ser.

La temporada 2021 fue un salto importante, tanto para él como par el equipo, compitiendo ya como Uci Pro Team. Roger descubrió el calendario World Tour, participando en Catalunya, Itzulia o la Clásica de San Sebastián. De nuevo su final de temporada fue muy bueno, y se ganó la llamada de Pascual Momparler para competir en los mundiales de Flandes, siendo uno de los 68 ciclistas que consiguió terminar. El colofón fue en la mítica Paris-Tours, llegando con los mejores y por momentos liderando la prueba.

En la temporada actual parece ir demostrando que las carreras de un día pueden ser su especialidad, compitiendo ya en la nueva Clásica de Jaén, Vuelta a Murcia, Clásica Comunitat Valenciana y Trofeo Laigueglia.

De momento no ha estrenado su palmarés como profesional, pero no dudamos que tarde o temprano lo conseguirá y no serán pocas las victorias de este joven pelirrojo barcelonés con ganas de hacerse un hueco en el pelotón internacional.

Hoy Roger tiene 23 años y todavía tiene que terminar de formarse, pero viendo sus últimas actuaciones y cómo en entrevistas siempre ha dicho que le encantan las clásicas y el Mundial podemos tener un buen relevo para las pruebas duras de un día que tantas alegrías nos han dado en la última década con los Valverde, Purito, Samuel Sánchez o Dani Moreno.

Escrito por Unai Lacalle (@UnaiLacalle)
Foto: Bettini Photo / Equipo Kern Pharma

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *