La voz de Iden Petraj es una de las más autorizadas para hablarnos del ciclismo en Albania. Como bien reconoce ella misma, siempre ha sido una fiel defensora e impulsora de la cultura de la bicicleta y de otras iniciativas sociales en el corazón de Tirana, la capital de este pequeño, pero rico país que se encuentra al abrigo de Grecia y la macedonia de siglas y divisiones territoriales en la que ha convertido en las últimas décadas la antigua Yugoslavia. En el centro del país y bañado por los vientos del mar Adriático se encuentra esta ciudad de algo más de seiscientos mil habitantes.
«Mi deber como Bike Mayor de Tirana es impulsar la cultura ciclista y hacer campaña para mejorar la infraestructura ciclista en la ciudad. Coopero estrechamente con el gobierno de la ciudad, los grupos comunitarios y las empresas locales para aumentar la conciencia sobre las ventajas de andar en bicicleta y hacer de Tirana un lugar más seguro y de fácil acceso para los ciclistas. Además, trabajo junto con otros Bike Mayors de todo el mundo a través de la organización BYCS para intercambiar conocimientos e ideas sobre cómo mejorar las condiciones de ciclismo en nuestras respectivas ciudades.
Según informes recientes, el ciclismo en Tirana ha visto un aumento significativo en popularidad en los últimos años, con más y más personas eligiendo andar en bicicleta como medio de transporte. Esto se ha debido en parte a los esfuerzos del gobierno municipal y las comunidades ciclistas para mejorar la infraestructura ciclista y crear conciencia sobre los beneficios del ciclismo.

A pesar de estos desarrollos positivos, el ciclismo en Tirana todavía presenta algunos desafíos. Las carreteras de la ciudad pueden estar congestionadas y, en algunas áreas, mal mantenidas, lo que dificulta que los ciclistas circulen con seguridad. Además, hay una falta de carriles designados para bicicletas en algunas partes de la ciudad, lo que pue- de hacer que sea más peligroso para los ciclistas compartir la calle con automóviles y otros vehículos. Es alentador observar que el gobierno de Tirana ha emprendido varias iniciativas para mejorar la seguridad de los ciclistas y promover el uso de bicicletas como medio de
movilidad sostenible.
Estas medidas incluyen el desarrollo de infraestructura dedicada al ciclismo, como carriles para bicicletas y estaciona mientos para bicicletas, así como el establecimiento de una escuela de ciclismo en asociación con la Organización de Cooperación Alemana (GIZ). Es alentador ver tales esfuerzos para promover el ciclismo, ya que tiene numerosos beneficios para las personas y la comunidad en su conjunto. Al hacer que el ciclismo sea un medio de transporte más seguro y accesible, es probable que más personas lo elijan sobre otros modos de transporte, lo que reduce la congestión del tráfico, mejora la calidad del aire y mejora la salud pública.
En general, estas iniciativas representan un paso positivo hacia la creación de una ciudad más sostenible y habitable, y espero que continúen promoviendo el crecimiento de la cultura ciclista en Tirana. Si bien Tirana ha logrado un progreso significativo en la promoción de la cultura del ciclismo y la mejora de la infraestructura, todavía hay margen para seguir mejorando. Para seguir alentando a más personas a elegir la bicicleta como medio de transporte, es posible que se necesiten iniciativas adicionales, como:
- Proporcionar más espacios de estacionamiento seguros y protegidos para bicicletas, para garantizar que las personas se sientan cómodas dejando sus bicicletas desatendidas.
- Lanzamiento de iniciativas para promover el uso del casco entre los ciclistas, para mejorar la seguridad y reducir el riesgo de lesiones en la cabeza.
- Desarrollar programas de ir en bicicleta al trabajo, para alentar a más personas a usar bicicletas para sus desplazamientos diarios y reducir la cantidad de automóviles en la carretera.
- Centrarse en mejorar las intersecciones para acomodar mejor a los ciclistas, con señalización y medidas específicas para bicicletas para garantizar que los ciclistas puedan navegar con seguridad en las intersecciones.

