Ciclistas Clásicas HC

Sep Vanmarcke, el flamenco que nadie recordará

El actual ciclista del Israel Premier Tech, Sep Vanmarcke, es cada año uno de los tapados en las clásicas de primavera. Durante algún tiempo no lo fue, siendo considerado un favorito, un ciclista capaz de poner contra las cuerdas a Fabian Cancellara cuando Tom Boonen ganaba esos momentos sabáticos donde la vida personal absorbía la ciclista. El ciclista nacido en Flandes no ha sido capaz de ganar monumentos, aunque sí de pelearlos. En esos años de alternativa su hype fue realmente alto, siendo la opción alternativa, la apuesta de esos sabelotodo que eligen la opción más exótica para parecer que entienden de ciclismo y de clásicas.

Sep fue un ciclista regular, siempre presente en esos grupos decisivos. Pero casi nunca ganando. Su palmarés en pruebas de un día se reduce a Omloop (año 2012) y Bretagne Classic (año 2019). En trece participaciones en el Tour de Flandes ha acabado tres veces entre los diez primeros, aunque dos de ellas fueron el tercer puesto. Si no era Cancellara, era Boonen, y sino Sagan. Ahora se enfrenta a una generación bien distinta, y consiguió la medalla de bronce de nuevo en una clásica en este 2023 con su tercera posición en Gante Wevelgem, aunque lejos de tener opción de victoria.

En 2023 Vanmarcke parece haber cobrado más protagonismo © Luca Bettini / SprintCyclingAgency

Es un ciclista con buenas condiciones para estas pruebas, con capacidad para rodar y punta de velocidad. Pero, bien es cierto reconocerlo, siempre le falta algo. No se sabe si un punto de resistencia, o de suerte, o de fuerza, o todos a la vez. En claro está que no ha llegado a la cumbre y que durante un tiempo parecía que lo iba a lograr, que iba a ser el gran ciclista belga de las pruebas de un día, sobre todo en ausencia de Boonen y sobre todo en las piedras. Pero no lo consiguió, pasó a un segundo plano y ahora con la irrupción de tantos y tantos talentos en Bélgica, nadie se acuerda de él.

Precisamente por eso es más peligroso. En Israel Premier Tech está disfrutando de una especie de segunda juventud tras el paso por Belkin (antiguo Rabobank y actual Jumbo), Garmin o Education First. En ninguno de ellos terminó de arrancar. Son nueve victorias en total para dieciséis temporadas en el profesionalismo, que se dice pronto. No son muchas y tampoco son las más prestigiosas fuera de las mencionadas anteriormente. Un ciclista que en París Roubaix sí ha tenido más presencia, con un segundo puesto, tres cuartos y un sexto. Regularidad, un ciclista que está ahí.

Tercera plaza en Flandes 2014 para Vanmarcke (derecha) © Sirotti

Un corredor al que Roubaix va como anillo al dedo. De pequeño ya vivía en las piedras, sabía lo que eran y cómo se sentían los brazos en ellas. Con todo, un especialista que tenía en mente este tipo de carrera, mucho más que el clásico Tour de Francia, donde ha participado en cinco ocasiones, o los Mundiales, donde ha salido en dos ocasiones únicamente, con idéntico resultado: 64º. Ahora en sus últimos años de carrera, su gran triunfo le espera, porque no cabe duda de que a Vanmarcke la vida le debe un día para sentir cómo hubiese sido su vida de haber aprovechado ese hype del principio.

El ciclista de Kortrijk sabe que toca liderar, ser la referencia de un conjunto de segunda fila en estas pruebas, al menos de momento. Eso le hace más peligroso, no levantar sospechas, no despertar la atención de nadie. Y en ese momento, zas, aparecer. Rozar la victoria en Flandes y Roubaix no fue fácil, cruzarse con Cancellara no lo es. Coincidir con todos esos gigantes de las clásicas y no serlo debe ser complicado. Pero el partido no ha acabado y quien ríe el último, ríe mejor.

Escrito por Lucrecio Sánchez

Foto de portada: Israel Premier Tech

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *