Vamos a hablar un tanto del abandono de Tadej Pogačar en Lieja. Nos habíamos acostumbrado a ver al esloveno ganar una carrera casi cada vez que salía el sol por la mañana. Y eso tampoco podía ser. Lleva desde el principio de este 2023 imperando y dominando la vida ciclista al igual que el sol lo hace en el día a día de nuestras vidas.
Ganó en Jaén, ganó apabullantemente y con tres victorias de etapa en Andalucía, se llevó la París Niza con otras tres victorias. Allí se presuponía un duelo contra la “luna”, un Jonas Vingegaard, su opuesto, su homónimo, aquel que fue capaz de ganarle en el Tour de Francia y que sinceramente en esta carrera de una semana no fue rival para Tadej.
Pero, sobre todo, lo que el sol consigue es iluminar la primavera. Y la primavera eslovena empezó con ese momento en el que el sol no termina de ponerse del todo en lo alto, siendo tercero en San Remo y cuarto en la E3 Saxo Bank. A partir ahí se quitaron las nubes y el sol volvía a salir, rápidamente, ganando en Flandes, haciendo historia.
Ganadores de Flandes y del Tour de Francia hay muy pocos. Eddy Merckx fue el último, ya que ganó en dos ediciones y que en la primera, en 1969 ganó Tour, Flandes, San Remo, Lieja y París Niza. El anterior fue Louison Bobet, ahí está el nivel de lo conseguido.
Tras esa victoria en Oudenaarde se presentó en la salida de la Amstel y la Flecha, ganando de nuevo apabullantemente. En la primera de ellas se planteó la batalla a 100 kilómetros de meta y en la segunda ganó fácil en el Muro de Huy. Demostró que hay también una cara ‘b’ y ganó como hay que ganar esta carrera, en el último kilómetro.
Y dando sensación de llevar dentro mucho más. Y como decía, el sol también se desvanece. Ha tenido casi todo claros, pero se ha demostrado que es humano, que hasta el sol descansa, se pone y reposa como lo hacen las personas, las plantas, etc. Abandona con el reto en el aire de ganar el tríptico más Flandes. Corredor que está llamado a hacer historia y que volverá, al igual que el sol sale cada día.
Escrito por Sergio Yustos (@sergioyustos_)
Foto de portada: ASO