En términos de planes futuros, sería beneficioso para la ciudad continuar priorizando la infraestructura y la cultura del ciclismo, y buscar nuevas oportunidades para fomentar la movilidad sostenible. Al hacerlo, Tirana puede continuar mejorando la calidad de vida de sus ciudadanos, al tiempo que toma medidas para promover un futuro más sostenible y respetuoso con el medio ambiente.
Los entusiastas del ciclismo en Albania pueden disfrutar de algunos de los paisajes más hermosos e impresionantes mientras andan en bicicleta por el campo. Si bien andar en bicicleta en áreas urbanas puede ser más desafiante debido a la falta de infraestructura y problemas de seguridad, Tirana ha logrado avances en la mejora de la infraestructura y la seguridad para ciclistas. A pesar de la baja tasa de ciclismo en Albania, con la infraestructura y las medidas de seguridad adecuadas, el ciclismo puede proporcionar una alternativa sostenible y saludable a los automóviles, reducir la congestión del tráfico y mejorar la calidad del aire en las zonas urbanas.
Al trabajar para desarrollar más carriles exclusivos para bicicletas, rutas ciclistas seguras y aumentar la conciencia de los ciclistas en la carretera, Tirana pue- de continuar avanzando en la promoción del ciclismo como una opción viable para la movilidad urbana. Con un gran potencial para el ciclismo recreativo y urbano en Albania y Tirana, el futuro parece prometedor tanto para los entusiastas
del ciclismo como para los defensores del transporte sostenible.
Como ecologista y Bike Mayor de Tirana, recomiendo enfáticamente explorar los hermosos entornos naturales y los hitos culturales de nuestra ciudad en bicicleta. El Dajti Express y el Castillo de Kruja son dos de las rutas en bicicleta más populares y pintorescas, que ofrecen impresionantes vistas e información sobre la rica historia y cultura de Albania. También se encuentran disponibles recorridos culturales en bicicleta que lo llevarán a algunos de los lugares más importantes de Tirana, como la plaza Skanderbeg, el Museo Nacional de Historia y el Gran Parque de Tirana.
Para los más aventureros, también hay varios paseos en bicicleta desafiantes pero gratificantes a las mon-
tañas circundantes, como Mount Tomorr y Mount Mali me Gropa. Sin embargo, si prefiere permanecer más cerca de la ciudad, Liqeni i Allgjates es una gran opción, donde los recientes esfuerzos de plantación de árboles han hecho que el entorno sea más verde y sombreado.

En general, explorar Tirana en bicicleta es una forma sostenible y ecológica de experimentar la belleza natural y el patrimonio cultural de nuestra ciudad. Entonces, ya sea que esté buscando una escapada pacífica o una experiencia cultural animada, hay algo para que todos disfruten. Sí, ha habido una evolución en la conciencia de la gente de ayudar al medio ambiente en los últimos años en Tirana. El municipio ha estado promoviendo activamente iniciativas medioambientales como la limpieza de zonas de la ciudad y la plantación de árboles, y esto ha ayudado a concienciar a los ciudadanos sobre la importancia de la protección del medio ambiente.
Un ejemplo de las iniciativas del municipio es la campaña “Limpia la Ciudad”, que anima a los ciudadanos a implicarse en la limpieza de sus barrios y espacios públicos. Esta campaña ha tenido mucho éxito en involucrar a la comunidad y promover un sentido de responsabilidad cívica por el medio ambiente.
Además, la Dirección General de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible de Tirana ha estado trabajando en iniciativas para promover el desarrollo sostenible y proteger el medio ambiente. Esto incluye plantar árboles alrededor de la ciudad para mejorar la calidad del aire y brindar sombra, así como implementar medidas para reducir los desechos y promover el reciclaje.
En general, es alentador ver que la municipalidad y los ciudadanos de Tirana trabajan juntos para promover la conciencia ambiental y tomar medidas para proteger los recursos naturales de la ciu-
dad. Con esfuerzos y compromiso continuos, existe potencial para hacer de Tirana una ciudad más sostenible y respetuosa con el medio ambiente».
Palabras de una persona realmente implicada en la ordenación de la ciudad a través de la bicicleta por gusto por el deporte de las dos ruedas y también por las aportaciones del desplazamiento a través de una energía limpia que posibilita articular un mundo más verde y mejor».
Escrito por Iden Petraj (@IPetraj)
Fotos cedidas por Iden Petraj