El ciclista bogotano partirá por primera vez con galones en una gran vuelta como es el Giro de Italia 2023. Santiago Buitrago será la gran baza de cara a la clasificación general del equipo Bahrain Victorious en la corsa rosa, donde ya sabe lo que es conseguir una victoria parcial. Sucedió en la edición de 2022, cuando ausentado por un día del trabajo para su jefe de filas, Mikel Landa, se filtró en la escapada del día y además de levantar los brazos entre lágrimas repletas de emoción, subió varias posiciones en la clasificación general gracias a aquel día.
Un buen escalador como el colombiano, que también ha sido designado como líder en el Tour de los Alpes, tiene muchas opciones de brillar en un recorrido como el del próximo Giro de Italia, con etapas en los Alpes de gran dureza, altitud y longitud, lo que hará resaltar sus cualidades en las pendientes con respecto a otros ciclistas. Una mezcla explosiva cuando hablamos de un ciclista de Colombia, acostumbrados a rendir en altitudes mayores que el resto de ciclistas.



Tras su triunfo en Lavarone en el pasado Giro, su ascenso meteórico en el escalafón del equipo ha sido una realidad. Porque no fue únicamente ese éxito en el mes de mayo, sino el que logró en la Vuelta a Burgos, ante una participación excelente, en la cima del Castillo, en la ciudad de Burgos. Allí se anticipó a varios ciclistas que tienen más calidad que él en esa clase de finales tan explosivos. Se las prometía muy felices en la Vuelta a España, la cual no pudo terminar ni brillar como esperaba. Estaban por llegar ‘sus’ etapas cuando dio positivo por Covid y tuvo que abandonar.
El hecho de que rindiese en febrero para imponerse en una etapa del Saudi Tour, en mayo en el Giro y en agosto en la Vuelta a Burgos ha demostrado que detrás de este ciclista hay mucha calidad, y que a sus 23 años (cumple 24 en septiembre) aún tiene mucho margen de mejora. En la escalada ya sabe lo que es estar entre los mejores, siendo 12º en la general final del Giro, lo que indica regularidad y que en algunas etapas anduvo bien cerca de los mejores.



Sin embargo, esta edición de la ronda italiana plantea bastante más contrarreloj que la anterior. Es una disciplina donde el ligero (59 kilos) corredor de Bogotá sufre y pierde demasiado tiempo para poder pensar en empresas mayores. Al menos a priori. En la Vuelta a España de 2022 cedió nada menos que cinco minutos ante Evenepoel en los 30 kilómetros de la contrarreloj de Alicante. Puede ser una buena referencia, si bien el belga tuvo un día súper. Pero es que el campeón de la Vuelta será de la partida en el Giro 2023 y su teórico gran rival, Roglič, es también buenísimo en esta disciplina.
El objetivo debería estar en formar parte del top ten al finalizar la carrera. Bien es cierto que una vez se terminan las cronos llanas, ya todo es ganancia. Si muestra buenas piernas y una actitud tan ofensiva, es fácil pensar que Santiago pueda alcanzar cotas bastante altas, puesto que las montañas siguen siendo multitud frente a los kilómetros de crono. El Giro termina, además, con una cronoescalada pura, durísima, de grandes rampas.

Si logra limitar sus pérdidas en esta disciplina, Buitrago será un nombre muy escuchado durante el mes de mayo. Su equipo, además, cuenta con un plan b por si el colombiano no se aclimatase a sus nuevas responsabilidades. Ese plan b se llama Jack Haig. El australiano partirá también con opción de asumir galones si demuestra regresar al gran nivel que le llevó a ser podio en la Vuelta a España. Si no fuese así, tendrá que estar al servicio del colombiano.
Escrito por Lucrecio Sánchez
Fotos: RCS / LaPresse