Como siempre me gusta decir, realizar un ranking es siempre delicado. Más aún uno de grandes vueltas, que son tan diferentes entre sí y tienen mitos por separado que combinarlas y poner sus rasgos en común para realizar una selección primero y una clasificación después no es asunto sencillo. Tres semanas alrededor de un país da para muchas batallas, muchas intrahistorias, sufrimientos, alegrías y decepciones. Pero no siempre termina de llegar a los aficionados de la misma forma una edición que otra, por una u otra razón. Hay ediciones icónicas por muchos motivos, desde luego, que todo el mundo recuerda con cariño.
Hay algunas como la Vuelta a España de 1973 que fue más célebre por la calidad de sus contendientes, con Merckx, Ocaña y Thevenet en el podio final que por el espectáculo vivido. Otras como algunas ediciones del Tour de Francia que fueron muy divertidas como las de 1987 o 1989, u otras del Giro de Italia como la del año 2000 o la de 2015, que tiene su artículo aparte, que fueron espectaculares, pero quizá no tan recordadas entre el gran público. Estas son las ediciones y las grandes vueltas seleccionadas:
Top 10 – Tour de Francia 1971
Una de las ediciones más míticas de Eddy Merckx. El español Luis Ocaña destrozó al belga en la etapa de Orcieres Merlette, obteniendo una gran ventaja en la general que el ‘Caníbal’ trataría de restaurar en la siguiente etapa, con meta en Marsella. Más de 200 kilómetros de persecución que permitió al mejor corredor de la historia recortar. Todo parecía, aún así, listo para ver al conquense ganar el Tour, pero la bajada del Col de Mente, en los Pirineos, iba a terminar de decidir la carrera. Caída y abandono del español, que volvería dos años más tarde para ganar por fin el Tour.
Top 9 – Giro de Italia 1994
Será siempre recordado por aquella mítica etapa del Mortirolo, que pasó a la historia por el brutal ataque de un Marco Pantani que pasaría a la leyenda desde entonces. Induráin, el gran favorito, no tuvo su mejor gran vuelta y sufrió no sin intentar darle la vuelta a la clasificación general, dominada por el ruso Berzin. Pantani, por su parte, se convirtió en el animador absoluto de aquel Giro.
Top 8 – Vuelta a España 1999
Recordada carrera por ser el primer año del ascenso al Angliru asturiano. Una edición totalmente icónica que venció Jan Ullrich y en la que se recuerdan numerosos momentos, como esa contrarreloj en pugna con Olano que ganó el de Anoeta, o la propia etapa del coloso asturiano, con caídas, victoria épica de ‘Chava’ Jiménez y abandono de Escartín. O esa brutal etapa de Andorra, o la recta final con el sufrimiento de Ullrich y las exhibiciones de Frank Vandenbroucke.
Top 7 – Vuelta a España 2012
Era la Vuelta del regreso de Contador y Valverde, quienes unidos a un ‘Purito’ Rodríguez inmenso protagonizaron una Vuelta a España magnífica, con duelo a tres bandas en las numerosas llegadas en alto y un día cumbre como el de Fuente Dé, con Contador dando un vuelco a la carrera de forma inesperada. Muchísimo público y la Vuelta en boca de todos.
Top 6 – Giro de Italia 1974
‘The greatest show on Earth’ es el mejor resumen posible a lo vivido en ese mítico duelo entre Merckx y Fuente. Ataques desesperados en escenarios que quedarán para siempre en el recuerdo, con mucha mística y leyendas como el laberinto de caminos al Monte Grappa por el que ‘Tarangu’ dijo haber sido confundido o las referencias oscilantes que daban el Giro a uno o a otro.
Top 5 – Tour de Francia 1986
Los grandes están relacionados con los grandes momentos. Hinault iba a por su sexto Tour y así pareció que iba a suceder, hasta que en el camino del francés entraron el exceso de ego y el norteamericano Greg LeMond, que aprovechó los delirios de grandeza de su compañero de equipp para arrebatarle el Tour en su propia casa. La mítica llegada a Alpe d’Huez con ambos de la mano es una de las leyendas del ciclismo.
Top 4 – Tour de Francia 2022
Algunas voces dicen que fue el mejor Tour moderno. Y no les falta razón, ya que el duelo entre Pogačar, el gran favorito, y Vingegaard, el aspirante, fue absolutamente épico. Batalla desde lejos, subiendo, bajando… sin cuartel. El Jumbo ganó la partida al UAE y por fin conquistaron la Grande Boucle tras las cruentas batallas ante el esloveno, que marcaría una época.
Top 3 – Vuelta a España 1983
Quizá la mejor edición de la Vuelta. El estreno de los Lagos de Covadonga, la presencia de Hinault, el mejor corredor del momento, y la batalla ante todos los corredores españoles en pie de guerra hicieron de esta Vuelta una de las mejores grandes de la historia. Hinault lo pasaría muy mal, con momentos donde Lejarreta o Gorospe le pusieron contra las cuerdas. En Serranillos todo saltó por los aires y le dio al campeón su segunda Vuelta tras una auténtica exhibición.
Top 2 – Giro de Italia 2005
Un recorrido a la antigua, con crono y montaña por doquier y una generación de italianos que lo dio todo por ganar esa edición. Savoldelli ganó por los pelos, con el venezolano Rujano desatado, y Simoni intentando por todos los medios posibles ganar su tercer Giro. Di Luca, Bettini y compañía protagonizaron las dos primeras semanas. Ivan Basso parecía el gran favorito hasta que el Stelvio hizo estallar todas sus aspiraciones.
Top 1 – Tour de Francia 2003
El Tour estaba resultando una carrera extremadamente monótona y carente de oportunidades para ciclistas diferentes a Lance Armstrong. El americano sufrió de lindo por el calor y la gran forma de sus rivales, comenzando por un Jam Ullrich que fue esta vez una alternativa real. Iban Mayo, Vinokourov y Hamilton fueron otros de los grandes protagonistas. Y los giros de guion, esos que enviaron a Lance al pasto y a Beloki, el teórico gran rival, al hospital.
¿Estás de acuerdo con mi top-ten? ¿Cuál es el tuyo?
Escrito por Lucrecio Sánchez
Foto de portada: Reuters / Eurosport
Sin salir de Francia: el primer tour de indurain, el tour de pantani, la contrarreloj de París…
El top2 es una broma.