Cicloturismo Galerías HC Rutas

Ruta por Las Batuecas y La Alberca

El Parque Natural de Las Batuecas y la Sierra de Francia es un paraje idílico para perderse en bicicleta. No hay ninguna duda de que se trata de una zona de alta montaña, por lo que habrá que estar adecuadamente preparados. Desde el líquido y la previsión de recargas en la ruta, como en llevar la consiguiente ropa de abrigo para los descensos y/o eventuales chaparrones (la montaña es imprevisible). 

Iniciamos nuestra ruta al amanecer, con previsión de realizar el ascenso a dos puertos largos y con dureza suficiente como para hacernos sufrir: el alto de Mogarraz y el Portillo de las Batuecas. Comenzamos nuestra ruta en Miranda del Castañar, donde posteriormente almorzaremos. La primera parte de la ruta bordeará el río Francia en dirección Mogarraz, hasta desviarnos a la derecha para disfrutar de algunos paisajes antes de volver a la ruta principal, que nos dirige al mismo Mogarraz, y a ascender el primer puerto del día. No es una subida excesivamente dura, pero sí que va preparando las piernas para el posterior esfuerzo del día, que bien nos hará sufrir. 

Existen múltiples variantes para alcanzar la cima, pero en esta ocasión tomamos dirección La Alberca, aunque en ningún momento llegaremos a dicha localidad. Elegiremos un cruce a izquierdas que nos descenderá (no sin repechos) a Sotoserrano. Aquí llega una fase más tranquila en lo deportivo, pero muy escénica en lo paisajístico, siguiendo el curso del río Alagón hasta que, ya en Extremadura, nos desviamos hacia Las Mestas, punto de inicio del portillo de Las Batuecas. 

El comienzo del puerto es duro, sobre todo al paso por el pueblo. Después suaviza durante un par de kilómetros para durante unos diez ponerse muy serio, sobre todo a partir del desvío al Monasterio de San José. La rampa estará rondando el siete por ciento en todo momento, sin descanso. Las herraduras nos harán ganar altura muy rápido, las vistas aumentarán nuestras ganas de ganar el cielo y disfrutar de la perspectiva sobre el valle. 
Uno de los enemigos en esta vertiente puede ser el calor, ya que al ser orientación sur se notará en la temperatura. En meses de invierno incluso se puede agradecer. En los de verano puede ser un infierno, ya que existe poca sombra. Los quitamiedos se ofrecen como balcones privilegiados para un descanso. La vista es estupenda desde ellos. 

Una vez coronamos, enfilamos un breve descenso que nos lleva a La Alberca, centro turístico de la zona. Su belleza arquitectónica es altamente recomendable. Desde ahí la ruta suaviza bastante, ya que tras un giro a la derecha volveremos a encarar el descenso del alto de Mogarraz, donde anteriormente habíamos desviado nuestra dirección hacia Sotoserrano. Haremos el descenso esta vez por donde habíamos subido, Mogarraz, y encontrar así la meta en Miranda del Castañar, donde un premio en forma de almuerzo nos espera. 

Escrito por Lucrecio Sánchez
Fotos: Pedro M. Labrada

Galería:

2 Respuestas

  1. Estaría bien un track para poder seguirlo jejeje, porque (si la pandemia lo permite) el puente del Pilar para allá que voy.

    1. Hola, Juan Antonio.
      Para las próximas lo elaboraremos. Si quieres, escríbenos un mail y te lo hacemos llegar.
      Gracias, saludos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *