escaladoresJorge Matesanz

El ciclo de los vueltómanos en el Siglo XXI: del escalador completo a la era de los caníbales
¿Habéis escuchado alguna vez la expresión de ‘las modas son cíclicas’? Seguro que sí. Aquello que era tendencia en los años 80, nos parecía ridículo…
Reseña – “Tarangu. Vivir era atacar en cada cuesta”
Título: Tarangu. Vivir era atacar en cada cuesta.Autor: Víctor Manuel RobledoPrimera edición: 2016 Veinte años después del fallecimiento de un personaje único del ciclismo mundial, la literatura deportiva…
Así es el recorrido del Giro de Italia 2023: análisis, etapas, puertos…
Se ha presentado el Giro de Italia de 2023, por lo que ya tenemos el primero de los tapetes sobre la mesa para que los…
¿Qué sería de los escaladores actuales con dos cronos largas en las grandes vueltas?
Ocurre como con esas oposiciones de cultura general para desempeñar un puesto fijo enseñando matemáticas. Las cronos sirven irónicamente para seleccionar a los escaladores. Diría…
Hermann Pernsteiner, rocoso “austrohúngaro”
Hay ciclistas que pasan desapercibidos y que quizás no vayan a dejar un gran recuerdo en las memorias de los aficionados, pero que completan una…
José Rujano, el “Pantanino” inconsistente
En plena disputa de la 57ª edición de la Vuelta al Táchira, una de las grandes de América por historia y tradición, queremos recordar al…
Los 10 mejores ataques de Alberto Contador
El madrileño ha marcado una época. Más que por sus victorias, por sus derrotas, donde ha lanzado ofensivas realmente duras en busca del primer puesto,…