Ciclistas

Tobias Halland Johannessen, el noruego que viene

Que nadie confunda a Halland con el futbolista del Borussia de Dortmund que está en cartera de los clubes de la media Europa que pueden afrontar su fichaje. Tampoco confundamos el apellido Johannessen con Scarlett, para disgusto de más de Uno. Uno-X precisamente es la nueva esperanza del ciclismo noruego. Contextualicemos. 

Sí, pensamos en Thor Hushovd y hacemos bien. Gran carrera en Crédit Agricole y Cérvelo, maillot verde del Tour, logrado de forma meritoria, y vencedor de etapas en un momento donde aún había muchas etapas llanas y éstas estaban más cotizadas que nunca, con el tirano Cavendish, Greipel u otros grandes velocistas en el juego, teniendo a veces que resolver fugas con el Aubisque por el camino. Casi nada para un velocista. Aunque Thor fue mucho más que eso. Campeón del mundo y punta de lanza en las clásicas, podríamos decir que es un claro referente de que el ciclismo en noruega tiene lugar y potencial. 

Ya hablamos en su momento del proyecto que tiene Uno-X, donde además de buen espíritu de cantera y solidez de planteamientos, nacen con la filosofía del ataque, de buscar llegar lo más lejos posible ofreciendo todo lo que tienen dentro. Con ello se han ganado la admiración y aplauso de la crítica, algo que no resulta fácil en un momento en el que el ciclismo deja pocos huecos mediáticos para alguien que no sea van der Poel, Van Aert, Evenepoel o esloveno. 

Para quien no lo sepa, Juan Ayuso ha logrado para España el primer título en el Baby Giro, una especie de Tour del Porvenir a la italiana donde las grandes figuras comienzan a destrozar el cascarón del huevo. Una hazaña de la que también hablamos, y que ha sido lograda, seguro que lo adivinan, ante un ciclista del Uno-X, Tobias Halland Johannessen. Una segunda plaza que le va a valer al noruego de 21 años pasar al equipo absoluto la próxima temporada. Al igual que a su hermano gemelo Anders. 

¿Qué significa ser segundo en esta carrera? Tiene un valor simbólico enorme, ya que de esta prueba salen grandes talentos que después nutren el profesionalismo y las mejores carreras del calendario absoluto. Así que anoten el nombre, porque viendo el dominio aplastante de Ayuso, Tobias fue el primero después de él, quedando sobre el resto de rivales, que también muestran muy buenas prestaciones y tendrán hueco en la élite a buen seguro. Lo mejor son las sensaciones, con segundos puestos en las etapas importantes y una carrera de menos a más. Eso sí, a distancia de la maglia rosa. 

Habrá que dar tiempo a que su talento se adapte el próximo curso, pero está claro que alcanzar ese rendimiento no es fruto de la casualidad. Dirigido por Kurt Asle Arvesen, ex ciclista con muchísima experiencia en los mejores equipos y todo tipo de ciclismo, es fácil pensar que le ayudará mucho a madurar y a dar los pasos adecuados para algún día copar más y más titulares por lograr más y más éxitos. 

Escrito por: Jorge Matesanz (@jorge_matesanz)
Foto: Uno-X-DARE

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *