Opinión

¿Tiene Alaphilippe opciones en el Tour de Francia?

El galo, con la euforia que le proporciona lucir el maillot arco iris, está diseñando junto a su equipo el calendario para la próxima temporada. Deceuninck, un conjunto que no tiene grandes aspiraciones en la general de las vueltas de tres semanas en espera por las prestaciones en las mismas de su gran joya, Remco Evenepoel. Por ello tiene hueco el francés para intentar repetir sus pinitos con la general, clasificación que peleó en 2019 más por la falta de combatividad de sus oponentes y ausencia de marcaje, amén de un recorrido venido a menos, que por sus propias características como ciclista. 

En contrarreloj ya ha demostrado que puede dar el do de pecho, al igual, por supuesto, que en media montaña o terreno que permita jugar con algo más que las fuerzas de sus piernas. Pero es bien cierto que la alta montaña es su asignatura pendiente, y que pese a que este Tour 2022 no incluye etapas de un perfil inaccesible, es fácil que los Pogacar, Roglic, etc hagan por no perdonarle la vida a un corredor del que todos conocen sus virtudes. 

Cierto es que tiene etapas para buscar paliar las diferencias que le puedan adjudicar en los grandes puertos. Igual que las cronos y el pavé le pueden dar cierta chance con respecto a otros escaladores. Aún así, se tendrían que dar varias circunstancias para que pueda aspirar si quiera al podio. 

Es legítimo que intente llegar cuanto más lejos pueda, sobre todo si se ve con la continuidad mental que exige un reto de estas características. De hecho, ya son cuatro ediciones del Tour con victoria de etapa y tres (las últimas) luciendo además el maillot amarillo. En 2021 lo consiguió en Landerneau con un ataque precioso y preciso a un kilómetro de la llegada ante los mejores en ese terreno. 

En caso de fracasar en su empresa, siempre puede retornar a vivir el Tour que más le gusta, que es buscando oportunidades de lucir y derrochar fuerzas en favor del aplauso del público, que adora a este tipo de ciclistas. Algo que es totalmente entendible por lo generosos que son en el esfuerzo y la forma tan espectacular con la que compiten, buscando siempre la victoria y el primer puesto. Dartagnan será de los corredores destacados del Tour, de eso no cabe ninguna duda, pero sí que tal vez deba centrarse en disfrutar y luchar por lo que pueda ganar desde un punto de vista realista. 

Al final preparar específicamente un Tour de Francia es muy diferente a hacerlo con pruebas de un día. Ese pelín menos que le dedique a su terreno quizá sea echado en falta a la hora de la verdad, aunque también es justo reconocer que con Julian nunca se sabe. 

Escrito por Lucrecio Sánchez (@Lucre_Sanchez)
Foto: Sirotti

Una respuesta

  1. Alaphilipe no tiene opci’on ninguna en el Tour

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *