Resulta que Suiza no permite que el espíritu de Fabian Cancellara descanse y ha provocado una transmigración de alma en el cuerpo de Stefan, un joven ciclista que acaba de llegar al primer plano de la escena internacional. Sus prestaciones en las pruebas cronometradas nos dejan entrever una forma de ganar quizá no tan espectacular como la del de Berna. Pero a la par efectiva, con victorias ante rivales no precisamente sencillos. Aún le quedan muchos territorios por conquistar, tiene el mundo ante sus pies, siendo coetáneo de Tadej Pogacar y toda esa magnífica hornada del año 1998.
Y es que el ciclista nacido en Weinfelden, en el noroeste del país helvético, proviene de la pista, donde ha curtido su posición y dominio de la contrarreloj. Si bien es cierto que no ha llegado a conquistar ninguna medalla de oro, sí que fue plata en el Europeo de la especialidad celebrado en Glasgow. Ya en ruta, su trayectoria anterior a la élite ha podido demostrar sus habilidades, con varias platas en Europeos y Mundiales. Y no sólo en las pruebas cronometradas, sino que lograr una plata en la categoría sub-23 en el Campeonato celebrado en Yorkshire ya habla a las claras de que hay más corredor de lo que parece. Derrotado por otro de su generación, el italiano Battistella, que ya comienza a asomar en el Astana kazajo.
Llega en un momento donde las contrarrelojes se han reducido, pero donde quizá los especialistas en la materia también han bajado los brazos. Quitando un dominador como Filippo Ganna o gente tan versátil como Kung, Roglic o Van Aert, no parece que haya una competencia tan dura como le tocó vivir a Fabian, con Tony Martin empujando a ‘Espartaco’ a centrarse más en las clásicas. Aún así triunfaba Cancellara en las contrarrelojes, pero es cierto que ese camino queda más despejado en estos días de incertidumbre para los hombres que tienen esa relación tan estrecha con el tiempo.
Y no parece flor de un día este Bissegger. En EF tiene el rol bien tomado, con un equipo ambicioso y con ganas de llegar lejos. Y su campo absolutamente abierto a sus exhibiciones. Bien es cierto que ya no es tan común lo de los prólogos al inicio de las vueltas por etapas, pero sí que podría encontrar ahí una especialización que además le diera el maillot amarillo para comenzar esas rondas. De una semana o las grandes, que no es poco. Muchos ciclistas han hecho carrera especializándose en esos esfuerzos cortos e intensos. Tiene todavía un mundo por definir, la verdad es que con una evolución tan positiva y tantos años por delante, nadie puede decir que no estemos hablando de la alternativa real a Ganna en las cronos.
La mayor garantía es la herencia de Cancellara, en un país que deja muy buenos ciclistas, como su compatriota Kung, y que tiene una relación tan estrecha con los relojes (nada es casual). Stefan, sin duda, debe ser constante en la empresa, teniendo objetivos claros en carreras donde tenga opciones de brillar con el objetivo puesto en disputar el calendario donde coincida con el campeón del mundo, ciertamente inabordable si se lo propone, o buscando las alternativas donde el italiano no esté. Un gran talento este Bissegger.
Escrito por: Lucrecio Sánchez (@Lucre_Sanchez)
Foto: ASO / Pauline Ballet