MediterraneoLucrecio Sanchez

Cicloturismo: las dos vertientes del port de l’Oronet (Valencia)
En la provincia de Valencia existe multitud de puertos escondidos que no se dejan ver al gran público. Montañas sin una gran entidad que permiten…
Cicloturismo: el Mirador de la Cabra Montés, el nexo entre el mar y la montaña de Granada
El Mirador de la Cabra Montés es una subida bastante interesante en la provincia de Granada. Por ubicarnos, nos encontramos en la línea montañosa a…
Cicloturismo: Puig Llorença (Cumbres del Sol), el laberinto cicloturista del Mediterráneo
Alicante y su costa se están convirtiendo en uno de los destinos preferidos por el cicloturista para disfrutar de su deporte preferido. Puig Llorença (también…
Cicloturismo: Col de Turini, un mundo alpino de rally y bicicleta
El mítico y conocido Col de Turini, que trasciende a lo ciclista por ser una carretera utilizada para disfrutar del mundo de los rallies y…
La moda mediterránea: asentamiento de los equipos ciclistas en el Levante
El final del invierno ciclista se acerca. No porque el invierno real haya llegado aún, aunque ya va mostrando sus primeros coletazos, sino porque ese…
Cicloturismo: El Turó de l’Home (Barcelona), la cima del Montseny -por SeBe Team-
El Turo de l’Home tiene unos 29 kilómetros y medio de subida. Mucha gente tiene miedo a subirlo porque los últimos seis kilómetros la carretera…
Cicloturismo: Sant Pere de Rodes, el mirador de la Girona ciclista
Girona se está convirtiendo en lugar de residencia para muchos ciclistas profesionales. El buen clima, la orografía de la zona, la cercanía con el aeropuerto…
Cicloturismo: siete puertos del Mediterráneo (pequeñitos pero matones)
El mar Mediterráneo baña más de una veintena de países pertenecientes a varios continentes. En todas las orillas hay montañas que se erigen como una…