Primoz Roglic, ese esquiador que tardó en hacerse un nombre en el pelotón ciclista internacional. A base de talento, liderazgo y carácter de campeón se ha forjado a costa de muchas victorias un palmarés envidiable y está muy cerca de establecer una marca sin precedentes.
Curiosamente, una de las imágenes que pasará a la historia de Roglic no es una gran victoria, sino la imagen en la Planche des Belles Filles en el famoso Tour de Francia de 2020. Entrando en meta derrotado en la crono final por un monstruoso Pogacar que le arrebató en el último suspiro la gloria de Paris. A pesar de esa dura derrota ante su compatriota, Roglic tiene ante sí una oportunidad de entrar en la historia del ciclismo por un hito que ni el mismísimo Eddy Merckx consiguió en su trayectoria.
Desde su primera victoria como profesional en 2014 en el Tour de Azerbaiyán y su posterior victoria en la clasificación general justo un año después, Roglic no ha dejado de quemar etapas e ir alcanzando récords. Ocho años en los que ha ido encadenando triunfos contra el crono (17 en total), clásicas como Lieja o Milán-Turín, etapas en Grandes Vueltas, generales como las 3 victorias en la Vuelta ciclista a España… pero en lo que más ha destacado y es el único a día de hoy con opciones de conseguir vencer en todas las grandes carreras por etapas de 1 semana.

Antes de ver sus victorias y los nombres con los que se codea Roglic, veamos cuáles son estas grandes carreras en un calendario cada vez más comprimido y buscando fuera de Europa nuevos patrocinadores y visualización.
“Grandes” Vueltas de 1 semana WT:
- Paris-Niza (marzo)
- Tirreno Adriático (marzo)
- Volta a Catalunya (marzo)
- Vuelta al País Vasco (abril)
- Tour de Romandía (abril)
- Criterium du Dauphiné (junio)
- Vuelta a Suiza (junio)
Históricamente carreras vencidas por grandes ciclistas en las que no solo aspiran a ganarla vueltómanos sino también especialistas o corredores muy en forma en esa parte de la temporada, lo que hace más difícil todavía conseguir vencer en ellas.
Hasta esta primavera estaba igualado a 5 victorias en estas carreras con el “Caníbal” Merckx. Tras su victoria en la Volta a Catalunya es ya el único con 6 triunfos diferentes, a falta tan solo de ganar la Vuelta a Suiza.

Si nos fijamos mas detalladamente en sus participaciones el dato es más espectacular ya que de las 18 participaciones en estas carreras ha logrado vencer 9, es decir la mitad de ellas.
- Romandía 2018,2019
- Itzulia 2018,2021
- Tirreno 2019,2023
- Dauphiné 2022
- Paris-Niza 2022
- Catalunya 2023
Corredores como Merckx, con 5 diferentes y 7 en total, Sean Kelly con 4 carreras y 13 triunfos en total, o Rominger con 4 también y 5 en total, han sido grandes ciclistas a los que Roglic ya ha superado en estas carreras. En cuanto al futuro, Pogacar con Tirreno y Paris-Niza no parece amenazar a corto plazo este récord y tanto Vingegaard con la Itzulia estrenada este 2023 y Evenepoel sin estrenar este palmarés no parecen tampoco poder acercarse.
Por lo tanto, a falta tan solo de Suiza (carrera en la que jamás ha participado), no sabemos si acudirá esta temporada una vez finalizada su participación en el Giro de Italia, pero sin duda es un reto muy goloso como para dejar escapar esa oportunidad.
Escrito por Unai Lacalle
Fotos: La Press / RCS Sport
En los ciclistas que nombras, echo en falta a Nairo Quintana, que tiene 5 de 4 distintas…