El ciclismo belga goza de buena salud, incluso hasta entre sus velocistas, donde campan a sus anchas dos velocistas impresionantes, aunque pertenecientes a dos generaciones distintas. Se trata de Jasper Philipsen, de 24 años, y de Tim Merlier, de 30. Dos gallos para un mismo gallinero que en 2023 partirán destino para disfrutar de los galones que juntos no podrían disfrutar. El más joven se queda en Alpecin Deceuninck, donde es pieza fundamental y una de las grandes estrellas. Merlier, que es con quien nos quedamos en esta ocasión, hace las maletas para firmar con Quick Step en su nueva versión, con Soudal en primer término de la denominación de este equipo.
Tim acude a la llamada de su compatriota Patrick Lefevere para cubrir la ausencia que deja Mark Cavendish, que está teniendo serios problemas para resolver su futuro en el ciclismo profesional. El sprinter británico es considerado uno de los mejores de las últimas décadas y llenar ese hueco es una papeleta más que complicada para el campeón de Bélgica, que siendo un muy buen velocista, no llega a la categoría de mito del máximo anotador en el Tour de Francia junto a Eddy Merckx.

Aún así, el belga tiene muchas otras funciones a desempeñar, ya que es un corredor que pese a su naturaleza de líder natural en las últimas rectas, es un corredor que en las pruebas de un día suele rendir bien. De sus 23 victorias hasta diciembre de 2022, 13 han sido en carreras de ese tipo. Ahora en Quick Step, un equipo acostumbrado a ese tipo de plazas, su rendimiento debería incidir más en ellas. Si bien es también cierto que a Tim Merlier se le podría sacar más provecho en las vueltas por etapas.
Cierra la temporada 2022 con un sólo triunfo en ellas, en la Tirreno Adriático. Cuando si no en todas, sí que debería acumular muchas más dada su potencia y talento para los últimos metros de las etapas. El corredor de Wortegem-Petegem, eso sí, se ha adjudicado ya tres etapas en grandes vueltas, cumpliendo con la prestigiosa triple corona de ganar etapa en todas ellas.
Un corredor que ha firmado por tres temporadas con Soudal Quick Step y donde tendrá que convivir de nuevo con un velocista más joven y puntero como es el neerlandés Fabio Jakobsen. Hay calendario de sobra para repartir y el equipo tiene muchas misiones que cumplir a lo largo de la temporada como para centrarse únicamente en un solo hombre. En el equipo de Alaphilippe o Evenepoel puede pasar más desapercibido que en Alpecin, donde quitando la figura de Van der Poel, y pese al buen elenco de ciclistas incluidos en su plantilla, hay pocos ganadores.

En Quick, es un hecho, será uno más. Eso sí, un rematador del que se esperará la aportación de victorias para continuar siendo uno de los equipos más prestigiosos del pelotón. Sin duda ese cambio será también importante, ya que es su primera experiencia en un equipo de los punteros del ciclismo. El ya extinto Sunweb, Verandas y otros conjuntos de un nivel inferior han sido sus destinos previos.
Un reto a la altura de su calidad ciclista, no cabe duda. Llega en la edad perfecta para seguir creciendo profesionalmente y además en el equipo de casa, que coincide con ser uno de los mejores del planeta en la actualidad y que arrastra tantos años de historia. Tim Merlier, tu momento ha llegado.
Escrito por Lucrecio Sánchez
Foto: ASO / Charly López