Carreras HC

Temporada ciclista 2022: las mejores imágenes

Finaliza el año ciclista y es momento de balances y recopilaciones. Los vencedores del año, los protagonistas, las grandes citas… ganadores de duelos que pasarán a la historia. Remco Evenepoel, Tadej Pogačar, Jonas Vingegaard, etc han estado en boca de todos durante un año completo. Por ello, mejor resumir todas sus hazañas a través de una buena sesión de fotografías.

Pogačar se exhibe en Strade Bianche

Pese a tener opción de haber batido a todos sus rivales en el repecho final o las últimas cortas, el esloveno arrancó desde lejos y estuvo una hora rodando en solitario para alcanzar Siena aclamado
por la multitud. Imperial.

Enlace a video

© Foto LaPresse – Fabio Ferrari

Ganador en la tierra y en los dos mares

Página patrocinada por Eslovenia. El líder supremo del UAE se llevó con autoridad su segundo título en la Tirreno-Adriático. Su segundo tridente consecutivo, donde consiguió imponerse al que sería su bestia negra posteriormente: Vingegaard.

Enlace a video

© Foto LaPresse – Fabio Ferrari

París-Niza: por fin Roglič

Tras la dura oposición de Daniel Felipe Martínez, Primoz Roglič se adjudicó por fin la París-Niza, una carrera en la que parecía que siempre le pasaba algo. Fue el más fuerte y añade la carrera a un palmarés formidable.

Enlace a video

© ASO / Alex Broadway

La Milán-San Remo para Mohorič

Fue el día de Eslovenia. Si se esperaba al omnipresente Tadej, tuvo que ser su compatriota del Bahrain-Victorious el que aprovechando sus capacidades en el descenso se hizo con la cabeza para llegar en solitario a Vía Roma y lograr así la mejor victoria de su carrera.

Enlace a video

© Foto LaPresse – Marco Alpozzi

Día de mal tiempo en la Volta

Viento, lluvia y frío. Tres elementos que se dieron cita en la penúltima etapa de la Volta, que parecía inofensiva, para que dos ciclistas (Carapaz e Higuita, ganador final) le dieran la vuelta a la carrera. El pelotón no pudo echarles el guante y se jugaron la etapa en la playa de Cambrils. Barcelona coronaría a un gran ciclista con un futuro prometedor.

Enlace a video

© Volta Catalunya

Van der Poel vs Pogačar en Flandes

Espectacular carrera con un debutante como el esloveno, que reta a todos los clasicómanos en su terreno y, si bien no gana y acaba fuera de las posiciones de podio, se podría decir que moralmente fue segundo, ya que se le arrebató dicha posición en la recta final debido al marcaje con su compañero de escapada, un cerebral esta vez Van der Poel que se coronaría por segundo año consecutivo en Oudenaarde.

Enlace a video

© Tour de Flandes

Van Baarle se hace mayor en Roubaix

Dylan estaba siendo un gran corredor de equipo para Ineos, con prestaciones increíbles en grandes vueltas en socorro de sus líderes, o en pruebas de un día, aunque aún sin resultados como este. Lo anticipó con la plata en el Mundial de Flandes, que ganó ante fieros rivales y sólo tuvo que ceder ante un incontestable Alaphilippe. Con el cambio a Jumbo-Visma a partir de 2023 se esperan más actuaciones así.

Enlace a video

© ASO / Ballet

Itzulia de muchos quilates

Evenepoel pudo ganar. Pero es que hubo un momento en que Pello podía ganar. Otro donde era Ion. Otro donde Enric Mas puso en jaque la carrera hasta que se fue contra un pretil. El colombiano supo concentrarse y lograr el objetivo en Arrate. Podio de lujo con Izagirre, que ganó etapa, y Vlasov.

Enlace a video

© Sprint Cycling Agency

Kwiato repite en Amstel

La nueva Amstel, esa que ya no termina en las cuestas del Cauberg, sino que alarga la agonía hasta Valkenburg, en la que algunos aventureros se desmarcan de los favoritos y se juegan la victoria. Es
el caso del polaco, que logra su segundo título en Amstel y Cosnefroy, que se queda a las puertas.

