Ciclistas

Santiago Buitrago, el nuevo talento de Bogotá

Que nadie se confunda por decir que nació en el siglo XX, porque lo hizo por apenas unos meses. Santiago es y será un escalador de los que dará motivos para hablar de él. Procedente de la escuela de la Fundación Esteban Chaves, es un producto de estas nuevas organizaciones que algunos ciclistas y ex-ciclistas están impulsando en América. Carapaz, Víctor Hugo Peña y otros muchos son ejemplos de ello. Buitrago uno de los resultados que están por venir. 

Hablamos de un ciclista que en este 2022 ya se ha batido con varias de las futuras estrellas de su ciclismo, ese que ocupará los titulares y los minutos de atención. Bagioli, Charmig, Van Gils… en combinación con otros ilustres como el ex campeón del mundo, Rui Costa, o el potente Caleb Ewan. Una etapa y el segundo puesto en el Tour de Arabia son ya palabras mayores. 

Está en un equipo que está de dulce y que cada perla que tocan es convertida en oro. Donde los jóvenes talentos se convierten con el paso del tiempo en ciclistas que podrían liderar en solitario cualquier otro equipo rival. Eso es Bahrain, donde Santiago ha encajado como un guante. Su rol ahora es el de aprender, pero parece imparable que de vez en cuando nos regale exhibiciones de talento por el camino. Su sitio serán las grandes cumbres en las grandes vueltas, no hay duda. La única que existe es la magnitud del brillo del diamante. 

Por el momento, parece que los cantos de sirena no le arrastran a la vanidad. Al contrario, pies al piso y mucha prudencia, signo de que IKEA o cualquier homólogo ha dejado buenos catálogos en su cabeza. Así será todo mucho más sencillo. Un enamorado de las carreras de tres semanas que se trasladó muy joven a Europa para vivir su sueño en categorías inferiores y comenzar a construir un pequeño palmarés que le ha permitido el paso a la élite. 

La duda está en saber en qué gran vuelta va a seguir creciendo en 2022. Ya finalizó la Vuelta en 2020, y se perdió la de 2021. Es fácil pensar que estará en la de 2022, si bien el Giro también cuenta con opciones de descubrir a este colombiano. Tantos ciclistas de dicho país que pasan desapercibidos genialidades como Santiago. Este es su año, veremos hasta dónde arrastra el listón y qué se le exigirá a los siguientes que aparezcan en la escena, ya en ese siglo XXI en el que habrán nacido sus sucesores. 

Escrito por: Lucrecio Sánchez (@Lucre_Sanchez)
Foto: A.S.O./ Fabien Boukla

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *