La retirada de la histórica Anna van der Breggen parecía dejar al conjunto en un momento de recomposición. Pero lo cierto es que además de tener asegurado el relevo con Demi Vollering, compatriota además de la supercampeona y una de sus grandes rivales y símbolos de la nueva generación, el crecimiento de algunas corredoras como Fisher- Black o Van der Broek-Blaak en este 2022 garantizan esa presencia en los muchos flancos que se presentan a lo largo de la temporada.
Por si fuera poco, el fichaje de la eficiente y rápida Lotte Kopecky ha sido un enorme paso adelante. Los resultados de la corredora belga han sido magníficos hasta ahora y amenaza con continuar con la buena senda y construir un palmarés absolutamente magnífico. Se reduce la plantilla un tanto, es cierto. Pero las aspiraciones serán iguales. Las ambiciones no van a cambiar.
Un punto muy interesante puede ser ver cómo va a afrontar el duelo con Van Vleuten la también neerlandesa Vollering, que se queda al frente en solitario. Esa igualdad numérica que en otras ocasiones fue superioridad puede jugar en su contra. No hay más que tomar la iniciativa y rezar para que Van Vleuten no esté lo intratable que estuvo en 2022. Las italianas lo van a poner complicado, más aún si hablamos de que el Giro es su carrera, que si bien ha estado dominado por las holandesas, sigue siendo puro Giro. Que sea organizado por otra empresa no quita para que la esencia impregne esta carrera.
SD Worx debe dar galones también a la sudafricana Moolman-Pasio. Sus top cuatro en las grandes clásicas de la temporada han sido, sin duda, esperanzadores de cara más al presente que al futuro, ya que Ashleigh cuenta ya con 37 años y no es ninguna joven promesa. La que sí lo es es la británica Anna Shackley, que poco a poco, pese a sus insultantes 21 años parece tener voluntad de aproximarse a las mejores. En Burgos realizó una carrera soberbia en esa segunda unidad de favoritas, lo que sin duda indica que poco a poco será una de las que tomen el relevo de las actuales estrellas del ciclismo femenino actual.
Otra futura estrella es la húngara Blanka Vas. Sus futuros 21 años son garantía de que hay mucha trayectoria por ser completada. Es más, ya ha sido séptima en una etapa de la Elsy Jacobs, una prestigiosa carrera con muy buen nivel.
El futuro promete, sin duda, pese a que parece que sin la mejor ciclista tal vez de la historia se deje notar en un principio. Se puede decir que ha sido junto a Movistar el mejor equipo, hecho que ahora con el crecimiento de varios de ellos, como el FDJ, que va ganando mucha importancia, es un hecho que está en cuestión.
Escrito por Lucrecio Sánchez
Foto: Marco Alpozzi/ LaPresse / RCS Sport