Enlace a video

© Amstel Gold Race

Dylan Teuns triunfa en Huy

El belga ya tiene su gran clásica. Ganó en el Muro a otros tan afamados como Valverde, el rey de esta
cuesta. Vlasov, Alaphilippe y todos los demás quedaron por detrás de Dylan, que con 30 años recién cumplidos ha estrenado su casillero en las Ardenas, con amenaza de regresar.

Enlace a video

© ASO / Demouveaux

Lieja-Evenepoel-Lieja

Desde la Redoute. Se está convirtiendo en su sello de identidad. Largas cabalgadas con el pelotón impotente ante su poderío. Monumento en año de Vuelta y Mundial. ¿Alguien puede pedir más?

Enlace a video

© ASO / Delobel

Vlasov gana Romandía

El ciclista ruso se lleva su primera carrera por etapas HC. Domnió en la etapa de montaña, ganada por
su compañero Higuita, y levantó la carrera a Rohan Dennis en la cronoescalada final. El local Gino Mader y el alemán Simon Geschke le acompañaron en el podio. Juan Ayuso empezó a enseñar los dientes con el cuarto puesto en la general.

Enlace a video

© Keystone / Bott

Jai Hindley se hace de rosa

Todo sucedió en La Marmolada, que regresaba después de once años de larga ausencia. A poco de la cima, Kämna, otro de los nombres de la edición, aceleró el ritmo para que Carapaz, de rosa y el gran favorito, perdiese el liderato del Giro.

Enlace a video

© Foto Fabio Ferrari/LaPresse

Roglič completa el círculo en Dauphiné

Si une la Volta a Catalunya con el Tour de Suiza, completaría todas las rondas HC del calendario. El esloveno tuvo ayuda de un magnífico equipo que coronó también a Vingegaard en la última etapa como uno de los grandes candidatos a ganar en París.

Enlace a video

© ASO / Vialatte

Thomas gana el Tour de Suiza en el último arrebato de Sagan

El Tour de Suiza fue a parar a manos británicas. Geraint Thomas se llevó la general para demostrar que había que contar con él de cara al Tour de Francia, donde fue tercero. Vlasov intentó hacerse con la carrera, al igual que su compañero Higuita, a la postre segundo, o el danés Jakob Fuglsang. El de Ineos resistió y llegó con opciones claras a la contrarreloj final, en Vaduz, donde ganó un exultante Remco
Evenepoel y el galés se vistió de amarillo para adjudicarse una prestigiosa Vuelta a Suiza. La sorpresa llegó en la tercera etapa, con un ganador récord en Suiza y al que nadie esperaba. Peter Sagan subía al podio como ganador, una escena por desgracia poco habitual estos días.

Enlace a video

© Sam Buchli

Duelo histórico en el Tour

No tienen el renombre de los ídolos de antaño, aún tienen mucho que recorrer. Pero sí que está claro que fue un duelo de leyenda que será recordado por muchos años. Vingegaard y Pogačar, con la carrera por decidir, dieron todo lo que tenían dentro para ganar el Tour. ¡Puro espectáculo!

Enlace a video

© ASO / Ballet

La Vuelta de Evenepoel

Muy superior el belga sobre el resto de rivales. Enric Mas fue segundo a distancia más que de tiempo de poderío. El de Quick Step consiguió derrotar a todos sus rivales. Roglic se cayó de la carrera, el destino nos robó un duelo apasionante para la última semana. Carlos Rodríguez y Juan Ayuso fueron las dos grandes apariciones de la Vuelta.

Enlace a video

© Unipublic / López

Evenepoel se doctora de arco iris

Poco le faltaba para canonizarse como un ídolo de masas en su país. Se llevó el Mundial como suele, con un ataque de lejos y los rivales siendo incapaces de seguir su rueda. Fue el más listo y el que mejor supo jugar sus cartas. Ganar una gran vuelta y el Mundial te doctora y te introduce en la historia. Único ciclista en ganar Vuelta y Mundial el mismo año.

Enlace a video

© UCI

También se lleva Il Lombardía

Enric Mas intenta absolutamente todo en la busca de su victoria, pero no consigue soltar a Pogačar, que se impone en el sprint final. Landa se estrena en el podio de un ‘monumento’ y el esloveno encadena dos victorias en Lombardía.

Enlace a video

© Sprint Cycling Agency

Escrito por Lucrecio Sánchez

Foto de portada: ASO / López

Artículo incluido en el nº9 de High Cycling

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *