Ciclistas Clásicas HC

Tadej Pogačar: ¿primer no belga en ganar los 5 Monumentos?

La victoria de Tadej Pogačar en Ronde Van Vlaanderen ha disparado el reto. Matxin ya reconoce en público que han hablado del tema, aunque observando la trayectoria y ambición del ciclista en cuestión, es bien sabido que el objetivo es convertirse en el primer corredor no belga y cuarto en la historia en conseguir este hito histórico que nadie consigue completar desde los años 70. Van Looy, De Vlaeminck y, por supuesto, Eddy Merckx han sido los únicos en completar el puzle con victoria en los cinco Monumentos del ciclismo.

Los dos últimos, además, ostentan el récord de triunfos en estas clásicas (19 para el ‘Caníbal’; 11 para ‘El Gitano’). Ha habido intentos como los de Philippe Gilbert, que se quedó únicamente a una victoria en Milán San Remo, o Fred De Bruyne, a una Lombardía del reto. Ambos belgas, y es que en las clásicas se nota la tradición, que a la vez empuja hacia la cantidad, y ésta hacia la calidad. 

El corredor esloveno tiene ante sí una puerta más a la historia. Ganar cinco veces el Tour o las tres grandes es algo perfectamente posible para un corredor de su calidad, desde luego, pero el ser el primer ciclista no belga en conseguir coleccionar todos los Monumentos puede ser la primera de ellas. Le faltan las más difíciles para sus características, ya que en Milán San Remo y París Roubaix la sorpresa y la capacidad rodadora son las predominantes para alzarse con la victoria en ambas.

Los adoquines parecen irle bien, como ha demostrado estos dos años en Flandes o el pasado en el Tour, siendo el favorito más beneficiado de aquella dantesca jornada de pavé. Sólo un decisivo e inspirado Van Aert le iba a impedir sentenciar medio Tour (¡cuánto le debe Vingegaard). 

Que la lista sea mínima indica la dificultad de la empresa que el líder del UAE quiere lograr. Algo que parecía impensable antes del mes de abril pero que ahora cobra no ya todo el sentido del mundo, sino que se abre una vía de esperanza. Flandes parecía muy complicada de añadir al palmarés, dada la altura y voracidad de sus rivales. Pero está claro que esto consiste en insistir, en apostar a un grupo de carreras y unas veces saldrá, otras no. Milán San Remo fue cruz, Flandes fue cara.

Es impredecible si podrá batir a sus rivales en la próxima primavera, por ejemplo, en el ascenso al Poggio o con una arrancada maestra en Arenberg a lo campeón. Son escenarios posibles con el rey de hacer lo imposible parecer fácil, exhibición tras exhibición, victoria tras victoria. 

Ahora la duda está en si presentarse en París Roubaix podría ser una posibilidad. No estaba en la planificación antes del éxito de Oudenaarde, tampoco parece estarlo después. Pero todos sabemos que tarde o temprano estará del mismo modo que tal vez los Monumentos logrados pierdan algo de importancia en su planificación. Como si se tratase del Trivial y la colección de quesitos de colores. La pregunta viene más dada por su capacidad para repetir esta tiranía en el mes de julio, no lo olvidemos, en el centro del ciclismo mundial.

El Tour tendrá muchas novias este año esperando a que la gran pieza caiga por su propio peso, a que Tadej Pogačar pague los esfuerzos realizados a lo largo de la primera parte de la temporada. Si alguien es capaz de resistir todo este desgaste es él. 

Ya han sonado campanas de Giro de Italia, por lo que sería previsible que la temporada próxima se diese un respiro en alguna clásica o prueba de inicio de año (París Niza o Tirreno), Ardenas, o incluso el Tour, quién sabe. Un doblete Giro – Vuelta le metería de lleno en ese también selecto club de ganadores de las tres grandes vueltas.

Una victoria en el Tour le ubicaría con tres, a dos de la mágica cifra récord de la prueba francesa. Esas decisiones se tomarán cuando el Tour haya tocado a su fin, porque la Vuelta a España no entra, por lo que parece, en sus planes para esta temporada. Lo normal es que se deje caer por el Campeonato del Mundo y de ahí salte ya a las clásicas de final de temporada, donde Lombardía puede ser un objetivo relativamente asequible. 

Escrito por Lucrecio Sánchez

Fotos: Sprint Cycling Agency / UAE

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *