Ciclistas

Thymen Arensman, el talento a la sombra de van der Poel

¿Qué podríamos pensar de un ciclista que fue segundo en el Tour de l’Avenir, vivero de jóvenes y futuras estrellas, detrás del ahora todopoderoso Tadej Pogacar? ¿Qué podríamos añadir de un ciclista que fue tercero en el pavé de Roubaix en categoría sub-23? Ese es Thymen Arensman, un ciclista nacido en Países Bajos que es una de las varias puntas de lanza que el ciclismo neerlandés de los últimos años, como lo fueron Tom Dumoulin o antes Bauke Mollema. 

De hecho, es un perfil que se va ajustando mucho más a este último, con presencia en las grandes vueltas y olfato para las victorias parciales. En el pasado Giro fue su rol, intentar la clasificación general desde las escapadas malintencionadas. Y por poco le sale. Fue 18º en la general final precisamente por eso, porque le faltó fuelle en las últimas montañas. Pero, en realidad, mostró y se mostró, esa es la principal lectura de las tres semanas del interesante ciclista del DSM. Con la baja de Romain Bardet, ya no le quedó más que dedicarse a sí mismo. Una de las sensaciones. 

Aún sin victorias como profesional, fue un fichaje muy interesante en 2020 para el extinto y evolucionado Sunweb. Justo pasando a profesionales debutó en la Vuelta, visto el gran talento que había enseñado en las pruebas por etapas. Finalizó en un puesto meritorio (41º) y repitió en 2021 con un discreto 61º. 

Otro talento, como van der Poel, que proviene del ciclocross. Campeón nacional junior y ganada la competición de la UCI de la categoría, su paso a profesionales ha sido opacado completamente con el resurgir de uno de los ciclistas de leyenda que dejará esta época como Mathieu. En carretera Thymen también ha recopilado algunos resultados que le han acercado al título nacional, aunque fuera en junior. 

En este 2022 no sólo ha enseñado de lo que es capaz de hacer en el Giro, sino que en la previa, en el durísimo Tour de los Alpes finalizó en una magnífica tercera posición, solo superado por los ya consolidados Romain Bardet y Michael Storer. Su paso por la Tirreno-Adriático también fue interesante, siendo sexto clasificado final. ¿Alguien duda del talento de Arensman? Le veremos seguramente doblar por primera vez grandes vueltas en su carrera. En la Vuelta observaremos qué tal le ha ido la progresión a un bravo y valiente ciclista que tarde o temprano acabará por dar la campanada. 

Escrito por Lucrecio Sánchez

Foto: Massimo Paolone/LaPresse/RCS Sport

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *